Inicio |
HISTÓRICO:
2007,
2008, 2009,
2010,
2011,
2012,
2013,
2014
|
TABLÓN DE ANUNCIOS 2007 |
|
|
27 de Diciembre de 2007
En el
BOE nº 310 de 27/12/07 salen publicados los Presupuestos
Generales del Estado para 2008. Al final del documento en el
anexo IV están las tablas con los módulos de concierto para
el 2008. Se han contrastado con los del año pasado y han subido
el 3% en todos los conceptos (salarios, gastos variables y otros
gastos). Hay una novedad este año y es que aparecen dos módulos
distintos para ESO 1, según sea el módulo de maestro o de
licenciado, reconociendo el módulo de maestro que tiene que ser
el 50 % de la cantidad que cobren los maestros de la pública en
cada comunidad: ¡Para que luego digan los "otros" que el año
pasado no había presupuesto! ¿ Cómo negociaron?.
Con estos datos, es posible, porque
un artículo del mismo BOE lo permite, que la Consejería de
Educación en la nómina de Enero adelante a cuenta la subida del
3% en el salario, a expensas de lo que salga en la revisión
salarial del convenio.
|
|
|

Feliz
2008
¿Año
de la HOMOLOGACIÓN?
NOSOTROS SEGUIREMOS LUCHANDO POR ELLO
|
|
|
26 de diciembre de 2007
Ley
17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía.
BOJA Nº 252 DE 26/12/07
La presente Ley entrará en vigor a
los treinta días de su publicación en el Boletín Oficial de la
Junta de Andalucía (el 25 de enero de 2008).
La Plataforma por la Homologación ha sido el
único
sindicato que ha mostrado su desacuerdo a esta ley en la
concentración que celebramos
en las puertas del Parlamento Andaluz., donde entregamos más
de 3.000 firmas apoyando un
manifiesto donde
explicábamos las razones de nuestro desacuerdo.
La Plataforma por la Homologación seguirá reivindicando la
inclusión, en la primera Ley de Educación de Andalucía, de todos
los trabajadores de la enseñanza concertada. |
|
|
ANDALUCÍA 23 DE
DICIEMBRE DE 2007
PAGA DE ANTIGÜEDAD, V CONVENIO
El
tan cacareado acuerdo de la Paga de los 25 años dejó tantos
flecos que ahora se están pagando las consecuencias. Una de
ellas es que se está agotando el plazo de un año para poder
cobrar dicha paga a todos aquellos que cumplen 25 de antigüedad
desde que se firmó el V convenio de la Enseñanza Concertada.
Hemos
preparado un
documento para reclamar los derechos a cobrar, antes de
tomar acciones judiciales
|
|
|
Andalucía 20 de
diciembre de 2007
Hace algunos días mostrábamos la incoherencia de aparecer en
una foto de familia, arropando al PSOE y a la Consejera de
Educación, mostrando con amplias sonrisas la satisfacción
por la aprobación de la LEA, ley que no dedica ni un solo
artículo a los dieciséis mil trabajadores de los centros
concertados andaluces y por contra, dieciséis a los de la
pública, y al mismo tiempo quejarse de la misma. Es algo
absurdo. O lo uno o lo otro, pero ambas cosas no se
sostienen. Sin embargo a FSIE parece que le resulta fácil
mantener el discurso de la ambigüedad que tan buenos
resultados le está dando a ellos y tan malos a los
trabajadores.
Hoy nos encontramos con otra sorpresa. Ha llegado a los
centros un FAX de FSIE en los que citan los pasos que han
dado y sus propuestas para que se abone el complemento a
los maestros que imparten en primer ciclo de la ESO, del
mismo modo que ya se ha hecho con los licenciados. Pues
bien, en el primer apartado figura la concentración de
delegados del día 11, que ellos desconvocaron en la
madrugada del mismo 11(con FETE-UGT y CC.OO). Evidentemente
esa concentración se llevó a cabo pero sólo por USO y la
PLATAFORMA. Ellos no estuvieron y hasta eliminaron de su
información, primero la convocatoria y después la
desconvocatoria. Ahora, ¿avergonzados? por el nuevo engaño
de la Consejería, que en la reunión del 18 nos ha tomado el
pelo, con su complicidad, quieren hacernos creer que
estuvieron. Enfín... los delegados y quienes están al tanto
de nuestras noticias conocen la verdad. Además contamos con
el reportaje fotográfico e información de USO para
corroborar todo lo que decimos.
Información sí, siempre, toda la posible, a tiempo y a
destiempo... pero mentiras las justas... porque se pillan
en seguida. El problema es cuando se hace con tanta
reiteración que ya no se sabe distinguir lo uno de lo
otro...Reescribir la historia,... tampoco.
|
|
|
CUANDO ESTÁBAMOS CONCENTRADOS EN LA PUERTA DEL PARLAMENTO,
EXIGIENDO LA PRESENCIA DE LOS TRABAJADORES DE LOS CENTROS
CONCERTADOS EN EL ARTICULADO DE LA LEA, ESTUVO CON
NOSOTROS EL DEFENSOR DEL PUEBLO ANDALUZ, AL QUE ENTREGAMOS EL
MANIFIESTO.
CHAMIZO NOS HA
RESPONDIDO Y NOSOTROS LE HEMOS HECHO LLEGAR
UN NUEVO ESCRITO EN EL QUE LE INFORMAMOS QUE EL PSOE
CONSIGUIÓ, CON EL APOYO DE LOS SINDICATOS Y LAS PATRONALES
(CONVIENE NO OLVIDARLO) QUE LA LEA SE APROBARA SIN DEDICAR
NI UNA SOLA PALABRA EN SU CONTENIDO A LOS 16.000
TRABAJADORES DE LOS CENTROS CONCERTADOS.
PARA VUESTRO CONOCIMIENTO Y PARA QUE LO
DIVULGUÉIS, OS ENVIAMOS LOS ESCRITOS. SALUDOS
|
|
|

Estos son los RESPONSABLES de que el 25% de
los trabajadores de la enseñanza de la comunidad andaluza no
aparezcamos en la PRIMERA LEY DE EDUCACIÓN: L.E.A.
Ejemplo
de atrasos de nómina de noviembre
ABC
11 12 2007 Los padres contra la discriminación de la LEA
Respuesta
del defensor del pueblo al manifiesto LEA
19-12-2007
BOE
Acuerdo sobre reducción de la carga lectiva del personal docente
de niveles concertados en los centros privados sostenidos con
fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Granada a 13 de
diciembre de 2007
La Plataforma recibida por
representantes del Consejo Escolar de Andalucía.
