Inicio
|
TABLÓN DE ANUNCIOS 2008 |
NOTA DE PRENSA
(28-12-2008)
La Plataforma considera que una organización que firma todo
lo que la Administración le propone no está legitimada para
criticar. Gracias a esta patronal fundamentalmente, y a
todos los sindicatos del sector, estamos marginados y
gracias a todos ellos la enseñanza concertada es la
hermanita pobre de la educación. En Andalucía tenemos un
claro ejemplo en la LEA, que ha salido a la luz con la
bendición de todos, a excepción de la PLATAFORMA.

La Concertada reclama su espacio
(28-12-2008)
La Plataforma por la Homologación en
Granada acusa a la patronal de haber dado pie a la
discriminación que sufren los centros concertados por parte del
Gobierno tras su apoyo a la Ley de Educación Andaluza
|
En
respuesta y condena de los gravísimos acontecimientos que
están acaeciendo en Palestina, donde cerca de mil personas,
muchas de ellas niños, han muerto por las bombas del
ejercito israelí, se están organizando en toda España actos
de repulsa y solidaridad que exigen el inmediato cese de los
ataques a la franja de Gaza.
Desde la
Plataforma
queremos animaros a que participéis en ellos mostrando
nuestra solidaridad con las personas que están soportando la
barbarie de la violencia nuevamente desatada.
En cada
provincia andaluza y en muchas localidades hay
manifestaciones y actos en los que os esperamos.
Sevilla
El domingo día 11 de enero a las 12 de la
mañana se convoca en Sevilla una manifestación.
Israel bombardea las clínicas móviles
de la Junta de Andalucía en Gaza
Tratamiento en la prensa sevillana de
la manifestación del domingo.
MANIFIESTO
|
Presupuestos Generales del Estado
(Ley 2/2008, de 23 de diciembre)
|
Borrador 0
(9-12-2008)
Proyecto de Decreto por el que se regula
la jornada escolar en los centros docentes
|
La Plataforma, en
breve, sacará un comunicado valorando este borrador de decreto
|
|
|
FELIZ 2009
(HOMOLOGACIÓN POR DERECHO)
(pincha aquí)
Felices fiestas a todos, nuestro apoyo al acuerdo firmado para
conseguir un complemento autonómico para el pas y nuestra
exigencia para que se incluya en el al resto de colectivos que
comparten cada dia nuestro trabajo en los centros (personal
complementario de educación especial, monitores y especialistas
de las unidades de apoyo a la integración, niveles no
concertados...)
Informa
07
Granada, 14 de
Diciembre: La
problemática de la violencia escolar exige reflexiones,
diálogo y acciones unitarias.
El pasado jueves, día 11, se
convocó en Granada un paro de cinco minutos en los colegios
concertados (del que nos enteramos por la prensa) en repulsa
a la agresión perpetrada el pasado día dos de diciembre
contra dos profesoras granadinas.
La información sobre este acto
de violencia está pinchado en nuestra página Web desde el
mismo momento que tuvimos conocimiento del hecho porque para
la PLATAFORMA cualquier acto de violencia que ocurra en un
centro escolar es una agresión a los principios básicos de
la Educación y supone un atentado a la dignidad de la
persona.
Lamentamos profundamente que la
convocatoria del paro no fuese unitaria y se excluyese a la
PLATAFORMA y a la USO dando a entender los tres convocantes
no sólo que "ellos son los sindicatos mayoritarios de la
enseñanza concertada granadina y andaluza" (dato que no
viene al caso y que no responde a la verdad) sino que lo más
grave es que con su actitud excluyente y sectaria ponen de
manifiesto su poco compromiso en poner las bases para
resolver o paliar en lo posible este grave problema de
nuestro sistema educativo en particular y de la sociedad en
general. La exigencia a la Administración educativa de que
en estos casos se aplique a la concertada el mismo protocolo
que a los centros públicos es elemental, pero quizás ahora
tiene difícil encaje legislativo. Su momento fue cuando se
aprobó en Andalucía la primera ley de Educación (LEA).
Entonces hubo que luchar y conseguir un calendario de
HOMOLOGACIÓN... pero no era el momento para ellos y la LEY
se aprobó sin mencionar a los Trabajadores y Trabajadoras de
la enseñanza concertada...Ahora habrá que reclamarlo con más
contundencia y unitariamente...Ahí estará, siempre, la
PLATAFORMA.

El año pasado el reintegro y este,
¡EL GORDO! |
Asamblea de
delegados de Sevilla (4-12-2008)
En este archivo
encontrarás los temas tratados y conclusiones de la reunión
mantenida.
Extremadura al día-8 de diciembre de 2008
Adecex reclama a la Consejería de
Educación la negociación de un calendario de homologación
|
GRANADA 3
DE DICIEMBRE DE 2008
Madrid 3
de Diciembre: La paga de antigüedad del V
Convenio en peligro.
Como ya
conocíamos, el Principado de Asturias impugnó el curso
pasado el V Convenio porque no quiere abonar la paga de
antigüedad prevista en el mismo. El juicio que se iba a
celebrar en la sala de lo social de la Audiencia Nacional en
Madrid estaba previsto para el 2 de Diciembre. Nuevamente ha
sido aplazado hasta el mes de Marzo (ya se aplazó otra vez).
Lógicamente los primeros y más afectados son los compañeros
y compañeras de los colegios concertados de Asturias a los
que desde Andalucía les enviamos nuestro más cordial saludo
y solidaridad en la lucha que vienen manteniendo con su
Consejería de Educación y Gobierno del Principado (del mismo
signo ideológico que en Andalucía). Pero como ya dijimos en
el encuentro que mantuvimos en Madrid con el Sindicato de
Asturias OTECAS (mayoritario en esa comunidad autónoma) el
Convenio impugnado es de ámbito estatal y lo que decida la
audiencia Nacional afectará a todo el estado. De hecho ya
nos empieza a afectar porque el aplazamiento hasta el mes de
Marzo dificultará las negociaciones del 6ª Convenio que se
tienen que iniciar en Enero del 2009 e incluso la Consejería
de Educación de la Junta de Andalucía que el pasado 25 de
Noviembre prometió a los sindicatos de la mesa de la
concertada que en Enero se negociaría la forma de pago de la
paga de antigüedad del V Convenio( cuando aún quedan miles
de compañeros pendientes de cobrar la establecida en el 4
Convenio) dará largas a esa negociación hasta que no se
celebre el juicio en Madrid y se conozca la sentencia. Así
que los perjudicados, como siempre, seremos los Trabajadores
y Trabajadoras. Pero hay algunas preguntas que nos debemos
hacer y comentar. ¿Por qué el Principado de Asturias decide
impugnar el V Convenio? ¿ Por qué los firmante del V
Convenio empeoraron la redacción del artículo que establecía
esta paga en el 4º Convenio y que tantos quebraderos de
cabeza nos está dando en Andalucía? ¿ Porqué algunos
sindicatos firmantes del V Convenio y patronales se niegan a
que en el juicio sobre la impugnación del V Convenio esté
presente el Sindicato mayoritario de Asturias: OTECAS ?
Algunas respuestas las podéis encontrar en un magnífico
artículo publicado en Asturias por el Secretario General de
OTECAS
(pincha aquí) otras
están respondidas con la historia de nuestro sector en
Andalucía. Tampoco en Andalucía (los mismos) dejan a la
PLATAFORMA estar presente en la mesa de la concertada. Por
algo será. Nuestro apoyo al sindicato OTECAS. Éxitos y buena
suerte en Marzo para TODOS y TODAS.
|
Informa
05
Cuando
pretenden meternos que "la moda y lo que mola" es
leer poco o nada y dejarse llevar solo por los
titulares y las consignas. Cuando se está
generalizando la idea de que sólo lo mío es lo
válido y lo tuyo es, cuando menos,
despreciable. Vamos nosotros, desde LA PLATAFORMA, y
te lanzamos un documento de tres folios con la
pretensión de que lo leas, lo difundas y lo comentes
con tus compañeros y compañeras, para que te
tambalees un poco en tu conformismo, para que te
acerques a lo que otras personas de tu centro opinan
y para que os animéis y os convenzáis de que sólo
entre todos podemos cambiar la realidad de la
educación en Andalucía. Y todo porque a nosotros no
se nos olvida que somos enseñantes, maestros y
maestras, profesores y profesoras y no agentes de
ningún plan de calidad.
|
|
Asamblea de
delegados de Granada (28-11-2008)
En este archivo
encontrarás los temas tratados y conclusiones de la reunión
mantenida esta mañana, y algunas
fotos.
Asamblea de delegados de Huelva (12-11-2008)
En este archivo
encontrarás los temas tratados.
Foto
Informa
04
Parece ser que
vamos a cobrar
los atrasos del acuerdo "HISTÓRICO DE HOMOLOGACIÓN" en la nómina
de noviembre. Por lo tanto a partir del 1º de Diciembre las
diferencias con los compañeros de la pública aumentarán.
Sexenios |
Docente pública |
Docente concertada |
Diferencia |
0 |
477.51 € |
467.51 € |
9.75 € |
1 |
504.70 € |
467.76 € |
36.94 € |
2 |
518.23 € |
467.76 € |
50.47 € |
3 y 4 |
528.61 € |
467.76 € |
60.85 € |
5 |
563.85 € |
467.76 € |
96.09 € |
Las diferencias
del cuadro anterior (deshomologación,) aumentarán porque los
cálculos están hechos hasta noviembre incluido y faltan la
nómina de diciembre y la extra. Además, las cantidades de los
compañeros de la pública son consolidables mientras que nuestro
complemento autonómico que en la nómina de octubre es de 374.05
euros pasará a ser de 413.03 euros pero no se le aplicará la
subida del 3% prevista en los presupuestos del Estado para el
2009.
Por eso en vez de equiparación gradual, que es lo que establece
el artículo 117.4 de la LOE tendremos: INJUSTA, ILEGAL Y
VERGONZOSA DESHOMOLOGACIÓN.
El Acuerdo
firmado el pasado Junio (cuando la PLATAFORMA se movilizaba
ante la Consejería y el Parlamento andaluz) estipula una subida
de 545,70 euros (38,98 euros en catorce pagas), porque los
firmantes se olvidaron que en la concertada hay compañeros y
compañeras hasta con más de 30 años de antigüedad y que realizan
el mismo trabajo (las pruebas de diagnóstico las hemos hecho
todos) que los compañeros más antiguos de la pública pero con
más jornada lectiva y en peores condiciones laborales. ¡Vaya una
manera de estimular y dignificar la función docente! |
Los
profesores también serán examinados
(Cuando las barbas
de tu vecino veas pelar...)
ESTO
DECÍAN NUESTROS SINDICATOS EN EL AÑO 1988 (hace 20
años)
LOLA GALÁN - Madrid -
12/03/1988
17 de Noviembre del 2008 - Juan Luis Barrera
Lada (Mieres)
Recogemos las propuestas de mejora que
presenta el CONSEJO ESCOLAR DEL ESTADO en el
informe (2006-2007) ¡¡¡ ya ha llovido !!!
En la propuesta 5ª, que adjuntamos, insta al
Ministerio y resto de administraciones a la
equiparación salarial real con los funcionarios
docentes del mismo nivel. Además defiende el
reconocimiento de la tutoría (que se incentive)
y también el resto de cargos unipersonales.
Como sabéis en la concertada de Andalucía la
equiparación ha sido con los interinos y la
función tutorial no tiene ningún incentivo. A
esto se suma que la mayoría de los centros
concertados están inmersos en unos procesos de
calidad (en la pública voluntarios e
incentivados) y con una jornada lectiva que
continúa siendo muy densa. Las diferencias en
Andalucía, en 2011 (fecha en que concluye el
Acuerdo) y para un profesor con 30 años de
antigüedad entre la pública y la concertada van
a superar los 12.000 Euros. Los únicos que van a
ver acercarse sus condiciones serán los
trabajadores sin antigüedad...
Quizá la solución pase por crear una PLATAFORMA
BASICA ESTATAL (PBE), para poder reivindicar con
más fuerza... Algunas organizaciones, por el
momento tres, estamos en ello: PLATAFORMA en
Andalucía, ADECEX en Extremadura y OTECAS en
Asturias.
Los sindicatos callan... y se preocupan por
migajas: pedir una reunión a la consejera para
que podamos sacar libros (pero si esto lo hace
cualquiera con carné de Biblioteca), entrar en
los museos... o que nos hagan descuentos en
viajes... Los sindicatos en lugar de trabajar
por lo importante se entretienen con bobadas...
Ya llegarán las elecciones para que elaboren
programas subidos... que esconderán
inmediatamente después de estar en las mesas...
Nosotros nos hemos cansado de decirlo... pero
algún día -ojalá- también lo digan los
trabajadores que (a veces voluntariamente y a
veces "empujados") representan y votan a
quienes viven sin dar palo al agua.