Hoy, día 13 de diciembre dos representantes de la Plataforma
han sido recibidos por el Presidente y el Secretario del
Consejo Escolar de Andalucía. En dicho encuentro ( que ha
durado una hora y media) les hemos agradecido la facilidad e
interés que mostraron para posibilitar dos reuniones con el
Viceconsejero de Educación de la Junta de Andalucía
Sebastián Cano. Dichas reuniones tuvieron lugar el curso
pasado; una en Granada y otra en Sevilla.
Una vez aprobada la L.E.A. y publicada en el B.O.J.A. La
Plataforma quiere participar en la mesa de la enseñanza
concertada que se ha creado. Para ello vamos a realizar un
escrito que enviaremos al Consejo Escolar exponiéndole las
razones por las que consideramos que debemos estar en las
negociaciones que se produzcan en dicha mesa. Esperamos que
hagan llegar a quien corresponda dicha demanda ya que la
consideramos legítima.

|
|
|
Andalucía 11-12-2007
El día 11 de diciembre, un
grupo de delegados de la
Plataforma por la
Homologación de Andalucía junto con el único sindicato (U.S.O.)
que ha mantenido la convocatoria de concentración ante la
Consejería de Educación, hemos mostrado nuestro apoyo a nuestros
compañeros maestros que imparten clase en el primer ciclo de la
E.S.O. para que le paguen el complemento de homologación
acordado a principios de noviembre de 2005.
 |
|
|
|
|
|
Andalucía a 5 de noviembre de 2007
EI nivel educativo de los alumnos andaluces
es el más bajo de España.
Según el informe
PISA de la OCDE,
Andalucía está 15 puntos por debajo de la media nacional de
toda España.
Ya tenemos las auténticas
pruebas de diagnóstico que reflejan el estado actual de la
educación en Andalucía (EL INFORME PISA) y no esas con las
que la Junta pretende maquillar el nivel real de nuestros
alumnos. Los eslóganes con que los publicistas nos regalan
los oídos, tales como "Andalucía imparable", o "Andalucía al
máximo", estarían en lo cierto si lo que se mide es la
caída: ESTAMOS A LA COLA DE ESPAÑA, que no ocupa un lugar
destacado precisamente. Parece que da igual el color
político porque falta inversión seria, ratios mucho más
razonables y un reconocimiento de la profesión docente que
la haga atractiva.
Una de las razones que ya
se están esgrimiendo para justificar el puesto recae en la
preparación de los docentes. En los países donde más
destacan los alumnos los mejores expedientes son los que se
destinan a educación. Aquí, al final la responsabilidad
terminará siendo nuestra cuando la saturación burocrática,
la masificación, la enorme carga lectiva (me estoy
refiriendo en este caso a los concertados), el escaso
prestigio social, la multifuncionalidad que se le exige al
profesorado, la pérdida en muchos casos de autoridad, la
caída en desgracia del rigor y el esfuerzo y un ambiente que
para nada invita al estudio... hacen de la labor docente una
tarea de titanes.
Lo más fácil es hablar del
profesorado, que -como es nuestro caso- además de dar lo
mejor de nosotros mismos en las aulas, tenemos que
enfrentarnos a una Administración que parece vivir en el
país de jauja, y que en lugar de mimar a quienes preparamos
a los ciudadanos del mañana, nos maltrata, nos discrimina,
nos niega la presencia en una Ley Educativa, nos priva de
incentivos por implicarnos en tareas de calidad (nosotros
lo hacemos gratis) y nos abruma con la mayor cantidad de la
historia de un papeleo absurdo.
Además debemos ser padres,
psicólogos, orientadores profesionales, psiquiatras,
trabajadores sociales, enfermeros, pedagogos... y ahora
además... con Educación para la Ciudadanía, los últimos
responsables del precio de la vivienda.
Saludos con la esperanza que
cambie algo, y que no sea el eslogan...
José Antonio Funes. PHA. Granada
|
|
|
30 de noviembre de 2007
La
nueva Ley de Medidas en Materia de Seguridad Social,
aprobada recientemente por el Congreso, modifica los
requisitos de acceso a la jubilación parcial. Esto
afecta a todos los trabajadores del estado español,
sean de la profesión que sean.
La
exigencia del requisito de 61 años de edad se
llevará a cabo de forma progresiva:
Primer
año, 60 años (año 2008)
Segundo
año, 60 años y 2 meses (año 2009)
Tercer
año, 60 años y 4 meses (año 2010)
Cuarto
año, 60 años y 6 meses (año 2011)
Quinto
año, 60 años y 8 meses (año 2012) Sexto año, 60 años
y 10 meses (año 2013)
A
partir del séptimo año, 61 años (año 2014)
Lo
mismo ocurre con el requisito de 6 años de
antigüedad mínima en la empresa:
Primer
año, 2 años (año 2008)
Segundo
año, 3 años (año 2009)
Tercer
año, 4 años (año 2010)
Cuarto
año, 5 años (año 2011)
Quinto
año, 6 años (año 2012)
El
límite de la reducción máxima de jornada del 75 por
ciento se implantará de forma progresiva:
Primer
año, el 85 por ciento (año 2008)
Segundo
año, el 82 por ciento (año 2009)
Tercer
año, el 80 por ciento (año 2010)
Cuarto
año, el 78 por ciento (año 2011)
Quinto
año, el 75 por ciento (año 2012)
Dicho de forma breve, quienes tengan 55 años y
menos (por sintetizar) se jubilarán con contrato de
relevo a los 61 años (ahora se hace a los 60) y
tendrán que dar mínimo 6 horas de trabajo (Ahora son
4).
Sobre esta mejora en nuestras condiciones laborales
las gracias a CC.OO y UGT. ¡cada palo que aguante su
vela!.
|
|
|
Granada 27 de noviembre
de 2007
Noticias como esta van a ir apareciendo en lo s
medios de comunicación a diario. Los medios de comunicación dan
noticias que, a veces, confunden. Cuando se habla de profesores,
hay que entender que se refieren a profesores de la enseñanza
pública.
Esta noticia ha salido hoy en el diario 20 Minutos.
Una vez
aprobada la LEA se acuerda la mejora de la
organización escolar y de las condiciones laborales del
profesorado de los centros públicos. Como podemos
observar, ya se han puesto nuestros sindicatos manos a
la obra para avanzar en la equiparación gradual. La
primera medida ha sido acordar los plazos y cantidades
para distanciarnos.
¡¡¡ DE TODO ESTO HABLÁBAMOS CUANDO LUCHAMOS CON TODAS
NUESTRAS FUERZAS POR RECHAZAR LA LEA!!!! Y NOS QUEDAMOS
SOLOS... Ya están apareciendo los primeros frutos.
YA SE
HA ACORDADO PARA LOS DOCENTES PÚBLICOS:
Cobro
desde enero de 2008
· 350€ para
Tutores
· 100% de subida
del complemento de Dirección
· 75% de subida
del complemento a los Secretarios y Jefes de Estudios
ü Implantación
inmediata del Plan de Calidad de los Centros Docentes,
incorporando los siguientes incentivos:
·
600€ en junio de 2.008
· 1.200€ en junio
de 2.009
· 1.800€ en junio
de 2.010
· 3.400€ en junio
de 2.011 (en caso de la consecución de los objetivos
previstos)
Una vez finalizado
este periodo se pide la consolidación de parte de estos
incentivos, sin menoscabo de poder negociar en los
próximos meses un nuevo acuerdo retributivo ligado a la
carrera docente.
¿Para nosotros? Alguna migaja se dejará
caer en la mesa camilla donde los sindicatos juegan con
nuestra dignidad.
|
|
|
22-noviembre de 2007
Hay sindicatos
acostumbrados al juego de billar por bandas, a
poner una vela a Dios y otra al diablo, a decir lo mismo
y su contrario sin ruborizarse, a utilizar la
argumentación sofista y demagógica para no decir
nada y aparentar que se dice mucho, a mentir.
Ayer en el
Parlamento, tras la aprobarse la LEA, hubo una foto de
familia de todos los implicados en su desarrollo.
Arropaban a una Consejera y un Viceconsejero felices por
haber sacado la primera Ley Educativa de Andalucía. En
la foto aparecen los líderes sindicales que una vez más
han elegido el plato de lentejas antes que los
trabajadores concertados. La cúpula de FSIE también
prefirió la foto a mantenerse en la distancia como
nosotros, porque no había nada que celebrar. Estábamos
allí invitados como ellos pero no quisimos prestar
nuestra imagen ante la discriminación que hemos sufrido,
porque la LEA no tiene siquiera el detalle de nombrar a
los trabajadores concertados.
Volvimos a
nuestros hogares y hoy a nuestros centros con la pena de
no ser reconocidos y valorados por la
Administración educativa y con la certeza de estar en
manos de gente que no defiende a los trabajadores.
Por ello no
debemos ni queremos callar ante el cinismo de FSIE.
Aceptamos la diversidad sindical (hemos respetado y
valorado la postura crítica de la USO, aunque no hemos
entendido coherente la firma del acuerdo y a nuestro
juicio han navegado en una cierta ambigüedad), pero
hemos adoptado posiciones compartidas y reconocido que
de los “otros” han sido –sin discusión- los más
críticos. Nada que objetar a CC.OO y UGT,
porque a estas alturas pocos creerán honradamente que
van a defender a la enseñanza concertada. Se trata de
sindicatos donde el sector público es entendido no
“junto a”, sino “frente a”… y por ello no cabía esperar
ni un guiño para los trabajadores concertados. Harán
encaje de bolillos para defenderse ante sus bases y
argumentarán que en la dichosa Mesa se conseguirá lo que
ahora, de una manera más global, han dejado escapar
entre aplausos y besos a la Consejera.
FSIE es el
mayoritario en la enseñanza concertada. Son los primeros
y en estas elecciones han ganado delegados. Están que se
salen. No hacen nada, pero tampoco lo necesitan. Para
qué trabajar si así les va de cine. En Granada, donde la
PLATAFORMA es una fuerza sindical potente, se dedicaron
a desmovilizar, aunque con poca fortuna, ante nuestra
convocatoria de Concentración para oponernos a la LEA.
Por ello
denunciamos que después de la foto, colocada en la
portada de nuestra página escriban un artículo cuyo
encabezamiento es:
FSIE LAMENTA QUE LA LEA IGNORE A LOS TRABAJADORES DE LA
CONCERTADA
Y entrando en el
artículo añaden:
La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza
en Andalucía
(FSIEA) lamenta que en la Ley de Educación de Andalucía,
que se aprueba hoy en el Parlamento, no exista un
reconocimiento explícito de las necesidades de la red
privada-concertada andaluza, no se mencione a sus
trabajadores ni se propongan medidas de apoyo para todos
los centros sostenidos con fondos públicos, sin
exclusiones.
¿Alguien lo entiende? Habría que pellizcarse si no
los conociéramos…
SEGUIMOS manifestando nuestro desacuerdo

|
|
|
21
de Noviembre de 2007
Miércoles día 21 de noviembre. A partir de las 4 de la tarde se
han discutido las enmiendas a la LEA. En una de ellas
expresamente se hablaba de que la Administración garantizaría la
homologación del profesorado concertado. Ya es buena noticia
que, gracias a nuestra presión, el tema llegue a sus señorías.
Seis compañeros de la PLATAFORMA han sido invitados al
Parlamento para seguir la sesión.
La decepción ha sido total por contemplar como no ha sido
aprobada ninguna de las enmiendas presentadas.
Seguiremos luchando por la dignificación de los trabajadores
de los centros concertados.
20 meses de trabajo: reuniones con los grupos políticos
(tres de ellos han presentado enmiendas ), las reuniones con
el Viceconsejero, la concentración en el Parlamento para
entregar casi 3000 firmas, el debate generado en los
centros... No ha merecido la respuesta positiva del
Parlamento. Nosotros hemos hecho
todo cuanto hemos podido.
¿Os imagináis una presión total de los sindicatos del
sector, si nosotros solos somos capaces de llevar el tema al
máximo órgano legislativo de la comunidad y promover
enmiendas y recoger miles de firmas...?
Ánimo.
|
|
|
17de Noviembre de 2007
Noticia de última hora: LA LEA SE APRUEBA EL MIÉRCOLES
21-NOVIEMBRE.