Página del
CONSEJO ESCOLAR DEL ESTADO
IV. Otras Propuestas de Mejora
5ª)
El Consejo
Escolar del Estado insta al Ministerio de
Educación y Ciencia y a las Administraciones
educativas a la equiparación salarial
real de los docentes de la enseñanza privada
concertada en pago delegado, con los
funcionarios docentes del mismo nivel,
a un similar tratamiento entre
los centros concertados y los de titularidad
pública respecto a los cargos
unipersonales y temporales, al
reconocimiento de la función tutorial,
mediante los oportunos incentivos profesionales
y económicos y a la dotación de los equipos
educativos necesarios que permitan la reducción
de la carga lectiva del profesorado en pago
delegado.
Encontraréis el documento en:
|
Página 799, apartado 5º
|
Córdoba 5 de noviembre de 2008
ABC
La literatura no siempre es fantasía.
Fijaros en la fecha de publicación. No tiene desperdicio...
LOS AMOS DEL MUNDO
Arturo Pérez-Reverte
(Artículo del escritor español Arturo Pérez-Reverte,
publicado en 'El Semanal' el
15 de noviembre de 1998)
Usted no lo sabe, pero depende de ellos. Usted no los conoce
ni se los cruzará en su vida, pero esos hijos de la gran
puta tienen en las manos, en la agenda electrónica, en la
tecla antro del computador, su futuro y el de sus hijos.
Usted no sabe qué cara tienen, pero son ellos quienes lo van
a mandar al paro en nombre de un tres punto siete, o un
índice de probabilidad del cero coma cero cuatro.
Usted no tiene nada que ver con esos fulanos porque es
empleado de una ferretería o cajera de Pryca, y ellos
estudiaron en Harvard e hicieron un máster en Tokio, o al
revés, van por las mañanas a la Bolsa de Madrid o a la de
Wall Street , y dicen en inglés cosas como long-term capital
management, y hablan de fondos de alto riesgo, de acuerdos
multilaterales de inversión y de neoliberalismo económico
salvaje, como quien comenta el partido del domingo.
Usted no los conoce ni en pintura, pero esos conductores
suicidas que circulan a doscientos por hora en un furgón
cargado de dinero van a atropellarlo el día menos pensado, y
ni siquiera le quedará el consuelo de ir en la silla de
ruedas con una recortada a volarles los huevos, porque no
tienen rostro público, pese a ser reputados analistas,
tiburones de las finanzas, prestigiosos expertos en el
dinero de otros. Tan expertos que siempre terminan por
hacerlo suyo. Porque siempre ganan ellos, cuando ganan; y
nunca pierden ellos, cuando pierden.
No crean riqueza, sino que especulan. Lanzan al mundo
combinaciones fastuosas de economía financiera que nada
tienen que ver con la economía productiva. Alzan castillos
de naipes y los garantizan con espejismos y con humo, y los
poderosos de la Tierra pierden el culo por darles coba y
subirse al carro.
Esto no puede fallar, dicen. Aquí nadie va a perder. El
riesgo es mínimo. Los avalan premios Nóbel de Economía,
periodistas financieros de prestigio, grupos internacionales
con siglas de reconocida solvencia.
Y entonces el presidente del banco transeuropeo tal, y el
presidente de la unión de bancos helvéticos, y el capitoste
del banco latinoamericano, y el consorcio euroasiático, y la
madre que los parió a todos, se embarcan con alegría en la
aventura, meten viruta por un tubo, y luego se sientan a
esperar ese pelotazo que los va a forrar aún más a todos
ellos y a sus representados.
Y en cuanto sale bien la primera operación ya están
arriesgando más en la segunda, que el chollo es el chollo, e
intereses de un tropecientos por ciento no se encuentran
todos los días. Y aunque ese espejismo especulador nada
tiene que ver con la economía real, con la vida de cada día
de la gente en la calle, todo es euforia, y palmaditas en la
espalda, y hasta entidades bancarias oficiales comprometen
sus reservas de divisas. Y esto, señores, es Jauja.
Y de pronto resulta que no. De pronto resulta que el invento
tenía sus fallos, y que lo de alto riesgo no era una frase
sino exactamente eso: alto riesgo de verdad.
Y entonces todo el tinglado se va a tomar por el saco. Y
esos fondos especiales, peligrosos, que cada vez tienen más
peso en la economía mundial, muestran su lado negro. Y
entonces, ¡oh, prodigio!, mientras que los beneficios eran
para los tiburones que controlaban el cotarro y para los que
especulaban con dinero de otros, resulta que las pérdidas,
no.
Las pérdidas, el mordisco financiero, el pago de los errores
de esos pijolandios que juegan con la economía internacional
como si jugaran al Monopoly, recaen directamente sobre las
espaldas de todos nosotros.
Entonces resulta que mientras el beneficio era privado, los
errores son colectivos, y las pérdidas hay que
socializarlas, acudiendo con medidas de emergencia y con
fondos de salvación para evitar efectos dominó y chichis de
la Bernarda.. Y esa solidaridad, imprescindible para salvar
la estabilidad mundial, la paga con su pellejo, con sus
ahorros, y a veces con su puesto de trabajo, Mariano Pérez
Sánchez, de profesión empleado de comercio, y los millones
de infelices Marianos que a lo largo y ancho del mundo se
levantan cada día a las seis de la mañana para ganarse la
vida.
Eso es lo que viene, me temo. Nadie perdonará un duro de la
deuda externa de países pobres, pero nunca faltarán fondos
para tapar agujeros de especuladores y canallas que juegan a
la ruleta rusa en cabeza ajena.
Así que podemos ir amarrándonos los machos. Ése es el
panorama que los amos de la economía mundial nos deparan,
con el cuento de tanto neoliberalismo económico y tanta
mierda, de tanta especulación y de tanta poca vergüenza.
|
Documento comparativo de las distintas comunidades-2007
Este cuadro está elaborado sin sexenios ni
complementos.
Informa
03
NEGOCIACIONES REDUCCIÓN
DE JORNADA Y PAS.
“NOS REUNIMOS PARA
SEGUIR REUNIÉNDONOS”
Estos
documentos son IMPRESCINDIBLES
para el curso 2008-9
1.-Acuerdo de Plantillas 27-4-2005
2.-Acuerdo Reducción Carga
lectiva (Sevilla 26 Octubre 2006)
3.-Recreo
LECTIVO (apartado TERCERO punto 1) 24-10-2007
4.-Documento
de ampliación de plantillas (21 Julio 2008)
5.-Calendarios escolares 2008-09 para
todas las provincias andaluzas
(Toda la documentación la
podemos encontrar en
documentos legales o en
legislación) |
Granada 29 de Octubre de 2008
Noticia Engañosa
IDEAL de Granada:
Esta noticia que aparece en
IDEAL de Granada es una noticia que no dice toda la verdad. Os
remitimos al artículo de Paco Correa que aclara bien esta
noticia.
También os remitimos al
Plataforma
27
donde la Plataforma hace una valoración
del acuerdo del 9 de Junio y que ahora aparece en esta noticia.
|
Dos sindicatos (PLATAFORMA y OTECAS) y una
organización profesional de Extremadura (ADECEX) estamos
dando forma a una PLATAFORMA BÁSICA ESTATAL que uniforme la
Enseñanza concertada. La Plataforma Básica Estatal recoger
expresamente la petición al Estado de un calendario de
Homologación.
Adecex defiende que la futura Ley de Educación regional incluya
calendario de homologación para la enseñanza concertada.
Documento comparativo de las distintas comunidades-2007
Este cuadro está elaborado sin sexenios ni
complementos.
|
EXTREMADURA: Otro
acuerdo que DESHOMOLOGA
A.D.E.C.EX (la única asociación que lucha desde hace tiempo
por la HOMOLOGACIÓN de los docentes concertados).
Vamos a luchar por conseguir la
HOMOLOGACIÓN a nivel estatal.
Hacemos un llamamiento a todos
los sindicatos y asociaciones que quieran unirse a esta causa |
Granada a 14 de octubre de
2008
¡¡
ENHORABUENA GRANADA!!
En un colegio de Granada,
la totalidad de los compañeros (6 profesores) que siguieron por
la vía judicial y no se acogieron al acuerdo (chapuza) que
hicieron ¿nuestros sindicatos? para cobrar la paga de los 25
años, ¡¡HAN COBRADO!!
La Junta les ha ingresado
la totalidad de lo que tenían que haber cobrado hace 7 años.
Faltan por pagar los intereses.
Los 6 profesores
pertenecen a la Plataforma, único sindicato que ha defendido los
intereses de los trabajadores en este tema.


Nace Homología, revista
diseñada y redactada por Elena Correa
|
Lee esto:
http://www.20minutos.es/noticia/387682/0/trabajar/60/horas/
Nuestra querida Unión Europea, no contenta con las horas que
echamos quiere aumentar la jornada laboral semanal hasta las
¡¡¡65 horas!!!
La UE aprobó este pasado lunes una polémica directiva que
amplía a 65 el número máximo de horas que comprenden una
jornada laboral, cuya aplicación en los Estados miembros
dependerá de la legislación interna de cada uno de ellos y
de la negociación de los convenios colectivos con los
sindicatos. Adiós a la jornada intensiva: pasar 12 ó 13 horas diarias en
el trabajo implicaría tener que quedarte a comer, es decir,
que serían 13 ó 14. Súmale una hora de desplazamiento para
ir y volver del trabajo a casa y se queda en 15 ó 16. Sólo
con dormir las 8 horas que recomiendan los expertos, ya
tendríamos el día completo. Ni cenar, ni desayunar, ni
ducharte, ni estar con la familia. Ni cenar, ni desayunar, ni ducharte, ni estar con tus seres
queridos.
Entre todos tenemos que conseguir que no aprueben las 65
horas semanales! ¿Están locos o qué? ¡Que también tenemos vida, amores,
amigos, familia y aficiones! Hay que pinchar en la
dirección de abajo. Sólo una vez
por ordenador así que enviádselo a todo el mundo.
Ayuda a parar esta aberración, ya que los sindicatos
mayoritarios no hacen nada. Pincha en el siguiente enlace y
da tu voto. http://no65h.com/
Informa
03
NEGOCIACIONES REDUCCIÓN
DE JORNADA Y PAS.
“NOS REUNIMOS PARA
SEGUIR REUNIÉNDONOS”
|
Estos
documentos son IMPRESCINDIBLES
para el curso 2008-9
1.-Acuerdo de Plantillas 27-4-2005
2.-Acuerdo Reducción Carga
lectiva (Sevilla 26 Octubre 2006)
3.-Recreo
LECTIVO (apartado TERCERO punto 1) 24-10-2007
4.-Documento
de ampliación de plantillas (21 Julio 2008)
5.-Calendarios escolares 2008-09 para
todas las provincias andaluzas
(Toda la documentación la
podemos encontrar en
documentos legales o en
legislación)
|
LA PLATAFORMA
FESTEJA SU DÉCIMO ANIVERSARIO
FOTOS
(A
pesar de muchos, seguimos VIVOS)
El viernes día 26 de septiembre de 2008
la Plataforma cumplió 10 años de lucha.
Por la mañana tuvimos un encuentro con
sindicatos nacionales. La reunión fue muy fructífera. Se creó el
compromiso de seguir acercando posiciones y realizar acciones
comunes.
El almuerzo fue compartido con los
citados sindicatos.
Por la noche y tras la
rueda de prensa
cenamos y disfrutamos de un espectáculo flamenco. Y por último
paseamos por el barrio del Albayzín para acabar en una cueva del
Sacromonte.
El obrero tiene más necesidad de respeto que de pan.
¡"La única lucha
que se pierde es la que se abandona" ! |
|
|
El día
26 de septiembre
conmemoramos el décimo aniversario del nacimiento de la
Plataforma.
Por la mañana
tendremos un encuentro sindical con sindicatos independientes.
Por la tarde a
las 8 tendremos una rueda de prensa y a las 21´30h. en el restaurante Albayzinero
de Granada La "ENTRAIYA " de Rafa. Terminaremos
con una cena y un
espectáculo flamenco.
Mapa de
situación del restaurante
"1998-2008 diez años en lucha"
EN EL COMIENZO DE UN NUEVO CURSO, SALUDOS PARA TODAS LAS
PERSONAS QUE DIA A DIA ESTAMOS INTENTANDO CONSTRUIR UNA ESCUELA
MEJOR EN UNA SOCIEDAD MAS JUSTA Y SOLIDARIA.
|

El día 8 de septiembre los
delegados de la Plataforma nos hemos reunido en la Roda para
planificar el presente curso
FOTOS
Reflexiones:
Carta abierta a la delegación de Educación
de Granada
|
Andalucía,
25 de Agosto: La resolución de los conciertos
para el curso próximo en el BOJA.
El
BOJA nº 168 del lunes 25 de
Agosto publica la resolución de la orden de conciertos
educativos para el curso 2008-2009. Con retraso y seis
días antes del inicio del curso escolar la Consejera de
Educación firma la resolución de la orden de conciertos
educativos (63 páginas) que inició sus trabajos allá por el
mes de Febrero con la composición de las mesas de conciertos
en las distintas Delegaciones Provinciales de educación.