En el Pleno que celebra el Parlamento andaluz el próximo
miércoles, día 21 de Noviembre, se aprobará la primera Ley de
Educación para Andalucía (LEA). LA PLATAFORMA está haciendo las
gestiones pertinentes para que una representación de la misma
pueda asistir a dicho pleno como invitados. Después de 20 meses
de trabajo queremos ser testigos presenciales de nuestro futuro
como trabajadores y trabajadoras de la enseñanza concertada
andaluza. Nosotros hemos hecho lo que teníamos que hacer. Ahora
el Parlamento tiene la palabra. ¡ HOMOLOGACIÓN POR DERECHO
!
|
|
|
Sevilla
6 Noviembre de 2007
Interesantísimo reportaje del
ABC-SEVILLA
(Principal periódico de la capital Andaluza) sobre la LEA y
el papel desarrollado por la PLATAFORMA. Gracias a nuestro
esfuerzo tres de los cuatro partidos políticos del arco
Parlamentario Andaluz (Todos menos el PSOE) van a presentar
enmiendas donde se insta a la Administración a Homologar
ambas redes (pública y concertada) en condiciones y
salarios. Es una pena que esto no lo quieran para
nosotros nuestros propios sindicatos. Todo el
mundo ha dicho amén a la LEA, aunque es de justicia
reconocer que algunos abiertamente han manifestado no estar
de acuerdo pese a la firma... Pero todos han firmado. Días
atrás las Federaciones de Padres se han sentido engañadas y
han retirado su apoyo. Algo es algo, pero con los
trabajadores concertados hace demasiado tiempo que se está
cometiendo el timo de la estampita. No nos pueden engañar
con migajas atrasadas, como por ejemplo el pago con carácter
retroactivo para los licenciados que dan en el primer ciclo
del 25% de la diferencia ¿y los maestros?. Eso es algo que
nos deben. Lo sustancial es aparecer en la LEA para tener el
apoyo legal necesario y establecer un calendario de
homologación que elimine las injusticias históricas que en
Andalucía se están cometiendo con los trabajadores
concertados. Todo lo demás es parchear y jugar con nuestra
dignidad. Si tres partidos políticos proponen nuestra
homologación, ¿Por qué no lo hacen los sindicatos que dicen
defendernos?.
(La información aparece en las páginas 60
y 61 y por ello hemos debido escanear por separado)
|
|
|
Enmiendas a la LEA de los partidos
políticos
IU
PP
PA
Algo se está moviendo. Las gestiones
realizadas empiezan a dar sus frutos. Si hubiera habido unidad
de acción, como le propusimos a los demás sindicatos, otro gallo
nos hubiera cantado. Pero tenemos lo que tenemos y la Plataforma
va a seguir presentando propuestas y realizando acciones para
que esta ley no se apruebe sin contener en su articulado el
reconocimiento de la HOMOLOGACIÓN de los más de 15.000
trabajadores de los centros concertados andaluces. |
|
|
Pedían lo que pide la PLATAFORMA desde otra versión y se
fiaron de la Consejería como se han fiado del acuerdo de
"buenas intenciones" los sindicatos. A propósito de esto,
desde Gabinete de Presidencia del Parlamento se ha
respondido a nuestro Manifiesto con el "TODOS" HAN FIRMADO.
Bueno, ya podemos retirar a las Federaciones de Padres.
|
|
|
Andalucía
24 Octubre de 2007
Fotos
http://www.mialbum.com.mx/Album=6QSHNXSE
Videos:
http://es.youtube.com/watch?v=WRjU1bvodcQ
Reivindicaciones Plataforma
http://es.youtube.com/watch?v=XC_zeSRCJKc Apoyo
IU (Pedro Vaquero)
http://es.youtube.com/watch?v=l5W7Pe1mjP0
Reivindicaciones Plataforma
Un nutrido grupo (250)
de trabajadores de la enseñanza concertada de Andalucía se ha
manifestado en una concentración a las puertas del Parlamento
Andaluz para reivindicar la INCLUSIÓN en la primera ley de
educación en Andalucía L.E.A.

|
|
|
El día 24 de Octubre de 2007 a
las 17´30 en la puerta del Parlamento de Andalucía.
Allí les diremos a nuestros
parlamentarios que miles de trabajadores de la enseñanza
concertada de Andalucía estamos discriminados por no incluirnos
en la Ley de Educación de Andalucía (LEA).
¡TODOS AL PARLAMENTO POR NUESTRA
DIGNIDAD!
|
|
|
Andalucía a 21 de Octubre de 2007
Ya
se ha firmado el Acuerdo, bautizado como "ahora no toca",
porque cada vez que se tocaba un asunto económico la
respuesta era esa. Todo el fondo de armario se ha ido para
los incentivos de los compañeros de los centros públicos,
dejando un poco para las promesas electorales... pero para
los trabajadores concertados, "no toca". No hay
problema, porque saben que a nuestros representantes les
gusta mucho acudir al Pasteleo y con la Mesa se conforman,
por eso esta vez no ha sido diferente. La solución está en
crear una Mesa que toque todo menos lo que ahora no toca.
Evidentemente, no lo ponen en sus páginas porque se
avergüenzan... por eso nosotros les vamos a quitar ese mal
trago y si queréis descubrir las bondades del "Ahora no
toca" podéis pinchar
AQUÍ
|
|
|
Andalucía a 14 de Octubre de 2007
EL DÍA 4
DE OCTUBRE NOS NEGARON LA PALABRA, PERO EL 24 ESTAREMOS EN
EL PARLAMENTO CON MILES DE FIRMAS EXIGIENDO HOMOLOGACIÓN EN
ANDALUCÍA |
|
|
ASAMBLEA DE GRANADA
11-10-2007
|
|
|
Andalucía a 10 de Octubre de 2007
¿Dónde está la crítica a nuestra situación en una LEY
que nos margina radicalmente?
Dejamos los comentarios a los lectores... pero desde la
intervención se deduce con absoluta claridad qué
suponemos los profesores concertados para estos
sindicatos que nos ha tocado vivir. ¿Cuándo vamos a
despertar y pedir cuentas a quienes nos venden?
Tampoco vale denunciar y no actuar pero algunos es que
ni siquiera denuncian...
Este es el enlace que lleva a la intervención producida
hace una semana, intervención oficial que es donde se
tienen que retratar:
LA PLATAFORMA NO INVENTA NADA Y VA A LAS FUENTES... COMO
IREMOS A LAS DE UGT PARA ENCONTRARNOS MÁS DE LO MISMO Y
FSIE. YA HEMOS VALORADO POSITIVAMENTE LA INTERVENCIÓN DE
USO AUNQUE ECHAMOS DE MENOS SU PRESENCIA EN LA CALLE
PARA RECHAZAR CON NOSOTROS LA VERGÜENZA DE UNA LEY QUE
NO NOS CITA.
|
|
|
Andalucía a 10 de Octubre de 2007 
COMUNICACIÓN HUELGA 24-10-07
COMUNICACIÓN CONCENTRACIÓN 24-10-07
CARTEL CONCENTRACIÓN 24-10-07
Queremos agotar los últimos cartuchos que nos quedan
antes de que la LEA sea aprobada definitivamente con el
aplauso de casi todos. Una a una la Consejería ha ido
convenciendo a las partes para dejarnos solos. Duele
especialmente el apoyo de los sindicatos que
dicen representarnos y las patronales que, una vez
logrados sus propósitos, se han olvidado totalmente de
nosotros. Malos tiempos para la reivindicación hasta
entre nuestros propios compañeros. Pero no queremos
desanimarnos e invitamos a todos a participar en la
Concentración que vamos a celebrar en Sevilla el día 24
de Octubre. Adjuntamos cartel y notificaciones oficiales
de paro parcial y concentración. El próximo jueves,
11, en el colegio la presentación, nos reuniremos
para tratar estos asuntos. Esperamos contar contigo.
El panorama es gris, las diferencias con los
trabajadores de los centros públicos se van a disparar,
la Junta aún no ha comenzado a abonar la Paga, ni tiene
intención de momento de homologar los ciclos de la ESO
y, una vez cerrados los presupuestos, ninguna
voluntad de un nuevo acuerdo retributivo. Evidentemente
para nosotros todo el trabajo del mundo: normativas,
pruebas de diagnóstico... y con colegios donde se
trabaja con ganas e ilusión... pese al escaso eco de
nuestras reivindicaciones. Por eso debemos aprovechar la
ocasión de Sevilla. Días atrás hemos mantenido un
encuentro con Joaquín Arauz, compartiendo en gran medida
el diagnóstico. Oficialmente -por ahora- no están en la
convocatoria pero consideran que debemos unirnos
próximamente para intentar negociar un acuerdo
retributivo Justo. Nosotros creemos que el momento
idóneo de la presión es ahora, cuando se negocia
la LEA. USO, que aplaudimos su gesto y reconocemos su
postura crítica sobre la LEA ( http://hl35.dinaserver.com/hosting/fuso.es/feuso/content/view/618/36/)
ha sido también invitado a sumarse a nuestras acciones
y es el único sindicato de la mesa que nos ha atendido
con cortesía y respeto, aunque lamentamos no se haya
decidido a romper ese lamentable equilibrio con el que
la LEA va a salir adelante.
|
|
|
Fotos de la asamblea celebrada en
Sevilla el día 3 de Octubre |
|
|
Granada 5 octubre 2007
Estamos en un momento
importante para dar un salto o quedarnos estancados. De
nuestra postura puede defender lo uno o lo otro. Es el
último esfuerzo para intentar que la LEA no salga
aprobada con un lapsus imperdonable, SIN CITARNOS. No
sabemos si nuestro esfuerzo obtendrá algún fruto, pero
sí sabemos que si nos callamos, si decimos amén a
todo... seguirán haciendo con nosotros lo que quieran.
¡¡LUCHANDO POR NUESTRA
DIGNIDAD TAMBIÉN EDUCAMOS!!
Asamblea
LUGAR: COLEGIO
PRESENTACIÓN DE GRANADA
Gran Capitán, 14
HORA: 18,30
DIA: JUEVES
11 DE OCTUBRE.
|
|
|
Andalucía a 1 de
Octubre de 2007
|
|
|
Andalucía a 26 de
septiembre de 2007
TENEMOS HASTA EL LUNES PARA PRESENTAR ENMIENDAS. SI
ALGUIEN QUIERE APORTAR ALGUNA ENMIENDA O REFLEXIÓN
QUE LA ENVÍE A BERNARDO:bernajesusd@hotmail.com.
Tras la presión que viene realizando la
PLATAFORMA, ya se ha presentado un documento por
parte de la Consejería para los trabajadores
concertados. Nos consta el interés de los
sindicatos en tener algo en que apoyarse para
tranquilizar a sus afiliados y simpatizantes e
intentar frenar las acciones que desde la
PLATAFORMA POR LA HOMOLOGACIÓN se están
alimentando. El 24, reunidos todos los
sindicatos en la Consejería, faltó que le
dieran un aplauso a Manuel Alcaide (Tercero en
el escalafón) por presentarles un documento
vacío. Incluso, Paco Bertrán de UGT, en un
mitin de 10 minutos, dedicó a nuestra
organización toda clase de epítetos
descalificantes. Después por los colegios
van hablando de su lucha y enfrentamientos
internos en beneficio de los trabajadores
concertados (Sin duda se observa con claridad).
El documento en cuestión, que hoy viene referido
en Ideal (http://www.ideal.es/granada/prensa/20070926/local_granada/educacion-elabora-acuerdo-para_20070926.html)
es una tomadura de pelo en toda regla. Se habla
de mantenimiento de empleo (importantísimo pero
de escasa relevancia en nuestro sector porque
llenamos los centros), de considerar el recreo
lectivo (Ya aparece en BOJA, pero en nuestro
convenio (DONDE DEBÍAN HABERLO ESTABLECIDO)
mantiene la redacción anterior y eso posibilita
que cada dirección lo entienda a su modo, de la
Paga de Antigüedad del V CONVENIO (Asumida ya
por la Consejería en la firma de un acuerdo con
las patronales, aunque no les quedaba otra
alternativa ¿O no hemos ganado los juicios sobre
el particular ?, de la homologación 1º y 2ª ESO
con 3º y 4º -con diferencias en función del
grado de la titulación- (Esto ya aparece en el
acuerdo con el Ministerio con el compromiso
expreso de aplicarlo al completo en 4 años
(0,25€% por año), de la Homologación (de cursos
de formación no de sueldos) etc, etc. ¡Cuántas
novedades!.
La Novedad suprema ¡¡¡PÁSMENSE!!! es crear una
Mesa de negociación. Pero bueno... no se ha
estado negociando para elaborar la LEA? ¿No se
puede negociar ahora para introducir enmiendas?
Una Mesa para qué? ¿Para seguir riéndose de
nosotros? ¿Para alcanzar alguna migaja y
venderla como un logro? La Mesa de la Vergüenza.
Todos van a estar ahí y todos van a firmar el
documento con algunos retoques de estética: UGT
Y CC.OO hace cuatro siglos que firmaron la LEA y
firmarán lo que sea, FSIE hará lo que EyG diga,
firmar, toda vez que la patronal
mayoritaria ha consensuado un documento con la
Consejería donde se le concede mayor
autonomía organizativa y pedagógica amén de
otros acuerdos vinculados a la formación y
USO, beligerante con la LEA y que parece
mantener una postura más crítica, firmará para
no quedarse al margen de futuras negociaciones
en la Mesa camilla (que nosotros llamamos
la mesa del pasteleo, por los desayunos que se
preparan en los encuentros)
De aparecer en la LEA, de la indignidad que
supone dejar fuera al 25% del profesorado
andaluz, del derecho a recibir un trato
equitativo en lo laboral y en lo salarial
(Tutorías, cargos, incentivos por sumarse a
proyectos socioeducativos, acuerdo retributivo
que garantice lo que la LOE establece
("equiparación gradual") nada de
nada... Estamos a punto de firmar una Ley por
el procedimiento de urgencia y ahora venimos con
la creación de mesitas... ¿No se supone que la
LEA debería fijar los hitos fundamentales y las
mesitas quedarían para los detalles
florales...?