Recordamos que la PLATAFORMA está presente en dichas
comisiones en las provincias de Granada, Sevilla y Huelva y
nuestra posición en las mismas ha sido siempre el estricto
cumplimiento de la legalidad vigente: LODE, LOE y LEA.
Mirad atentamente este Boja para
ver como ha quedado vuestro centro y qué unidades se han
concertado o denegado porque al empezar el curso puede que
haya nuevas contrataciones o posibles bajas que hay
valorar y tener en cuenta con la resolución del aumento de
plantilla, aumento de horas en Secundaria y reducción de la
jornada lectiva para todo el profesorado.
|
La Plataforma en Onda Cero


El archivo sonoro tarda un
poco en bajar (más tiempo llevamos esperando la HOMOLOGACIÓN)
|
Andalucía
21 de Agosto: Publicado en el BOE el acuerdo ¿histórico? de
"deshomologación".
El pasado 18 de Agosto el
BOE nº 199, publicaba el texto del acuerdo que la
Consejería de Educación, Patronales y Sindicatos andaluces
firmaron el pasado día 9 de Junio (dos días antes que la
PLATAFORMA se concentraba en las puertas de la Consejería y
del Parlamento andaluz) en el que se establece la
equiparación en cuatro años con los interinos de la pública.
A ese acuerdo los firmantes lo llamaron "acuerdo histórico
de homologación" y "cumplimiento de lo establecido en el art.
117.4 de la LOE" (ver documentos del mes de Junio). Pero
como LAS MATEMÁTICAS NO ENGAÑAN aquí tenéis la
demostración de lo contrario: Suponemos que en Septiembre
pagaran los atrasos a la Pública (de su acuerdo retributivo)
y a la Concertada (8 meses de atrasos más la paga
extraordinaria). El profesorado de la pública recibirá
354.73 euros si no tiene antigüedad y 418.86 si tiene
treinta años de servicio. El profesorado de la concertada
recibirá de atrasos 350.82 euros " pelados y mondados "
tanto si tiene cero años de servicio o treinta...¡¡ Así
piensan homologarnos!! ¿ Cuándo...? Habrá que esperar el
cumplimiento de este acuerdo que está firmado por cuatro
años... o SEGUIR LUCHANDO POR UN CALENDARIO DE HOMOLOGACIÓN
POR JUSTICIA Y LEGALIDAD, que es lo que la Plataforma viene
reivindicando y exigiendo en todos los foros desde hace diez
años...
|
Andalucía,
6 de Agosto: La Consejería, cumpliendo la LOE, da dos horas
más por unidad en 1º y 2º de ESO.
Buena noticia, aunque como siempre, sin garantías de que
repercuta en los TRABAJADORES. El aumento de
dos horas lectivas en el currículo del alumnado del 1º ciclo
de la ESO (con la LOGSE
este alumnado tenía 28 horas de clase y ahora con la LOE
pasa a 30 semanales) al implantarse en el curso 2008-2009 la
LOE en todos los cursos de Secundaria ha propiciado que la
Consejería de Educación, cumpliendo la legalidad, aumente la
dotación proveniente del concierto para impartir el
currículo de 30 horas a 32 en 1º y 2º de la ESO. O lo que es
lo mismo, 4 horas más para los centros concertados por línea
de ESO. Nos alegramos y felicitamos a la Consejería, esta
vez sí, por su diligencia en el cumplimiento de la Ley, pero
lamentamos, una vez más, que esta medida: IMPORTANTE por la
cantidad de dinero público que supone, NECESARIA E
IMPRESCINDIBLE para mejorar la calidad de enseñanza en la
ESO, y JUSTA Y LEGAL porque cumple con lo establecido en la
Ley orgánica de Educación, no haya sido enmarcada, con otras
medidas también previstas en la ley, en el calendario de
HOMOLOGACIÓN que la PLataforma viene reclamando desde hace
10 años y muy especialmente desde el debate y aprobación de
la primera ley de educación de Andalucía, la famosa LEA.
Por supuesto
que nos felicitamos porque nuestros centros tengan a 1º de
Septiembre además de un aumento de plantilla (previsto en la
LOGSE desde el año 1990) estas 4, ,8, 12, ó 16 horas
lectivas más ( según la línea de ESO que tengan), para
impartir el currículo. Pero NO TENEMOS CLARO NI GARANTÍAS
de que este aumento repercuta en la mejora de nuestras
injustas y discriminadas condiciones de trabajo. Es una
realidad que muchos centros concertados andaluces ya tienen
planificado y casi organizado el principio de curso. Esta
inyección de recursos humanos y económicos debería servir
para replantearse la situación e iniciar el curso escolar
con otra perspectiva más acorde a la legalidad
vigente. Deseamos que las negociaciones se agilicen,
la famosa Mesa de la Concertada dé respuesta auténtica a
las exigencias de nuestro sector y no lleguemos a final de
Septiembre o primeros de Octubre con la sensación de que
cada centro ha hecho lo que ha creído conveniente (ésta fue
nuestra principal argumentación en la entrevista que
mantuvimos con la Consejera, el pasado 14 de Julio). La
PLATAFORMA, aunque estemos de vacaciones, seguiremos
informando y exigiendo HOMOLOGACIÓN POR DERECHO Y DIGNIDAD
¡pese a quien pese! ...
|
Andalucía,
23 de Julio del 2008. Aumento de Plantillas necesario pero
insuficiente.
Con esta resolución de la
Consejería de Educación del 21 de Julio se completa el
aumento de plantillas de los centros concertados previsto en
el Acuerdo de 27 de Abril del 2005. Como entonces dijimos,
ahora podemos reafirmar que: " nos alegramos por los 300 y
pico puestos de trabajo que se pueden crear para el curso
2008-2009, pero nos parecen insuficientes, con un retraso
de 15 años y con escasas garantías de que ese aumento de
plantilla repercuta necesariamente en la mejora de la
jornada de trabajo del profesorado". Como hemos argumentado
este año en varias ocasiones con el apoyo, siempre, de más
de 3.500 firmas de compañeros y compañeras de los colegios
concertados andaluces ante el Parlamento andaluz, el
Defensor del Pueblo, y la propia Consejería de Educación
nuestra exigencia de HOMOLOGACIÓN POR DERECHO Y DIGNIDAD se
sustenta en el cumplimiento exhaustivo de la legislación
vigente y en la mejora del servicio educativo público
andaluz, y no en medidas puntuales que siendo necesarias e
imprescindibles no responden al objetivo irrenunciable de
" IGUALDAD-EQUIDAD " entre todos los profesionales que
trabajan en los colegios financiados con fondos públicos y
forman parte del mismo sistema educativo (así lo dice la LOE
y la LEA).
Igual que en Junio criticamos el
acuerdo ¿histórico? de equiparación porque no respondía a la
legalidad, este aumento de plantillas NO GARANTIZA, como ha
ocurrido en años anteriores, su repercusión en la mejora de
las condiciones de trabajo de todos los Trabajadores de los
centros concertados y menos aún con la ruptura de
negociaciones por parte de las patronales cuando los
sindicatos querían revisar o mejorar el también ¿histórico?
acuerdo de reducción de jornada lectiva. Cuando falta poco
más de un mes para el inicio del próximo curso escolar y en
plenas vacaciones de agosto nos encontramos con esta
resolución que deja muchas incógnitas en el aire o en manos
exclusivas de las direcciones de los centros: ¿Se
recolocarán todos los compañeros y compañeras pendientes de
otros años y los de este curso por la modificación de los
conciertos educativos?, ¿se completarán las jornadas de
los compañeros y compañeras que tienen jornada parcial?, ¿se
reducirán las injustas jornadas lectivas de 25 horas, 24,
23, que aún soportan muchos compañeros y compañeras?, ¿se
reducirán las dos horas de jornada lectiva para los mayores
de 55 años?, ¿ se reducirán algunas horas lectivas para los
cargos de coordinación pedagógica y no sólo para los
directivos de turno?...etc...la PLATAFORMA, no lo dudéis,
estará vigilante y exigiendo como siempre ha hecho en estos
diez años: ¡ HOMOLOGACIÓN !. Seguiremos informando...
|
El
pasado día 14 de julio una representación de la Plataforma
se reunió con la nueva Consejera de Educación Teresa Jimémez.
La Plataforma ha emitido una
nota de prensa valorando este encuentro.
Está todo bien atado por nuestros sindicatos, de modo que
nos ha tocado denunciar un acuerdo que interpreta la ley "a
la baja" y exigir nuestra presencia en la Mesa de la
Concertada.
Gracias a los
sindicatos que con tanto interés nos defienden...
Estamos convencidos
que sólo un vuelco en el panorama sindical podría mejorar
nuestra situación.
Hemos puesto el acuerdo reciente en manos de nuestro gabinete
jurídico para que estudie si se ajusta a la LEY ORGÁNICA DE
EDUCACIÓN que en su artículo 117.4 establece que se dará una
equiparación progresiva. Este acuerdo sólo equipara a los que no
tienen ninguna antigüedad en la enseñanza... pero distancia al
resto conforme pasa el tiempo. Una Ley Orgánica es de rango
superior y veremos si queda abierto algún resquicio para
impugnar por fraude de Ley. |
VALORACIÓN OFICIAL DEL ACUERDO
(9 razones para no estar de acuerdo)
Escrito
Sonoro
Nota de prensa de la
PLATAFORMA
¡YA
LO HAN FIRMADO!
(2 de julio de 2008)
(Pincha aquí)

Estos son los artífices del
acuerdo ¿HISTÓRICO? de ¿HOMOLOGACIÓN?
¿La hora del PAS?
¡DIGNIDAD!
Son unos manipuladores de
las cifras.
Con el siguiente
galimatías de números, algún sindicato, justifica la subida
de 1.49€ diarios (brutos), lo que equivale al valor de un café. (HAN
SUMADO LAS SUCESIVAS SUBIDAS DESDE LA ÉPOCA DE FERNANDO VII)
"El Acuerdo, con carácter retroactivo desde enero de este
año, supone un incremento adicional del Complemento Andaluz
de 38,98 euros al mes, que pasa a ser para este año de
413,03 euros por paga, lo que establece dicho complemento en
5.742,40 euros anuales para los más de 16.000 docentes de la
Enseñanza Concertada de Andalucía, a abonar posiblemente en
la nómina de septiembre. Esto supondrá para la Junta de
Andalucía destinar millón y medio de euros en 2008."
|
Noticias de la
concertada en España
La Junta General del Principado de
Asturias aprobó el jueves, 26 de junio, una proposición de
ley de IU-BA-Verdes, con el apoyo del PP y enmendada pero
también apoyada en su práctica totalidad por el PSOE, para
que el Gobierno regional acelere la negociación de las
condiciones laborales de los profesores de la enseñanza
concertada.
La Voz de Asturias.
La Nueva España.
La escuela
concertada quiere más dinero ( EL PAÍS)
Escuela concertada (EL PAÍS)
Hemos acabado un nuevo curso y desde la
PLATAFORMA os deseamos un descanso merecido. Para
quienes integramos la Plataforma ha sido un curso
cargado de actividades y propuestas, muchas de ellas
secundadas por vosotros. Hemos hecho todo lo posible y
hasta lo imposible por aparecer en la LEA y por
dignificar la labor de los trabajadores concertados. La
respuesta, como sabéis, cicatera: homologarnos a los
recién entrados y olvidarse totalmente del PAS. Nos han
atado para 4 años rebajando la hermosa palabra
"homologación". Volveremos de nuevo para seguir
denunciando cómo nos quieren engañar y manipular;
volveremos a reivindicar homologación por derecho;
volveremos a avergonzar a quienes dicen representarnos;
volveremos para exigir el cumplimiento de acuerdos
incumplidos como el de reducción de jornada; volveremos
para exigir homologación para el PAS, plan de calidad,
cargos pedagógicos, tutorías... incentivadas; volveremos
para llamar al pan pan...
Y aún nos queda un último encuentro en
estos días si la consejera es fiel a la palabra
comprometida en el Parlamento... donde asumió
recibirnos.
Feliz verano a todos y gracias por
vuestro apoyo. |
FOTOS DE LAS CONCENTRACIONES DE SEVILLA
VALORACIÓN DEL ACUERDO de ¿HOMOLOGACIÓN?
|
Andalucía a 16 de
junio de 2008
Al final todos firman
el acuerdo retributivo. USO se incorpora tras pasar consulta
y reconociendo que ha sido por un estrecho margen. La
crítica que hace del acuerdo y de los firmantes de salón es
compartida por la PLATAFORMA. Valoramos la misma, en tanto
refleja que pudo lograrse algo mejor porque lo que se va a
firmar se obtuvo sin presión alguna. Sin embargo,
evidentemente nos hubiese gustado que NO firmase, aunque
sospechábamos lo que ahora se ratifica. Nada ocurre por no
hacerlo (de hecho USO no ha firmado el Convenio) y quedaría
patente de una manera más clara el rechazo de una parte
importante de los trabajadores concertados. Con la firma
(como ya ocurrió con la LEA) la Administración y
organizaciones que hacen de palmeros, van a vender el
acuerdo sin fisuras. Respetamos su decisión, pero nos
parece que tras la crítica demoledora que podemos leer en su
página:
http://www.feusoandalucia.es/2008/06/13/uso-firmara-un-acuerdo-de-equiparacion-retibutiva-regular-dadas-las-actuales-circustancias/#more-144,
a nuestro juicio, lo más coherente hubiese sido mantener la
tensión crítica y no Firmar.