Hace falta rebelarse ante los sindicatos que
nos manejan y nos engañan. También la PLATAFORMA
va a celebrar una reunión, de la que ya
avisaremos con el orden del día.
Posiblemente sea el Jueves 11 de Octubre el
Colegio "La Presentación" de Granada. Ese
día pondremos en común nuestras posturas,
recogeremos las firmas de los centros y nos
animaremos para acudir a Sevilla a entregarlas.
Repartiremos también los lotes de Lotería
de Navidad, para ayudar a sufragar nuestros
gastos.
No podemos guardar silencio ... Nosotros
hablamos con la claridad de aquellos que no
tienen nada que perder: no nos pueden quitar
subvenciones, liberados, cursos, sedes... Vamos
ligeros de equipaje y dispuestos a dar batalla.
|
|
|
Sevilla: Asamblea
día 3 de Octubre
EN LA ÚLTIMA ASAMBLEA QUE CELEBRAMOS, ACORDAMOS CONVOCAR
PARA EL PRÓXIMO DÍA 3 DE OCTUBRE, MIÉRCOLES, UNA REUNIÓN
DE DELEGADOS A FIN DE ORGANIZAR LA RECOGIDA DE FIRMAS
DEL MANIFIESTO Y LAS ACCIONES QUE VAMOS A REALIZAR PARA
INCORPORAR A LOS TRABAJADORES DE LOS CENTROS CONCERTADOS
A LA LEA, INICIAR LA FORMACIÓN DE LOS DELEGADOS Y
MIEMBROS DEL COMITÉ DE EMPRESAS ELEGIDOS EN LAS ÚLTIMAS
ELECCIONES, ANALIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LA REDUCCIÓN DE
JORNADA EN CADA CENTRO, INFORMAR SOBRE EL CUMPLIMIENTO
DEL ACUERDO DE LA PAGA DE ANTIGÜEDAD Y RESPONDER A
CUALQUIER CONSULTA O PROPUESTA QUE LLEGUE DE LOS
CENTROS.
|
|
|
ANDALUCÍA-PARLAMENTO, 25 DE
SEPTIEMBRE

Datos a tener en cuenta:
- Día 12 de Septiembre: El Pleno del Parlamento conoció
el texto de la LEA y rechazó la enmienda a la totalidad
del Partido Popular.
- Día 19 de Septiembre: IU, PP y PA solicitan se
suspenda el trámite de la LEA porque no lleva la
inclusión de la memoria económica. Es rechazada esta
petición por la Mesa del Parlamento (parece ser que hubo
cierta bronca parlamentaria)
-Día 25 de Septiembre a las 12.30: Se reúne la Comisión
de Educación para ordenar la comparecencia en dicha
Comisión de los Agentes sociales que vayan a intervenir
(art. 112 del reglamento, nosotros hemos solicitado a
los grupos políticos que nos inviten) y para programar
los trabajos de la Comisión.
Mientras tanto, en la mayoría de los colegios
concertados de Andalucía se comenta, se debate y se
firma el MANIFIESTO para que la LEA mencione a los
trabajadores y trabajadoras de la enseñanza concertada y
se incluya en la misma un artículo con la obligación de
un calendario de HOMOLOGACIÓN. Según la Consejera
Cándida Martínez en declaraciones al periódico Ideal de
Granada el pasado domingo día 23, esta ley estará
aprobada en Noviembre. Mientras todos callan o miran
para otro lado, la PLATAFORMA sigue reivindicando
DIGNIDAD y JUSTICIA para que esta ley tenga en cuenta a
los más de 16.000
trabajadores que estamos en los centros concertados.
Todos no somos iguales.
Nosotros seguimos nuestra lucha y seguiremos
reivindicando HOMOLOGACIÓN POR DERECHO Y DIGNIDAD
y estaremos en la puerta del Parlamento andaluz para
entregar las firmas recogidas. Es nuestro compromiso y
nuestra lucha como profesionales de la enseñanza porque
"CUANDO LUCHAMOS POR NUESTRA DIGNIDAD TAMBIÉN EDUCAMOS".
Ánimo y adelante. |
|
|
Granada 23-9-2007
Hoy nos encontramos en IDEAL con una
entrevista a la Consejera. Además de los tópicos en los
que suelen caer los periodistas (por ejemplo sobre el
tema de la escolarización de emigrantes), se le
consultaba a Cándida Martínez cuándo se iban a aplicar
los incentivos para el profesorado, a lo que respondió
que cuando se aprobase la LEA (LEY DE EDUCACIÓN
ANDALUZA), posiblemente en NOVIEMBRE. Sorprende el
absoluto silencio que existe sobre algo que va a
profundizar en nuestra discriminación. Obviamente, todos
los beneficios del profesorado recogidos en la LEA son
sólo para los trabajadores de los centros públicos. No
hay una sola alusión a los trabajadores concertados.
Después vendrán lamentos, quejas... y los sindicatos,
para recoger migajas pactadas, escenificarán alguna
pataleta y se acabó la historia. Cuesta creer que un
sector tan cualificado como el nuestro no exija a todos
los sindicatos (esto no es un tema de la PLATAFORMA)
una implicación directa. Noviembre está al caer y
esta Ley, si no presentamos ninguna oposición, va a
salir aprobada sin corregir ni una coma para
beneficiarnos.
Próximamente convocaremos una reunión y estudiaremos,
además de la recogida de firmas que ya estamos
promoviendo por todos los centros andaluces, qué otras
medidas podrían llevarse a cabo. En función de la
respuesta actuaremos. Pero a nosotros que no nos señalen
luego con la marca del "todos son iguales".
Saludos y ánimo en la recogida de firmas.
PHA.
|
|
|
Granada 15-9-2007
Adjuntamos enlace para que veáis la nota
de prensa que publica esta mañana GRANADA HOY.