Al menos no
se ha sumado en la valoración al coro de estómagos
agradecidos que forman parte del trípode que sostiene y
aplaude la discriminación que soportamos.
|
Andalucía a 13 de junio de
2008 ¿TENDRÁN MALA
CONCIENCIA?
LOS "TRES MOSQUETEROS" ACABAN DE RUBRICAR
UN ACUERDO CON LA CONSEJERÍA Y LAS PATRONALES DONDE EL
COMPROMISO ES EQUIPARAR AL PROFESORADO QUE RECIÉN ENTRA EN
UN CENTRO CONCERTADO CON OTRO QUE ESTÉ EN LA MISMA SITUACIÓN
EN LA ENSEÑANZA PÚBLICA (SIEMPRE QUE EN ESTE CASO NO SEA
TUTOR, NI ESTÉ EN EL PLAN DE CALIDAD, NI TENGA JEFATURA DE
DEPARTAMENTO, NI COORDINACIÓN DE CICLO... ) ES
DECIR, NI EN ESE CASO SE DARÁ LA EQUIPARACIÓN. LO MISMO
DECÍAN CON EL ACUERDO DE LA MEDIA PONDERADA Y YA VEMOS DÓNDE
NOS HA LLEVADO... PUES BIEN, DESPUÉS DE ESA HISTÓRICA VENTA
COGEN AHORA UNA LLORERA CON EyG, QUE HISTÓRICAMENTE HA
DEFENDIDO AL PROFESORADO HASTA LÍMITES (LÉASE CON UNA
SONRISA) PORQUE QUIEREN HABLAR DEL PAS (EN LA MESA DE LA
CONCERTADA NO EXISTIÓ) Y DE LA REDUCCIÓN DE JORNADA DE LOS
DOCENTES (EN MUCHOS CENTROS SE INCUMPLE EL ACUERDO YA
VIGENTE POR LO MAL HECHO Y LOS FLECOS QUE PRESENTA).
PARCHE SOBRE PARCHE, MENTIRA SOBRE
MENTIRA... LO QUE HARÍA FALTA ES UNA DIMISIÓN EN BLOQUE DE
LOS DELEGADOS DE ESTOS SINDICATOS QUE DEDICAN EL AÑO A
SESTEAR Y AHORA, CUANDO SE CIERRA EL CURSO, CUANDO LOS
CLAUSTROS ESTÁN HASTA ARRIBA DE PAPELEO, CON EXÁMENES
FINALES, CON REUNIONES... CONVOCAN PARA EL 18, POR UNA
RABIETA PORQUE QUIEREN OCULTAR SU POCA HONESTIDAD
PROFESIONAL.
¿QUÉ DIRÁN AHORA LOS SRES DE FSIE? ¿NO
SOLUCIONAN USTEDES TODO "NEGOCIANDO"? ¿DÓNDE VAN A BUSCAR
LAS PANCARTAS Y LOS MEGÁFONOS, SI SE REÍAN DE LA PLATAFORMA
POR SU USO? POR CIERTO, ¿NO LES PARECE EXTRAÑA LA ALIANZA?. FETE
ES UNA DE LAS DIRECCIONES GENERALES DE LA CONSEJERÍA, CC.OO
SINDICATO MAYORITARIO DEL SECTOR PÚBLICO QUE EN LA VIDA VA A
CONSENTIR LA HOMOLOGACIÓN, Y FSIE CON EL HILO
PERMANENTEMENTE ABIERTO CON EyG... (VAMOS A VER USO SI AL
FINAL ES COHERENTE Y NO FIRMA O HACE LO QUE EN LA LEA "NO
ESTAMOS DE ACUERDO PERO FIRMAMOS") AL FINAL -SI ACTÚA ASÍ-
SERÁ CONSIDERADO COMO QUE ESTÁ A FAVOR... DE TODAS FORMAS
APLAUDIMOS LA CONSULTA DE ESTA ORGANIZACIÓN Y SU
POSTURA CRÍTICA QUE -OJALÁ- LLEVE HASTA LAS ÚLTIMAS
CONSECUENCIAS.
LOS ESTÓMAGOS AGRADECIDOS SE JUNTAN
PORQUE LO QUE HAY QUE MANTENER ES LA LIBERACIÓN Y EL
DESCANSO AÑO TRAS AÑO... SIN HACER NADA Y POR SUPUESTO,
PASANDO TOTALMENTE DE LA GENTE A QUIENES DICEN REPRESENTAR.
VERGÜENZA OS TENÍA QUE DAR... AMIGOS DE LO HISTÓRICO.
ADIVINAMOS EL PRÓXIMO TITULAR EN VUESTROS PANFLETOS: ALGO
ASÍ COMO: "ÉXITO HISTÓRICO" DE LA CONCENTRACIÓN ANTE EyG.
CALENDARIO DE HOMOLOGACIÓN PARA
LOS DOCENTES Y PARA EL PAS YA. HABÉIS DESAPROVECHADO
UNA OCASIÓN MAGNÍFICA DE PELEARLO... HABÉIS FIRMADO SIN
INFORMAR, SIN CONSULTAR, SIN PRESIONAR Y SIN DIGNIDAD.
DEJAD DE JUGAR A LOS CROMOS, DE IR A LA SIERRA A ESQUIAR EN
TIEMPO DE TRABAJO, DE VIAJAR, DE DAR PREMIECITOS, DE LAS
PAJARITAS, DE LOS DOCUMENTOS VACÍOS, DE LAS REUNIONES CON
PASTELITOS Y CAFÉ... Y MOVEOS DE UNA PUÑETERA VEZ POR EL
BIEN DEL COLECTIVO.
¡¡¡OJALÁ ALGÚN DÍA SEÁIS
PASADO!!!
|
11-J. DIA
DE LUCHA POR LA HOMOLOGACIÓN.
DELEGADOS DE PERSONAL, MIEMBROS DE
COMITÉS DE EMPRESAS Y TRABAJADORES DE LOS COLEGIOS
CONCERTADOS DE ANDALUCÍA SE HAN CONCENTRADO HOY DIA 11, ANTE
LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, EL DEFENSOR DEL PUEBLO Y EL
PARLAMENTO ANDALUZ
DELEGADOS DE
PERSONAL, MIEMBROS DE COMITÉ DE EMPRESA Y TRABAJADORES
DE LOS COLEGIOS CONCERTADOS DE ANDALUCÍA SE HAN CONCENTRADO
HOY, DIA 11, ANTE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, EL DEFENSOR
DEL PUEBLO Y EL PARLAMENTO ANDALUZ.

ESTAS
CONCENTRACIONES,
CONVOCADAS POR LA PLATAFORMA POR LA HOMOLOGACIÓN,
SE HAN REALIZADO PARA EXIGIR UN CALENDARIO DE HOMOLOGACIÓN
COMO MANDATAN LAS LEYES Y DENUNCIAR EL ACUERDO,
DESPRECIABLE, ILEGAL Y DISCRIMINATORIO QUE EL LUNES FIRMARON
LA CONSEJERÍA,
LAS PATRONALES Y LOS SINDICATOS DEL SECTOR
EN ESTE DIA
DE LUCHA POR LA HOMOLOGACIÓN
LOS TRABAJADORES FUERON RECIBIDOS, POR LA MAÑANA, POR EL
DIRECTOR GENERAL DE PLANIFICACIÓN
Y CENTROS DE LA CONSEJERIA DE EDUCACION AL QUE LE HICIERON
ENTREGA DE MAS DE 3.500 FIRMAS DE TRABAJADORES DE COLEGIOS
CONCERTADOS DE TODA ANDALUCÍA
EXIGIENDO UN CALENDARIO DE HOMOLOGACION Y DENUNCIANDO EL
ACUERDO FIRMADO.
AL MEDIO
DÍA
EL DEFENSOR DEL PUEBLO RECIBIÓ
UN ESCRITO ENTREGADO POR LOS TRABAJADORES DONDE
SOLICITAN SU MEDIACIÓN
PARA RESOLVER ESTE PROBLEMA DE DISCRIMINACIÓN
ENQUISTADO DESDE EL AÑO 1985.
POR LA TARDE,
LOS CONCENTRADOS SE HAN TRASLADADO AL PARLAMENTO ANDALUZ,
DONDE HAN RECIBIDO A LOS PARLAMENTARIOS QUE ACUDIAN
AL PLENO, AL GRITO DE “HOMOLOGACION EN ANDALUCÍA”
MAS TARDE HAN ENTREGADO UN ESCRITO Y MAS DE 3500 FIRMAS A LA
PRESIDENTA DEL PARLAMENTO DENUNCIANDO LA DISCRIMINACIÓN
DE LA ENSEÑANZA CONCERTADA EN LA APLICACIÓN DE LA LEA.
FINALMENTE HAN SIDO RECIBIDOS POR EL PARLAMENTARIO DE IU.
J.M. SÁNCHEZ
GORDILLO CON EL QUE MANTENDRÁN MAÑANA UNA ENTREVISTA PARA
ENTREGARLE SUS
REIVINDICACIONES.
|
¿OTRO ACUERDO HISTÓRICO? (Pincha
AQUÍ)


NOTA DE PRENSA
10 de Junio de 2008
LOS SINDICATOS Y PATRONALES HAN FIRMADO CON LA CONSEJERÍA
DE EDUCACIÓN
UN DESPRECIABLE, ILEGAL Y DISCRIMINATORIO ACUERDO QUE PROFUNDIZA
EN LA DISCRIMINACIÓN
DE LA ENSEÑANZA CONCERTADA
|
ENHORABUENA COMPAÑEROS DE:
ASTURIAS
,
BALEARES y
EXTREMADURA
PLATAFORMA
26
Notificación de concentración al
Parlamento
PLATAFORMA25
Junio 2008
NUESTRA LUCHA DEL
DÍA 11 ES LA CLAVE
Con
coherencia, ánimo y por respeto a los miles de
compañeros y compañeras de los colegios concertados
que nos han enviado sus firmas exigiendo a la Consejería
de Educación el cumplimiento del artículo 117.4 de la
LOE y que la nueva ley de Educación para Andalucía se
aplique con igualdad en los centros públicos y
concertados, la PLATAFORMA, los Delegados y
Delegadas y los Trabajadores y Trabajadoras
exigiremos, el día 11, con los mismos argumentos, pero
con más energía y contundencia que otras veces:
HOMOLOGACIÓN POR DERECHO Y DIGNIDAD ante la Consejería y
Parlamento andaluz. Pero nuestra lucha no sólo
se hace en Sevilla porque en cada colegio concertado
andaluz habrá compañeros y compañeras reclamando lo
mismo.
Las informaciones,
conclusiones y valoraciones de las reuniones celebradas con
las PATRONALES, el día 20 de Mayo, y con la CONSEJERÍA, el
pasado 2 de Junio, no hacen más que confirmar nuestras
previsiones de “pasteleo “ y del ”vuelva Vd.
mañana”. El acuerdo con las Patronales fue reunirse de nuevo
el día 12 de Junio y la conclusión con la Consejería es
volverse a reunir el próximo día 9. El Objetivo de ambas
reuniones no es avanzar hacia la HOMOLOGACIÓN, ojalá fuese
así, el único objetivo de todos ellos es conseguir que la
MOVILIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES DEL DÍA 11 no sea un éxito
y que todo siga igual: unas migajitas y a callar.
¡¡ Pero se equivocan !! .
Porque ni las matemáticas engañan ni las palabras se
las lleva el viento. Los compañeros funcionarios
fijaron el día 3 su retribución andaluza para el 2008,
al final no han sido 400 sino 545.70 euros anuales más una
media de 4 euros más al mes por sexenio cumplido. Y lo
escuchado y leído estos días en documentos y prensa es
para rebelarse más aún: las patronales “ se cuestiona
que el recreo en primaria es lectivo”, sindicalistas
presentes en la mesa de concertada dicen que” ya estamos
homologados al 97 % con los INTERINOS” o “que no hemos
hecho oposiciones y por tanto no podemos exigir que no
haya discriminación” o “que lo importante es dialogar y
conseguir mejoras poquito a poco sin megáfonos ni
pancartas”. Y lo peor de todo, es comentar en los colegios”
que este sector no se moviliza “ cuando en el año 98 había
4000 personas en el Parlamento exigiendo HOMOLOGACIÓN y
nunca jamás” media ponderada” que es lo que firmaron
y lo que piensan seguir firmando con nuestra más contundente
denuncia y oposición.
SU MIEDO A LA VERDAD Y A
PERDER PRIVILEGIOS HAN CONSEGUIDO EL ÉXITO DE LA
MOVILIZACIÓN.
EL DÍA
11- J, TU ENTUSIASMO Y TÚ, IMPRESCINDIBLES
|
Desde enero de 2008:
Para la E.
Pública:
600 € (plan de
calidad) + 350 € (tutorías)+
545.70€ (equiparación otras comunidades)=1.445.70
€.(definitivo)
Para la E.
Concertada:
000 €
(Pendiente del 11-Junio)
|
|
Andalucía
a 03 de mayo de
2008
¿A quién defiende este
sindicato?
FSIE-ANDALUCÍA valora
(en su página Web)
la reunión histórica, donde han alcanzado el acuerdo
histórico de reunirse el 9 para firmar un nuevo acuerdo
(perdón, también histórico) retributivo. Es un sindicato tan
serio (históricamente serio) que han fijado la reunión con
el fin de desmovilizar al sector, convocado dos días más
tarde ante Consejería y Parlamento, donde se darán cita
pancartas y megáfonos y la dignidad de los trabajadores
concertados que ellos venden (ahora sí) históricamente.
Merecen este decálogo:
1)
1º
Son mayoritarios porque así lo han querido los
trabajadores que con buena fe les apoyan y, de no encontrar
voluntarios, echan mano de las empresas donde suelen
encontrar una cálida acogida.
2)
2º
Otro ejemplo de que son mayoritarios es ver los
logros que alcanzamos y la consideración de la Junta. Ser un
sindicato de cena y pajarita, de premio y parador, de
cartita y espinazo doblado… produce aplauso por parte de la
Administración pero escasos logros para los trabajadores.
3)
3º
Es un sindicato para quien no existe el principio de
contradicción. Por eso hacen un cartel convocando a una
concentración y luego no acuden y lo borran de su página;
por eso critican la LEA y aparecen en la foto con los
protagonistas, sonrientes, el día que se aprueba en el
Parlamento; por eso hablan en sus escritos de homologación
con los docentes de la enseñanza pública y no toman ni una
sola medida en promoverla, mas que criticar a quienes la
reivindicamos. En definitiva, el colmo de la contradicción,
no hacen nada y son mayoritarios.
4)
4º
La sentencia conocida sobre la homologación señala
que la Consejería ha alcanzado acuerdos con las
organizaciones, de modo que se están dando pasos. La
respuesta del Tribunal no niega el derecho y de ella se
desprendería la crítica a quienes lo impiden y no a quienes
lo intentan. Cataluña es España y allí el acuerdo es 100%
¿Por qué allí sí y no en Andalucía si somos una Comunidad
imparable y a las puertas de la 3ª modernización? Si la
respuesta es que con la Junta no es posible, porqué entonces
no hay una respuesta más contundente por parte sindical,
Sres. de FSIE ?
5)
5º
Para Uds. una pancarta es una pluma, un megáfono un
despacho, la manifestación un congreso, una reivindicación
laboral una carta de bienvenida a la consejera, y una
concentración, canapés variados.
6)
6º
La PLATAFORMA
no está en la Mesa porque en su momento 4 organizaciones,
en una decisión sin precedentes, se levantaron de la misma e
introdujeron más convenios para impedirlo, al aumentar los
porcentajes de representatividad. Estos son los convenios
que se toman en consideración aunque estemos hablando de
Mesa de la Concertada:
· Convenio de Empresas sostenidas total o parcialmente con
fondos públicos.
· Convenio de enseñanza privada de régimen general o reglada
sin
ningún nivel concertado.
· Convenio de centros de asistencia y educación infantil.
·
Convenio de Centros de asistencia, diagnóstico,
rehabilitación y promoción de minusválidos.
Una organización libre que cuestiona vuestro modus operandi
no es bienvenida. Además, FSIE en su nacimiento, sindicato
que surge de manos de las patronales educativas, estuvo en
las primeras Mesas del sector, siendo muy poquitos.
Reconocemos su honestidad, pues nunca cambian de táctica:
DECIR AMEN a todo lo que venga de la Administración y de
las patronales. Por eso les va tan bien y por eso a los
trabajadores nada más que regular.
7)
7º
FSIE no ha promovido jamás una reivindicación. Mira,
observa, y luego se posiciona para ver qué le va a producir
más rédito. Por eso se ríe de las pancartas, de los
megáfonos y se enfrenta a quienes considera le van a quitar
delegados y con ello subvenciones y liberados.
8)
8º
FSIE recibió el año pasado 141.789,90 €
del Ministerio de Trabajo y suponemos no querrá mucha gente
para el reparto del Pastel. A ese montante global hay que
añadir el dinero que perciben en las Comunidades Autónomas.
¿Cómo va a morder la mano de quien le da de comer? (Ver BOE
50 de 27 de Febrero de 2007).
9)
9º
Ahora, abandonando a USO, han montado una entente
cordial, porque actúan de la misma forma: sumisión absoluta
a las directrices oficiales. Ese triplete que capitanean es
una rémora para la enseñanza concertada pues, como buen
perro del hortelano, ni comen ni dejan comer.
10)
10º
Y para listos… UDES. Jamás tan poca seriedad, y tanta
docilidad han producido réditos tan jugosos. Sigan así pues
les va bien, que nosotros –al fin y al cabo- sólo podemos
alzar pancartas y gritar por los megáfonos algunos días,
porque estamos en los centros. Udes. sí tienen la
oportunidad de elegir qué instrumentos tocar aunque por su
estilo de compromiso lo que les debe ir es la Ópera. Y tocar
tocar… nada. Más bien acompañan con las palmas.
|
|
Andalucía a 29 de mayo de
2008
Mientras La PLATAFORMA se dedica a reivindicar
mejores condiciones para los trabajadores de los
centros concertados, llevando a cabo una campaña
fuerte por toda Andalucía, acudiendo a la
Prensa, al defensor del pueblo, al Parlamento,
el 11 nuevamente al Parlamento y a la
Consejería... Denunciando, proponiendo
soluciones, trabajando los documentos que se
aprueban y que nos discriminan y señalando con
el dedo a los que consienten tales desmanes...
OTROS publican la cartita de agradecimiento de
la Sra. Teresa y el Acta que parece el
resumen de un niño de infantil. Es esta
permanente lucha (en la que llevamos 10 años) la
que nos da credibilidad y, como contrapartida,
la que hace seamos poco agradables para el
resto. Han bastado unas quejas en la pública por
el plan de calidad para que en dos días les
ofrezcan un nuevo acuerdo... y nosotros llevamos
ya desde Diciembre de 2007 con el acuerdo
finalizado y ya notaréis qué hacen los
sindicatos.
Denunciamos su pasividad y lo poco que les
importamos. Es indignante que las reuniones son
sólo maniobras para ganar tiempo, ya sea con las
patronales o con la Administración. Por cierto, es
incalificable que firmen un documento con la
Administración y patronales sobre la consideración
lectiva del recreo y ahora vuelvan a discutirlo en
la reunión bi-polar. La memoria, qué facultad más
importante... cuando se falta tantas veces a la
verdad.
Por cierto, fantásticas noticias las últimas
sentencias sobre el derecho de los padres a escoger
la educación que estimen oportuna para sus hijos. En
poco tiempo dos sentencias del Superior de Andalucía
hacen tambalear la política de la Junta. La
discriminación que sufren las familias la soportamos
durante mucho tiempo ya los trabajadores de los
centros concertados. Es el momento de exigir sin
miedo un trato digno a quienes también educamos a
los niños y niñas de Andalucía. ¿Pero estarán los
sindicatos por la labor? |
CAMPAÑA
INFORMATIVA
Delegados de la Plataforma por la Homologación celebraron el
miércoles día 21 una Asamblea en el Colegio Juan Luis Vives para
potenciar la campaña de recogida de firmas en los Centros
concertados para exigiendo un Acuerdo de Homologación (FOTO)
(Cartel)
Apoyo a la iniciativa sindical
(puedes
bajártelo e imprimirlo)
(Cartel) ¿Sabías que...
(puedes
bajártelo e imprimirlo)
Tríptico
(puedes
bajártelo e imprimirlo)
Pliegos de firmas:
CLAUSTRO EXTRAORDINARIO
ASAMBLEA DE TRABAJADORES
EL PLIEGO DE FIRMAS INDIVIDUALES.
|
LA
PLATAFORMA CONVOCA A LOS DELEGADOS Y TRABAJADORES DE LA
ENSEÑANZA CONCERTADA EL DÍA 11 DE JUNIO EN LA CONSEJERÍA
Y EN EL PARLAMENTO
(VER CARTEL) |
PREACUERDO
PARA LA PÚBLICA
Sentencia
sobre conciertos (Granada 20 de mayo de 2008)
Importante sentencia que hoy hemos conocido en
alusión a los conciertos educativos. El alto tribunal
andaluz consagra la libertad de elección de centro (aún
superando el equilibrio de líneas de los colegios) en
detrimento de las consideraciones políticas. Importante
porque hay más centros en situación análoga a los
Escolapios (Inmaculada Niña es otro ejemplo clarísimo)
y se crea jurisprudencia. Nuevo varapalo a la política
mezquina de la Consejería de Educación. ¡Lo sentimos
sres políticos pero a acatar la sentencia tocan... ! Lo
que no se puede es denegar conciertos con
unidades autorizadas y solicitudes y concederlas a los
públicos que no llegan a 8... como está ocurriendo
en Granada.
(más) |
|
20
de mayo de 2008
Los
compañeros de la pública ya tienen preacuerdo retributivo.
Parece les va a suponer unos 400 euros anuales. No está
concretada la cantidad. Su vigencia será por un
año (2008).Con esta parida se pretende desmovilizarán la
huelga del día 21 de Mayo. El rechazo al Plan de Calidad ha
sido muy elevado como para que este acuerdo forzado los
desanime. El firmante de dicho acuerdo por parte de la
Administración ha sido el FAMOSO ALCAIDE que parece que ha
ascendido después de la salida-dimisión de Carlos Oliver de
Almería. En el lugar de Manuel Alcaide han puesto a un tal
Alberto Ollero Calatallud que será, si todo sigue como
antes, el que lleve el tema de la concertada (Planificación
y centros) y como novedad en la nueva estructura de la
Consejería Emilio IGUAZ DE MIGUEL antes presidente del
Consejo Escolar de Andalucía y ahora director general de
Formación Profesional y educación permanente.Parece que los
"OTROS" despiertan y han enviado un escrito (otro nuevo con
fecha 8 de Mayo y excluyendo también a USO) pidiendo un
nuevo acuerdo retributivo. También CCOO ha colgado en su
página una propuesta de reducción de jornada (será para la
reunión prevista con las patronales del día 20). Algo es
algo. |
Andalucía
15 de mayo de 2008
NO nos quieren en la Mesa pero fijamos sus reuniones, NO
firmamos sus documentos pero los elaboran con la vista
puesta en nuestra página. Por eso nuestros representantes
sindicales han registrado hace unos días un
documento en
CONSEJERÍA solicitando un nuevo acuerdo retributivo. Parecen
estar mendigando, porque lejos de ampararse en la LOE, que
en su artículo 117 habla de equiparación gradual... ellos
dicen que "quieren acercarse"... ¡caramba, cuando se dirigen
a la Consejería jamás hablan de "homologación". Eso lo dejan
para referirse a la pública. A nosotros no nos corresponde.
A lo sumo las migajas que sobran. Se ha reunido la Mesa de
la Pública por el problemón que tienen con el programa de
Calidad, porque de lo contrario no tendrían acuerdo
retributivo, ni nosotros... Estos seguirían con el Sí más
rotundo y vergonzoso a todo lo que la Administración
establece. Por cierto, se rumorea que el acuerdo de la
pública va a suponer 400 Euros para el a o 2008.
Un detalle que refleja quiénes son estos personajes que
dicen representarnos, aunque a nosotros ni fu, ni fa...,es
que han vuelto a dejar fuera a otro sindicato porque se
atrevió a realizar algunas cosas a su aire...
También proponen la revisión del
Acuerdo de reducción de
carga lectiva del personal docente. En muchos lugares no se
cumple lo que ya acordaron, o se dedican las horas a apoyos,
o se discute sobre el recreo... y vienen con la
cantinela de que vamos a ir a las 21 horas.
Qué barato les resulta engañar. Porque engañar es decir algo
con la certeza de no reivindicarlo seriamente y con presión
si fuera necesario. Han visto nuestros carteles, nuestra
campa a por toda Andalucía y han considerado el momento de
dar un paso para intentar silenciarnos. Van a remolque
siempre, no sólo de lo que decimos, sino a remolque de lo
que desea la Administración, a remolque de los cuadros
sindicales, a remolque de los intereses de los trabajadores,
a remolque de lo que un sindicato debiera ser. Para eso han
quedado, para doblar el espinazo ante todos los cargos que
pasean por Torre Triana...
|
Huelga
de la Concertada en Baleares y movilizaciones en
Extremadura y Asturias
En Andalucía, estos sindicatos están
solicitando acuerdos que ya se firmaron en el 2005:
Andalucía, 15 de mayo
Escrito de las organizaciones sindicales CC.OO., UGT y
FSIE solicitando negociaciones para un nuevo acuerdo
retributivo en el ámbito de la enseñanza concertada.