Advertimos de un lapsus por omisión, porque señala que el
acuerdo de plantillas debe repercutir en la reducción
horaria de secundaria. Nuestra información es que tal
reducción también debe favorecer a primaria. Lo demás
correcto. Animamos a todos,as a seguir recogiendo
firmas para llevar al parlamento en el día de paro que
fijaremos. Tenemos que poner todo de nuestra parte
para que no se consume el agravio con los trabajadores de
los centros concertados. Una vez aprobada la Ley todo será
más dificil al no contar con base legal. Vamos a tener
conversaciones con USO, que parece mostrar afinidad con
nosotros en este tema. El resto de sindicatos, a quienes
también le hemos tendido la mano, ofreciéndoles la
posibilidad de realizar algo conjunto, han guardado silencio
absoluto. La PHA lleva meses detrás de esta situación grave,
pero no quiere medallas porque somos conscientes que solos
la lucha es más difícil... pero la haremos solos o
acompañados (aunque mejor acompañados). Ahora todos podemos
colaborar firmando y demostrando que luchamos por nuestra
dignidad y viajando a Sevilla para exigirlo a nuestros
políticos.
Saludos
PHA.
|
|
|
Granada: 13 de Septiembre de 2007
Nota de prensa
Titular: Agridulce comienzo de curso en la enseñanza concertada:
Mientras 63 nuevos docentes se incorporan este curso a 34
centros de nuestra provincia se están recogiendo firmas en un
manifiesto que entregarán en el Parlamento andaluz porque la LEA
no los menciona.
Con más de diez años de retraso la plantilla de los centros
concertados de la provincia de Granada y de toda Andalucía va
aumentando con objeto de mejorar la calidad de enseñanza y las
condiciones de trabajo de los profesionales de los colegios
concertados. Esto se debe al cumplimiento del acuerdo de 27 de
Abril de 2005 firmado entre la Consejería de Educación, los
sindicatos y las Patronales de la enseñanza privada cuya
aplicación termina en el 2009. Para este curso que comienza,
según la resolución del 19 de Julio de la Consejería de
Educación (la adjuntamos) la plantilla de la enseñanza
concertada de Granada aumenta en 63 docentes, que ya se están
incorporando a los 27 centros de Granada capital y a 7 de la
provincia. Los nuevos docentes impartirán clases en Primaria
26, 2 en Educación Especial y 35 en Secundaria. La plantilla de
los centros educativos tenía que haberse adaptado a lo
establecido en la LOGSE y a la LOPEG, ya derogadas, cuando se
implantaron ambas leyes (1990 y 1995). Así lo hizo la
Consejería con los centros públicos mientras que en la enseñanza
concertada hubo que esperar al mencionado acuerdo del año 2005.
A pesar del retraso nos alegramos de esta creación de empleo que
debe repercutir en la reducción de la jornada lectiva del
profesorado, ya que en la enseñanza concertada un profesor de
secundaria tiene 25 horas de clase a la semana y en la enseñanza
pública la jornada lectiva es de 18. Esta diferencia o
discriminación se da también en los salarios, en las tutorías...
y en el resto de condiciones laborales, siendo ambos centros y
trabajadores financiados con fondos públicos. Por todo
esto la PLATAFORMA POR LA HOMOLOGACIÓN DE LA ENSEÑANZA
CONCERTADA EN ANDALUCÍA ha enviado a todos los centros
concertados andaluces un manifiesto (que adjuntamos) donde
reclamamos al Parlamento andaluz que en la nueva ley de
Educación andaluza, que ayer se debatió en el Pleno del
Parlamento se incluya un calendario de homologación que obligue
a la Consejería a igualar las condiciones de trabajo de los
profesionales que forman parte del mismo servicio público
educativo andaluz, porque así lo mandatan las leyes hoy vigentes
LODE y LOE, y el propio Parlamento andaluz. El Manifiesto
, una vez firmado por todos los Trabajadores y Trabajadoras de
la enseñanza concertada será entregado a la Presidenta del
Parlamento y a los distintos grupos parlamentarios durante una
concentración, (previa convocatoria de un paro legal) que
celebraremos en la puerta del Parlamento un día en que se esté
debatiendo en el mismo la futura LEA.
|
|
|
Sevilla: 11 de Septiembre de 2007
Información sobre
plantillas
Nota
de prensa |
|
|
Andalucía: 11 de Septiembre de 2007
FOTOS
La Asamblea andaluza de la Plataforma por la Homologación,
reunida el día 11 de Septiembre, ha valorado positivamente el
apoyo recibido de los Trabajadores y Trabajadoras de la
enseñanza concertada en las pasadas elecciones sindicales y
exigirá a la Consejería de Educación su incorporación inmediata
a la Mesa de negociación donde se debaten y acuerdan los temas
relativos a la enseñanza concertada, según el compromiso que el
Viceconsejero de Educación, Sebastián Cano, adquirió con
nosotros el pasado 3 de Julio en la reunión que mantuvimos
en la propia Consejería.
También hemos acordado seguir denunciando el retraso, la
burocracia y pasividad en el cobro de la paga de antigüedad que
afecta a más de 4.000 compañeros y compañeras, y exigir a
nuestras patronales el cumplimiento del acuerdo de reducción de
jornada lectiva una vez que en muchos centros andaluces se ha
completado ya el aumento de plantilla previsto.
Por último la PLATAFORMA va a continuar e intensificar su
trabajo y su lucha para conseguir que la Ley de Educación de
Andalucía (LEA) que mañana, día 12, inicia su tramitación
parlamentaria en el pleno del Parlamento andaluz recoja un
calendario de HOMOLOGACIÓN POR DERECHO (lo dice la LODE , la LOE
y lo mandató el propio parlamento andaluz) y por DIGNIDAD (lo
demuestra nuestra historia y nuestra lucha de muchos años). La
difusión del manifiesto que vamos a entregar a la
Presidenta del Parlamento y a los grupos parlamentarios, la
recogida de firmas, los apoyos al manifiesto las asambleas en
los centros y en las provincias, etc... serán el camino que nos
conducirá hasta Sevilla, donde nos concentraremos en la puerta
del Parlamento uno de los días que la comisión parlamentaria
esté debatiendo el proyecto que NO nos menciona.
No vamos a permitir una nueva discriminación. Allí estaremos,
solos o acompañados, pero reivindicando como siempre y una vez
más: la legalidad, la igualdad o equidad y la justicia. ¡ES
NUESTRO COMPROMISO como organización y con los miles de
compañeros y compañeras que nos han votado!.
Ánimo y a trabajar.
Feliz curso a todos y a todas.
|
|
|
Andalucía: 7 de Septiembre de 2007
EN EL APARTADO DE
DOCUMENTOS LEGALES
TENEMOS EL MANIFIESTO PARA QUE COMIENCE LA
RECOGIDA DE FIRMAS.
TENEMOS QUE HACERLO EN ESTOS
DÍAS PUES EL RECORRIDO PARLAMENTARIO DE LA L.E.A. COMIENZA
EL DIA 12 Y TERMINARA, PROBABLEMENTE, AL FINAL DE MES.