Propuesta de revisión del Acuerdo de reducción de carga
lectiva del personal docente de niveles concertados
Seguimiento de las
movilizaciones en Asturias y Extremadura
ADN.es
(MALLORCA)
LIBERTAD BALEAR
DIARIO DE MALLORCA
MALLORCA DIARIO.COM
EXTREMADURA
ASTURIAS
Andalucía
15 de mayo de 2008
¿Qué pasa en la concertada de nuestra
comunidad? ¿Dónde están los sindicatos que debieran
representarnos? ¿Por qué este silencio cómplice que se
rompe de tiempo en tiempo con reivindicaciones que se
escriben pero no se exigen? ¿Por qué la PLATAFORMA, con
apenas medios, debe desarrollar una campaña en toda Anda
lucía informando las diferencias que tenemos y las que
se avecinan? ¿Qué ocurre con la anunciada Mesa de la
Concertada, que aun no ha fijado ni el reglamento de su
composición? ¿Qué hacen los liberados con el tiempo que
debieran dedicarnos ? ¿Nadie se pregunta cómo hay gente
que sin liberación es capaz de poner en evidencia a
estas organizaciones?¿Por qué secundan teóricamente
nuestros postulados y sin embargo no nos quieren ver ni
en pintura? ¿Qué daño hacemos reivindicando homologación
en jornada, retribuciones con sexenios, plantillas...?
¿Cuál es la razón que en sus páginas hablen ahora de
homologación para la pública con el resto de comunidades
y se callen el término para la concertada, donde nació?
¿Cuál es la razón para que traguen sin rechistar el que
no den el incentivo a los tutores o no tengamos la
oportunidad de asumir o rechazar el plan de calidad?
¿Por qué el silencio en el tema de la escolarización y
-como en Granada- ante el atropello en los conciertos de
infantil, dejando cojos algunos centros? ¿Por qué
secundan sin rechistar eso que parece un eslogan de
"escolarización homogénea" y callan en las
contraprestaciones que eso supone?
¿Y más preguntas... ¿Cómo nace una
organización afín a nosotros en Asturias (OTECAS) que
en 8 años es la mayoritaria? ¿Qué razón tendrán los
extremeños para agruparse en ADECEX si también allí
existen los "4 magníficos" ? ¿Qué argumentos tendrán
en Baleares para convocar Huelga en la enseñanza
concertada donde los stei son muy fuertes? La
respuesta es fácil: Parece evidente que los
sindicatos sólo se van a mover significativamente si
detrás encuentran presión. Es lo que hace la
PLATAFORMA... aunque la mejor presión sería aquella
realizada por los simpatizantes y votantes de todas las
organizaciones.
Por nuestra parte, tras el envío a
los cerca de 1000 colegios andaluces concertados de los
carteles informativos, animamos a todos los
centros a realizar la recogida de firmas individualmente
o como Acta de Claustro, y nos las hagáis
llegar. Seguiremos hasta donde podamos... ni más
ni menos...
|
Huelga
en la Concertada de Baleares
¿Y en Andalucía, dónde están estos
sindicatos?
EL MUNDO
La Conselleria de Educación se reunirá este lunes con
los sindicatos representantes del profesorado de la
enseñanza concertada de Baleares para tratar de llegar a
un acuerdo que evite la huelga convocada por los
docentes para los próximos 14 y 15 de mayo.
(más)
Diario de Ibiza
PALMA | EFE
La
conselleria de Educación y Cultura ha pospuesto la
equiparación de los sueldos de los docentes de los colegios
concertados con los públicos a 2010, año en que se les
aplicará un aumento de 120 euros mensuales, razón por la que
el sindicato STEI aprobó ayer en asamblea la celebración de
una concentración el 9 de mayo frente a la sede del Govern,
de una huelga los días 14 y 15 de mayo y de otra indefinida
a partir del 10 de junio.
(más)
ADN.es
Los profesores de enseñanza concertada son los siguientes
que se han sumado al carro de la huelga,
(más)
La Región Internacional
El portavoz sindical explicó que este acuerdo se basaba en
el reconocimiento de los derechos del mes adicional por
lactancia, la mejora retributiva de los docentes y la
introducción del complemento de equiparación. 'Una persona
docente en Baleares del sector de la enseñanza concertada
tiene unas diferencias salariales de hasta 700 euros con la
pública', señaló.
(más)
LibertadBalear.com
En declaraciones, el secretario de
acción sindical
del STEI, Paulí Aguiló, explicó que el
anuncio de las movilizaciones responde a la postura de la
Conselleria de Educación de “retrasar un año” la aplicación
de la subida pactada con los sindicatos y las patronales de
la enseñanza concertada que supondrá en 2011 una subida
salarial de 120 años mensuales.
(más)
Mallorca Diario
En declaraciones, el secretario de
acción sindical
del STEI, Paulí Aguiló, explicó que el
anuncio de las movilizaciones responde a la postura de la
Conselleria de Educación de “retrasar un año” la aplicación
de la subida pactada con los sindicatos y las patronales de
la enseñanza concertada que supondrá en 2011 una subida
salarial de 120 años mensuales.
(más)
|
Madrid
a 30-de abril de 2008 (FOTOS)
El día 30 de Abril celebramos un encuentro con el sindicato
mayoritario de Asturias, OTECAS. Se trata de una
organización sindical muy similar a la nuestra, que arranca
en el año 2000 como consecuencia de los graves problemas que
vivía la enseñanza concertada en El Principado , por el
recorte indiscriminado de unidades. Evidentemente ante la
pasividad-aplauso del resto de organizaciones surgió esta
Plataforma. Como la nuestra, arrancó del descontento con la
situación y con la ilusión por crear una nueva forma de
sindicalismo, más cercana a la gente y sin ninguna
vinculación más allá de los trabajadores. Hoy, 8 años
después, es la mayoritaria.
Nuestra intención es crear lazos que puedan derivar en una
intersindical, capaz de conseguir la proporcionalidad
necesaria para poder negociar el Convenio.
Ya hemos puesto la semilla y esperamos dé fruto y consigamos
unir a otras organizaciones descontentas con el sistema
domesticado que tenemos y abrir nuevos horizontes.
|
1 de mayo
|
Andalucía
28 de abril de 2008
TENDRÍAMOS QUE HACER
UN ESFUERZO PARA QUE EN LOS CENTROS SE CELEBREN
CLAUSTROS... A ELLOS ASISTIMOS TODOS, INCLUSO LOS TITULARES
QUE DEBEN ESCUCHAR LO QUE PENSAMOS Y CÓMO ACTUAMOS...
SOLICITAR A LA DIRECCIÓN UN
CLAUSTRO EXTRAORDINARIO, SI HUBIERA PROBLEMA PARA SU
CELEBRACIÓN, REQUIERE LA FIRMA DE LOS 2/3 DE LOS COMPONENTES
DEL CLAUSTRO.
EL PUNTO DEL ORDEN DEL DÍA A
TRATAR SERÍA LA APLICACIÓN DE LA LEA EN LA ENSEÑANZA
CONCERTADA Y PROPUESTA DE APOYO A UN CALENDARIO DE
HOMOLOGACIÓN COMO RECONOCEN LAS LEYES EDUCATIVAS. EL PRIMER
COMPAÑERO O COMPAÑERA QUE FIRME LA PETICIÓN DEL CLAUSTRO. ES
EL ENCARGADO DE PLANTEAR EL DOCUMENTO A DEBATIR, ANIMAR AL
DEBATE Y PROPONER LA RESOLUCIÓN PARA SU VOTACIÓN. EL
SECRETARIO QUE LEVANTARÁ ACTA NOS DARÁ UNA COPIA DEL MISMO
QUE DEBEMOS REMITIR A NUESTRO CORREO O APARTADO DE
CORREOS...
|
Madrid,
23 de abril del 2008: LA REVISIÓN
SALARIAL DE LA CONCERTADA EN EL BOE.
Aunque es
noticia burocrática nos llega en el día de la Fiesta del
LIBRO (lectura tan necesaria en nuestro sistema educativo
andaluz).
En el BOE nº 98 del 23/04/2008 se han publicado
las tablas salariales del 2008 correspondientes a la
revisión salarial del 5º Convenio de la Enseñanza Concertada
Los docentes en pago delegado ya hemos cobrado la subida
desde Enero. A partir de ahora se regularizarán las nóminas
y la cantidad y el concepto que aparece ahora como "a cuenta
del convenio" pasará en la nómina a "salario base". A los
compañeros y compañeras del PAS y no docentes les
regularizarán su nómina (en dos meses como máximo) y les
darán los atrasos correspondientes desde el mes de Enero
(recordamos que su subida para el 2008 ha sido del 4%). En
nuestra página web y desde hoy en el BOE están las tablas
salariales para cualquier comprobación. Cualquier consulta o
aclaración la podéis hacer a través de vuestros Delegados de
Personal o enviando vuestra consulta a nuestro correo.
¡ Ya es oficial la deshomologación !:
Compruébalo en nuestro documento " las matemáticas no
engañan" y coméntalo con los compañeros y
compañeras...Ánimo.
|
Andalucía
19 de abril de 2008
Tal como nos habían contado hace una semana,
Teresa Jiménez
va a ser la nueva consejera de Educación. Poco ha
durado el pobre Sebastián Cano de Consejero... ¿Ahora
qué hará? No creemos que vuelva a la Vice-consejería ¿o
sí? porque las vueltas atrás son siempre más difíciles.
Razón tenía Manuel Alcaide para no moverse, porque de
haber escalado de Director General a Viceconsejero, ese
puesto estaría garantizado sólo con la renovación de
Cano, pero al no ser así... prefirió -aunque se lo
propusieron- mantenerse en el tercer peldaño de la
Consejería...
Vamos a ver ahora, qué hay de lo nuestro. Los
sindicatos, como siempre, sesteando. Escriben algo y se
pasan meses sin decir ni "mu". Luego convocan una
reunión, se citan, desayunan y acuerdan reunirse un mes
después para seguir estudiando. Ahora toca tomar
chocolate con churros con la nueva Consejera,
felicitarla... y sobre lo nuestro aplican una y otra vez
el "vuelva Ud. mañana" de Larra.
Teresa es conocida en Granada, donde fue delegada de
Educación con Pezzi como Consejero y en la actualidad
delegada del gobierno andaluz.. No esperemos de ella
nada nuevo ni nada mejor.
Intentaremos darle la bienvenida con la recogida de
firmas por los colegios andaluces, que forma parte
también de nuestra campaña, solicitando la homologación,
más lejana hoy que ayer...
|
CAMPAÑA
INFORMATIVA
(Cartel)
Apoyo a sindicatos
(puedes
bajártelo e imprimirlo)
(Cartel) ¿Sabías que...
(puedes
bajártelo e imprimirlo)
Tríptico
(puedes
bajártelo e imprimirlo)
|
Últimas noticias en los periódicos:
Chamizo vigila que la Junta trate igual a
la concertada
(El Correo de Andalucía-4 de abril de 2008)
El PP presenta su propuesta de reforma
(El Mundo - 1 de abril de 2008)
Chamizo tramitará una reclamación para que
Educación aplique de igual modo la LEA en la concertada que en
la pública
(Digital 24 horas- 1 de abril de 2008) |
Granada,
3 de Abril.
Una sentencia del
TSJA declara NULO el despido de un profesor de
Educación Física .
El Tribunal Superior de Justicia
de Andalucía ha declarado nulo el despido de un profesor de
Educación Física de la Escuela Privada de Magisterio del Ave
María de Granada, porque considera que se produjo una
discriminación religiosa ya que la motivación del despido,
ocurrido en Junio del 2007, fue que "no se ajustaba al
perfil ideológico". El TSJA revoca la sentencia dictada
dictada en su día por el juzgado de lo Social número 6 de
Granada, que, aunque lo declaró improcedente, no vio
discriminación religiosa en el despido, lo que motivó el
recurso del profesor despedido. En el fallo con fecha de 26
de Marzo, se advierte a la parte condenada que deberá
readmitir al profesor en su puesto de trabajo, con abono de
la misma retribución que venía percibiendo con anterioridad
al despido, salvo que la Escuela de Magisterio prefiera
realizar tal abono sin contraprestación alguna, según consta
en la sentencia, contra la que cabe interponer recurso de
casación.
Felicitamos a Josué González,
por su victoria jurídica y saludamos positivamente esta
sentencia del TSJA que reafirma la libertad ideológica y de
cátedra reconocidas en la Constitución .Se trata de una
Escuela de Magisterio que está adscrita a la
Universidad Pública de Granada.
|
Cartel
de apoyo a sindicatos
(puedes
bajártelo e imprimirlo)
|
1
de abril de 2008
Ayer informábamos de que había sido admitida a
trámite nuestra reclamación por parte del Defensor del
pueblo.
Hoy adjuntamos el documento que lo acredita. ¿Por
qué el Sr. Chamizo ve motivos para estudiar nuestro caso
y nuestros sindicatos callan...? Esperamos que la
campaña que hemos iniciado pueda alcanzar un final
feliz... La respuesta del Defensor del Pueblo nos
anima.
NOTA
DE PRENSA
EL DEFENSOR DEL PUEBLO ADMITE A TRÁMITE LA
RECLAMACIÓN PRESENTADA POR LA PLATAFORMA PARA QUE LA
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ADOPTE, CON LOS TRABAJADORES DE LA
ENSEÑANZA CONCERTADA, LA MISMA ACTITUD, CELERIDAD Y APREMIO QUE
HA PUESTO EN APLICAR LAS MEDIDAS DE APOYO A LOS TRABAJADORES DE
LOS CENTROS PÚBLICOS PARA EMPEZAR A APLICAR LA LEA
(más)
|
Andalucía 26/03/2008
Publicación en BOE la revisión salarial para el año 2008,
del Convenio colectivo nacional de colegios mayores
universitarios. |
Andalucía a 22
de Marzo del 2008.
La junta no tiene intención de hacer un acuerdo con los
públicos, así que podéis imaginar con nosotros.
Aquí tenéis la noticia
|
Tablas salariales 2008
Completas
Grupo 1
ESO 1 y 2
Bachillerato
FP-PGS-(CPI)
E. Especial (Integrado) adultos y otros
Grupo 2
Grupo 3
Disposiciones adicionales 1, 2 y 3
Disposiciones adicionales 4 y 5
|
Andalucía a 17
de Marzo del 2008.
Hoy, 17 de marzo,
delegad@s de la PHA hemos
mantenido una asamblea en la Roda de Andalucía para analizar y
programar las acciones a realizar.
FOTOS |
Andalucía a 13
de Marzo del 2008.
Dos
reuniones: "UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA"
Ayer, 12 de
Abril, se firmó en Madrid la revisión salarial del 5º
convenio de Centros Concertados para el 2008. Al
Profesorado en pago delegado le suben el 3 % en
Salario ,antigüedad y complementos directivos (la subida de
los módulos de concierto y que ya estamos cobrando, en
Andalucía, desde Enero, a cuenta,por adelanto de la
Consejería). Para el PAS la subida será del 4 %
desde Enero en salario y trienios, que también es lo que ha
subido la partida correspondiente del módulo de concierto: ¡
Ya era hora de que estos compañeros y compañeras tengan una
subida mayor en sus injustos y "deshomologados" salarios! .
Para INFANTIL y BACHILLERATO NO CONCERTADO la
subida desde Enero se establece en el 3.2 % en
salario y trienio (nos parece muy poco y que se sigue
deshomologando a estos compañeros y compañeras).Para los
licenciados que dan clase en ESO 1., lo establecido para su
equiparación es de 132.46 en catorce pagas y 4.74 euros por
trienio en las mismas pagas. Esta
revisión tiene que publicarse en el BOE para que las
empresas-Colegios tengan la obligación de aplicarla.
(Adjuntaremos las tablas salariales).
En
Sevilla, el mismo día 12, se han reunido las patronales y
los sindicatos andaluces. En la reunión se ha
hablado del Acuerdo de reducción de jornada lectiva y
también del PAS (después de ocho años de haberlos olvidado y
discriminado con la "ilegal e injusta" media ponderada,
ahora parecen tener patronales y sindicatos cierto cargo de
conciencia: ¿será por la cercanía de la Semana
Santa" ?). Parece ser que el único acuerdo adoptado es
volver a reunirse el próximo 3 de Abril. Saludamos
positivamente que se celebren estas reuniones, siempre que
en ellas se adopten medidas que avancen hacia la
HOMOLOGACIÓN. Según nuestras informaciones esta
palabra-concepto y reivindicación no se pone encima de la
mesa ni se pronuncia en la reunión. Está siendo sustituida
por la de "analogía". Lo lamentamos, denunciamos
y adoptaremos medidas de presión para que las Patronales,
los Sindicatos y la Consejería respeten nuestra DIGNIDAD,
cumplan la LEGALIDAD y avancen hacia la HOMOLOGACIÓN. ¡Ánimo!
|
Así
vota ETA, asesinando. |
Pincha en el rótulo inferior
Día
de la Mujer Trabajadora, 8 de marzo
Plataforma
18
Andalucía 8 de
marzo de 2008
Algo se mueve en la PÚBLICA.
Parece que hay movida en los centros
públicos...
este documento -manifiesto
nos ha llegado de un IES de Sevilla... En Granada institutos
famosos como Suárez y Ganivet han votado en contra
del Programa de Calidad y Mejora de
los Rendimientos Escolares en los Centros Docentes Públicos de
Andalucía... y los directores
afines al PSOE están presionando y utilizando sus estrategias
para contentar a la Consejería .
Como muestra este
escrito
de una compañera de un instituto de Granada.
En el diario Granada Hoy del 7 de
marzo encontramos
esta
noticia.
¿ Qué pensarán CCOO, UGT y ANPE?....Silencio
y aplausos a la CEJA... como en nuestro sector...
Todo nuestro apoyo a los compañeros de la Enseñanza pública.
|
En recuerdo de Paco Salazar,
compañero de la Plataforma
HOLA BERNAR, SOY MÓNICA. ME ACABA DE DECIR MI
PADRE QUE PACO SALAZAR HA FALLECIDO, Y HE BUSCADO EL TEXTO
QUE HAS PUBLICADO PORQUE QUERÍA HACER UN COMENTARIO. NO SÉ
SI SERÁ POSIBLE QUE LO ADJUNTES A TU NOTICIA EN EL TABLÓN DE
LA PÁGINA, PERO ME GUSTARÍA COMO AMIGA Y ALUMNA DEDICARLE UN
MOMENTO Y ESTAS PALABRAS
"QUIZÁS ESTA DEBIERA SER
UNA REFLEXIÓN PRIVADA, DE ESAS QUE SE HACEN EN LA INTIMIDAD
DE UN DORMITORIO, EN LAS HOJAS BLANCAS DE UN DIARIO, PERO ES
QUE TE VOY A ECHAR DE MENOS.
QUÉ DOLOR TENER QUE DESPEDIRTE...
SABES? HAS SIDO UN HOMBRE
GRANDE, UNA PERSONA GRANDE, UN MAESTRO GRANDE (SI, MAESTRO,
QUE NO PROFESOR). TE RECUERDO MÁS COMO AMIGO QUE EN MI
PERIODO DE ALUMNA. HE PENSADO MUCHO EN TI, EN QUÉ ME QUEDO
DE TU VIDA. LO HE PENSADO Y ME DECANTÉ POR TU SONRISA.
BUENO, PARA SER JUSTOS, TAMBIÉN POR LAS HORAS QUE ECHASTE
DELANTE DEL TRASTO QUE TENEMOS EN CASA POR ORDENADOR.
ERES UN HOMBRE MUY GRANDE PACO, MUY
GRANDE.
QUÉ DOLOR TENER QUE
DESPEDIRTE...
NUESTRA ÚLTIMA CERVEZA
ME LA GUARDO AQUÍ, EN UN RINCONCITO DEL CORAZÓN. LOS
SILBIDOS A FAVOR DE LA HOMOLOGACIÓN EN UN RINCONCITO DE MI
MENTE, DE MI EDUCACIÓN, DE MI CULTURA, DE MI POLÍTICA, DE MI
IDEOLOGÍA, DE MI MADUREZ... GRACIAS POR TODO ESO. MIL
GRACIAS.
QUÉ DOLOR... QUÉ DOLOR..."
|
Día
de la Mujer Trabajadora, 8 de marzo |

Granada,
3 de Marzo, 17.OO horas. Hasta siempre a un compañero
con Dignidad
Paco Salazar, compañero de la
Plataforma y docente, que provenía de "centros en
crisis", del colegio de los Escolapios en Granada, falleció
ayer tras una injusta y penosa enfermedad, con 53 años. Hoy
le hemos despedido con sus familiares, compañeros y amigos
en un sencillo y emotivo acto.
La última vez, ya enfermo,
participó, como presidente del Comité de Empresa de su
colegio, en la puerta de San Telmo, bajo una intensa lluvia
y con chaleco reflectante en defensa de la HOMOLOGACIÓN POR
JUSTICIA Y DIGNIDAD. Fue autor con otros compañeros y
compañeras de Escolapios de la célebre pancarta que cerró en
Granada las movilizaciones del 99 y que decía "LUCHANDO POR
MI DIGNIDAD TAMBIÉN EDUCO". Excelente persona, entrañable
amigo y mejor compañero. Sirvan estas líneas para expresar
nuestras condolencias a sus familiares, amigos y
compañeros/as de Escolapios; y para los que formamos la
PLATAFORMA el orgullo de tenerlo siempre como COMPAÑERO y el
ánimo que nos transmite para seguir luchando por nuestra
DIGNIDAD.
|
Si quieres reclamar la
antigüedad en tu centro pincha
AQUÍ y obtendrás el documento que tienes que presentar a la
dirección de tu colegio
Elecciones
2008
El
9 de marzo de
2008 se celebrarán
elecciones a
Cortes Generales en
España (9-M) y en Andalucía.[1]
Serán las décimas elecciones generales desde la
Transición, y servirán para renovar los 350
escaños del
Congreso de los Diputados y 208 del
Senado. Tras las elecciones, se conocerá al presidente
del gobierno y se dará paso a la
IX Legislatura.
A continuación te presentamos los
programas electorales que presentan los partidos más
representativos del arco parlamentario. En ellos puedes
comprobar la importancia que le dan a la educación (tanto
pública como concertada) y a los trabajadores.
Juzga por ti mismo.

|
Granada, 25 de Febrero de 2008
Acta de la 2ª reunión de conciertos
de Granada.
Lógicamente caben algunas matizaciones, porque no se
recogen todas nuestras intervenciones... pero lo que sí
está claro es la posición favorable de la PLATAFORMA a
todas las peticiones de los centros. Se desmontan así
algunas críticas vertidas en ocasiones sobre nuestro
sindicato como sospechoso cuando menos de navegar entre
dos aguas. Nada más alejado de la realidad. Lo que pasa
es que con la misma fuerza que defendemos las justas
reivindicaciones de los colegios queremos defender las
de sus trabajadores y ello puede interpretarse (y se ha
hecho) de forma interesadamente errónea.
Lamentablemente el doble juego, el
mirar para otro lado, el decir lo mismo y su contrario,
el mantener un discurso calculadamente ambiguo... lo
dejamos para otros sindicatos con ramificaciones muy
fuertes en el sector público. La PLATAFORMA no debe nada
a nadie, sino sólo a quienes confían en nosotros y nos
apoyan... Por eso somos libres y nos nos dejamos
engatusar por cantos de sirena vengan de donde vengan.
|
Andalucía, 21 de Febrero de 2008
Con las cautelas necesarias por
no conocer los detalles en profundidad , nos
hacemos eco de la firma de un nuevo
Acuerdo retributivo en la Comunidad de Madrid
para el período 2008-2011. Lo sindicatos firmantes
celebran el mismo, y señalan que en el período
citado se alcanzará el 100% de analogía con los
públicos. No sabemos si ese porcentaje será real o
esconderá trampitas como ocurre en Andalucía. Es
decir, si computan sexenios y otros complementos.
Aquí hablan del 98% pero dejan fuera
sexenios, jefaturas de departamentos, complementos
de tutoría y el nuevo incremento de Calidad... Por
eso cuanto más tiempo se lleva en la enseñanza más
aumentan las diferencias. En todo caso, nos
sorprende ligeramente que para ese acuerdo no se
haya contado con CC.OO y FETE... aunque después de
comprobar el lenguaje ambiguo y las posiciones
calculadas que mantienen, la extrañeza es menor.
Sobre esa ambigüedad manifiesta enviaremos las Actas
de la Comisión de conciertos (de Granada) donde
esperamos se recojan con exactitud las distintas
posiciones. EyG, presente en la comisión, envió por
sus centros un análisis de la reunión que
ha motivado cierto malestar en las organizaciones
sindicales implicadas... pero es que no se puede
servir a dos señores...
Por el mero anuncio de
movilización en la enseñanza concertada madrileña,
previa a las elecciones, la Comunidad se ha dado
prisa en lograr este acuerdo. En Andalucía se va a
dejar pasar esta oportunidad de oro para arrancar
mejoras. Claro, para eso está el jueguecito de la
Mesa... y la vidilla de nuestros
sindicatos consiste en ir poquito a poco... por si
no somos capaces de asimilar tantos logros.
|
Andalucía, 18 de Febrero de 2008
La nueva mesa de la Enseñanza concertada se reunió el día 11
para informar y el 13 para hacerse una foto. Mal comienzo
tiene la aplicación de la LEA en la Enseñanza concertada.
Mientras la Mesa de la enseñanza pública acuerda unas
subidas salariales para los directores del 100% de su
complemento y del 75 % para el resto del equipo directivo y
una subida de 350 euros anuales para todos los docentes que
sean tutores, además de concretar en más 9000 plazas la
convocatoria de oposiciones para este año, así como mejorar
los distintos borradores del plan de calidad que está a
punto de salir en BOJA y que va a permitir que todos los
docentes que se acojan a él cobren en el mes de junio 600
euros más y el año que viene 1800 euros hasta completar los
7000 que contempla el acuerdo en cuatro años si se cumplen
los objetivos previstos... Nuestras Patronales y Sindicatos
son convocados por la Consejería para informarles de los
nuevos proyectos de implantación de la LEA y para quedar el
día 13 para hacerse la foto con el nuevo Consejero de
Educación, Sebastián Cano, después de firmar el acuerdo
para que los compañeros maestros que dan clase en la ESO
cobren el complemento (nos alegramos por ello) que los
compañeros de pública ya venían cobrando desde hace 15 años.
Si las próximas reuniones de la nueva mesa de la enseñanza
concertada van a tener esta agilidad, profusión de
contenidos, y compromisos adquiridos aplicamos la LEA como
hemos aplicado las anteriores leyes, es decir con nuestro
exclusivo trabajo. La equiparación del complemento de
licenciados y maestros se ha aplicado cuando la LOGSE ya
está derogada (nadie ha pedido disculpas a estos compañeros
y compañeras por el retraso). Y todavía hay algunos
Sindicatos que piensan que estas "migajas" son un paso hacia
la Homologación, o son tan "históricas" que merecen hacerse
una foto para la posteridad. Esperamos que Patronales y
Sindicatos reaccionen y las próximas reuniones sirvan para
aplicar la LEA con las mismas condiciones y apoyo que tengan
los centros públicos: A esto se llama HOMOLOGACIÓN,
reivindicación que la PLATAFORMA no piensa dejar de exigir
dentro o fuera de la MESA. ¿ Será que no quieren que estemos
en la MESA para no recordarles continuamente el cumplimiento
de la legalidad?
|
Andalucía, 12 de Febrero de 2008
Están surgiendo problemas en torno a la Antigüedad
de los trabajadores de cara a la Fe de Vida. Esta
dice una cosa que no coincide con el tiempo real
trabajado.
Por ello, tras una reunión de la Plataforma con EyG,
FSIE, FETE y CC.OO, mantenida en la sede de
Educación y Gestión, se ha acordado presentar un
documento a la Consejería (EyG quedó en
enviárnoslo) donde el Centro certifique la
antigüedad de sus trabajadores. EyG se encargaría de
llevarlos a Sevilla con el fin de que este asunto
quede definitivamente zanjado. Este compromiso es de EyG para sus centros. Imaginamos que los centros
de CECE adoptarán una medida similar.
Este es el documento que ha remitido EyG a
sus centros
RECONOCIMIENTO DE ANTIGÜEDAD
PERSONAL CONCERTADO |
Estimado
amigo, estimada amiga:
Te informo
con detalle de la situación actual sobre este tema, existe una
novedad en cuanto al cambio de criterio del Tribunal Supremo
sobre la interrupción entre contratos superior a 20 días, el
Tribunal Supremo por sentencia para unificación de doctrina (fecha
11 de mayo de 2005, en unificación de doctrina; Referencia RJ
2005/6511), modifica el criterio que venía aplicando sobre
la interrupción de contratos temporales, cuando existe sucesión
de ellos y media un período de inactividad superior a los 20
días hábiles.
Hasta esta
sentencia, el TS interpretaba que el plazo superior a 20 días
hábiles de interrupción entre contratos extinguía el anterior y
no producía efecto alguno, excepto en supuestos excepcionales de
fraude.
Esta
sentencia permite recalcular la antigüedad de los
trabajadores y trabajadoras sumando periodos parciales de alta
en nuestros centros antes de la fecha de antigüedad que ahora
tienen reconocida y reclamar las diferencias económicas de
quienes hoy son fijos y pasaron por largos procesos de
encadenamiento de contratos temporales, generalmente por las
bajas en los periodos de vacaciones de verano o en el caso de
interinos que después pasaron a trabajadores de plantilla,
aunque entre contrato y contrato se den períodos de interrupción
superior a 20 días.
Ante esta
nueva situación y tras la reunión que hemos mantenido con el
servicio retribuciones de la consejería de educación de la junta
de Andalucía hemos pactado para los trabajadores en pago
delegado de los niveles concertados un procedimiento de
reconocimiento y abono de estos nuevos periodos en el
complemento de antigüedad con un fecha de efectos económicos de
un año antes desde la resolución de su reconocimiento. Te
informamos a continuación de los pasos a seguir y te felicitamos
modelos tipo como anexos a esta circular a fin de que puedas
tramitar lo más fácilmente posible estas situaciones, si es de
interés tuyo como titular del centro el reconocer estas
antigüedades para su abono por parte de la administración
educativa.
PROCEDIMIENTO A SEGUIR.
El
procedimiento se va a efectuar globalizado por centros
unificando en una relación todos los trabajadores del
centro afectados por esta situación, presentado a cada
delegación provincial el correspondiente listado de
solicitantes. (Anexo I).
DOCUMENTACION A PRESENTAR EN EL CENTRO EDUCATIVO CADA
TRABAJADOR.
La
documentación a presentar por el trabajador para su traslado a
la delegación será su solicitud al centro, (Anexo II),
copia de su vida laboral, y fotocopia del D.N.I.,
CERTIFICACION DEL CENTRO.
Por su parte
el centro deberá presentar certificación de la antigüedad actual
del trabajador. (Anexo III).
Cada
delegación provincial resolverá una nueva fecha del antigüedad y
el centro procederá a incorporar esa nueva fecha en la nomina de
cada trabajador.
Enlace a los anexos:
http://www.encurso.net/circulares/07-08/248-anexos.doc
|
Granada a 4 de febrero de
2008
El día 7 tuvo lugar la reunión de la Mesa de
Conciertos Provincial. En ella la Plataforma estuvo
presente defendiendo cuantas solicitudes se
presentaron en beneficio de los centros concertados
y exigiendo el equilibrio en las líneas para
estabilizar los centros (Es decir que un centro
tenga las mismas líneas en infantil que en primaria
y secundaria). Este asunto puede que no quede
resuelto porque no parecía estar en el ánimo de la
Administración, salvo que no queden plazas
disponibles en los colegios de la zona.
En otro orden de cosas, están surgiendo problemas en
torno a la Antigüedad de los trabajadores de cara a
la Paga. La Fe de Vida dice una cosa que no coincide
con el tiempo real trabajado. La Consejería está
asumiendo este informe.
Por ello, tras una reunión de la Plataforma con EyG,
FSIE, FETE y CC.OO, mantenida en la sede de
Educación y Gestión, se ha acordado presentar un
documento a la Consejería (EyG quedó en
enviárnoslo) donde el Centro certifique la
antigüedad de sus trabajadores. EyG se encargaría de
llevarlos a Sevilla con el fin de que este asunto
quede definitivamente zanjado. Este compromiso de
EyG es para sus centros. Imaginamos que los centros
de CECE adoptarán una medida similar.
En todo caso los afiliados a la PLATAFORMA cuentan
también con la asesoría jurídica para resolver
cualquier duda que se les pueda plantear sobre este
o cualquier otro tema.
|
Estos son los RESPONSABLES de
que el 25% de los trabajadores de la enseñanza de la comunidad
andaluza no aparezcamos en la PRIMERA LEY DE EDUCACIÓN: L.E.A.
 |
|
Andalucía a 4 de febrero de
2008 NÓMINA DE ENERO
INFANTIL, PRIMARIA, ED. ESPECIAL,
MAESTROS 1º y 2º E.S.O.
SUELDO: 3% de
subida "a cuenta" = 44,27 euros,
lo que supone un global de 1.519,80 euros por paga.
Para jornadas parciales el incremento "a cuenta"
debe ser de 1,77 euros por cada hora lectiva semanal
(44,27 euros/25 horas lectivas).
ANTIGÜEDAD: 3% de
Subida "a cuenta"
que supone 1,06 euros por cada trienio hasta
totalizar 36,36 euros por cada uno.
En el caso de l@s
maestr@s que imparten clase en 1º y 2º de E.S.O., (COMO
LOS SINDICATOS ESTABAN MUY OCUPADOS NEGOCIANDO LO QUE YA
SE HABÍA NEGOCIADO HACE DOS AÑOS) no ha habido
tiempo para que entre en la nómina,
aunque tendrá efectos retroactivos
desde enero (al menos eso dicen los sindicatos que se
siguen creyendo todo lo que dice la Administración).
LICENCIADOS 1º y
2º DE LA E.S.O: Su
nómina será más complicada, porque a la "subida a
cuenta" anterior en sueldo y trienios, hay que a
adir otra de 68,16 euros/paga (2,73 por hora lectiva
semanal) y 2,44 euros por cada trienio (0,10
euros por hora), como Complemento para igualar con 3º y
4º de ESO, hasta llegar al total de 132,49 euros/paga
y 4,74 por cada trienio.
3º y 4º DE E.S.O., P.G.S.,
BACHILLERATO Y CICLOS.
SUELDO: 3% de
subida "a cuenta" = 51,98 euros,
lo que supone un global de 1.784,73 euros por paga.
Para jornadas parciales el incremento "a cuenta"
debe ser de 2,08 euros por cada hora lectiva semanal
(51,98 euros/25 horas lectivas).
ANTIGÜEDAD: 3% de
Subida "a cuenta" que supone
1,34 euros por cada trienio hasta totalizar 45,84
euros por cada trienio.
|
|
|
Andalucía a 2 de febrero de 2008
Como novedad en Consejería se nos ha ido Cándida para
preparar las elecciones generales (encabezará la lista
de Granada para el Congreso) y recoge el testigo
Sebastián Cano, anterior Viceconsejero de Educación ,
con quien nos reunimos en dos ocasiones el curso pasado.
Ojalá encontremos mayor sensibilidad hacia nuestro
sector.
|
|
|
Andalucía 30 de Enero del 2008
En el acuerdo
firmado entre patronales/sindicatos y Administración,
justo el día que nos concentrábamos a las puertas del
Parlamento para rechazar la LEA (mayor desprecio a la
voluntad de miles de firmantes, imposible) uno de los
puntos acordados era la posibilidad de acceder gratis a
las bibliotecas y sacar libros (lo mismo que se puede
hacer ahora sin problema alguno). En eso queda la
homologación. Nosotros queremos colaborar con un enlace
para agradecer a la Consejería el detalle de permitirnos
por Ley lo que estamos hartos de hacer aquellos que
acostumbramos a visitarlas.
El acuerdo
textualmente dice:
Asimismo el profesorado de los centros privado
concertados debidamente acreditado dispondrá de acceso
gratuito a la bibliotecas y museos dependientes de los
poderes públicos. Igualmente podrá hacer uso de los
servicios de préstamo y otros materiales que ofrezcan
dichas bibliotecas.
Con semejante
avance ¿seguiremos pidiendo la homologación?. Caramba...
es que los hay que no se conforman con nada...
|
|
|
Andalucía 21 de Enero del 2008
En la reunión celebrada el día 21 en Consejería
sólo un acuerdo de interés, pero tarde. Se va a pagar a
partir de Enero a los maestros que imparten en los dos
primeros cursos de la E.S.O.. Ya sabemos que al finalizar el
año lo cobraron los licenciados y que esta discriminación
carente de sentido (porque además es poco dinero) motivó la
concentración de la PHA y de USO. Hoy venden como un logro
lo que es el compromiso de ponerse al día con retraso.
Evidentemente nos alegramos por nuestros compañeros.
¿Algo más? Sí, para rellenar papel. Por ejemplo joyas tales
como incluirnos en la propaganda para que los profesores
tengamos una mayor consideración social y (otra perla)
estudiar la forma de acreditarnos para acceder a los museos
y bibliotecas públicas... Próximamente verán también cómo
van a hacer frente a la paga de antigüedad para los que
generan el derecho en el V Convenio. Pero eso tendrá que
esperar a Febrero, no sea que sus señorías vacíen la caja
común con tanta generosidad. En eso se va a quedar la
HOMOLOGACIÓN, en que podamos sacar libros de la bibliotecas
y digan en la caja tonta de Andalucía que somos igual de "bonicos"
que el resto...
Pérez Reverte (cuyo artículo puedes leer en nuestra página)
se queda corto cuando define a nuestros políticos. Bien
podría ampliar un poco el arco...
|
|
|
Andalucía 21 de Enero del 2008
|
|
|
Granada a 15 de enero de 2008
ESCRITO A LA CONSEJERA (10-01-08) PARA SOLICITAR ESTAR EN LA
MESA DE LA CONCERTADA
|
|
|
Granada a 4 de enero
de 2008
Carta al Presidente del Consejo Escolar de Andalucía:
|
|
|
|