NUESTRA INTENCIÓN ES LLEVAR LAS
FIRMAS CUANDO COMIENCE LA COMISIÓN PARLAMENTARIA A
RECIBIR SUGERENCIAS DE LAS ENTIDADES RELACIONADAS CON LA
ENSEÑANZA.
DE TODAS MANERAS EN ESTOS DÍAS
QUE NO TENEMOS ALUMNOS HAY MÁS MARGEN PARA MOVERNOS POR EL
CENTRO.
SI NECESITÁIS NUESTRA PRESENCIA
EN ALGÚN COLEGIO NO DUDÉIS EN LLAMARNOS Y ALLÍ ESTAREMOS,
INSISTIMOS, ESTOS DÍAS SON
PROPICIOS.
AL FINAL DEL PLIEGO DE FIRMAS OS
INDICAMOS CÓMO PODÉIS REMITÍRNOSLO.
TENEMOS QUE LLEGAR A TODOS LOS
CENTROS CONCERTADOS DE ANDALUCÍA,
ASÍ QUE, OS PEDIMOS QUE
REENVIÉIS EL MANIFIESTO A TODAS LAS DIRECCIONES QUE PODÁIS,
A LOS CENTROS CERCANOS , A LAS AMISTADES,...
|
|
|
Andalucía: 3 de Agosto de 2007
BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO.
Durante el mes de
Septiembre se retoma el recorrido final de la
Ley hasta su aprobación definitiva por el Parlamento. En la
primera quincena se va a fijar el calendario a seguir, donde se
debatirá la enmienda a la totalidad presentada por el PP (que
expresamente recoge la HOMOLOGACIÓN DEL PROFESORADO
CONCERTADO). Contamos con la misma por si alguien desea
recibirla. La Plataforma se ha reunido durante estos
meses con IU, PA, PP y -en dos ocasiones- con el VICECONSEJERO
de Educación, Sebastián Cano.
Durante los primeros
días de Septiembre mantendremos una reunión en la Roda para
fijar los pasos que vamos a seguir. Tenemos previsto una
recogida de firmas (os haremos llegar el pliego en unos
días) y presentarnos en el Parlamento el día del debate.
LOS PROFESORES CONCERTADOS NO
APARECEMOS EN LA LEA y eso significa un
importante retroceso (añadido a los que ya padecemos) y un vacío
legal que nos deja en el limbo de la educación.
Hemos actualizado
nuestra página con más informaciones:
Muchas gracias y
esperamos servir de ayuda para este curso 2007-08
|
|
|
Andalucía: 19 de Julio de 2007
Resolución de ampliación de
plantillas en los centros concertados de Andalucía
19-07-2007 |
|
|
Andalucía: 3 de Julio de 2007
Después de una hora de espera el Viceconsejero Sebastián
Cano y el Director General Manuel Alcalde recibieron a una
representación de delegados de toda Andalucía para tratar el
tema de la discriminación que sufrimos los trabajadores de
la enseñanza concertada en la futura y primera Ley de
Educación de Andalucía.
Del contenido de la reunión se hará un Informa con todos
los detalles
(No hay fotos del encuentro en el interior porque nos
retuvieron la cámara en el control de seguridad (Es la primera
vez que me pasa. Seguro que no les gustó que hubiera constancia
de la entrega de la calabaza a Cándida Martínez el año pasado)
|
|
|
ANDALUCÍA A
29 DE JUNIO DE 2007
FOTOS
El día 29 a las 18 horas, hemos sido
recibidos por Santiago Pérez, portavoz de educación del
PP en el Parlamento Andaluz. Le hemos informado de los
pasos que estamos dando con el fin de lograr una
presencia del profesorado concertado en la LEA.
Santiago Pérez nos ha manifestado su apoyo total,
señalándonos que -igual que nosotros- ellos también han
presentado una enmienda a la totalidad de la que nos ha
entregado copia. En dicha enmienda hay un
apartado donde expresamente se aboga por la homologación
del profesorado concertado en condiciones laborales y
salariales. La novedad está en que no se habla
de "analogías", "equiparaciones"... que dejan muchas
lagunas abiertas, sino de HOMOLOGACIÓN. Obviamente, como
no puede ser de otra forma, se trataría de un proceso,
de una legislatura. Se ha sorprendido de la firma de
todos los sectores concertados e incluso ha admitido
algún empujoncito para que se sumaran al consenso. Su
sorpresa es compartida por nosotros que también
descubrimos estupefactos cómo nuestras organizaciones
patronales y sindicales apoyan una ley donde se
menosprecia de tal forma al profesorado concertado, al
que ni se alude. Es inadmisible. Le hemos comentado
nuestro firme propósito de estar a las puertas del
Parlamento en Septiembre, cuando se inicie por vía de
urgencia la tramitación de la Ley. No sabemos si
estaremos solos o acompañados... pero lo cierto es que
la PLATAFORMA va a estar si no hay un cambio
radical, que parece difícil.
Para finalizar, nos queda una
reunión, que será el próximo día 3 a las 12,30 con el
Viceconsejero de Educación en Sevilla, continuación de
la mantenida semanas atrás en Granada, durante las
jornadas organizadas por el Consejo Escolar. Hemos
puesto todo el esfuerzo en divulgar nuestras acciones y
posturas a través de correos electrónicos, cartas,
reuniones con grupos políticos, con consejería, con el
delegado de educación... Sólo queda que los
trabajadores despertemos la conciencia crítica y no
dejemos que salga a la luz una Ley marginando al 25% del
profesorado andaluz... ¡ESTO NO ES UN TEMA DE LA
PLATAFORMA AUNQUE ESTEMOS DANDO LO MEJOR DE NOSOTROS EN
ESTA BATALLA!.
Gracias a todos quienes habéis seguido con interés la
información que sale a la luz gracias al esfuerzo
generoso de mucha gente... movidos por la utopía de
defender la dignidad de los trabajadores de los centros
concertados. Gracias y disculpas si con tanto envío
hemos saturado algún correo...
Feliz verano a todos,as
|
|
|
ANDALUCÍA A
21 DE JUNIO DE 2007
ACCIONES A
REALIZAR:
- Día 21 de
Junio: GRANADA. HORA 10,00h. Delegación provincial de
Educación:
Reunión del Delegado provincial con los Sindicatos de la
Privada. Nosotros hablaremos de la LEA, los otros ¿?.
- Día 21 de
Junio: SEVILLA. HORA 16,00h. Sede del Parlamento andaluz.
Reunión de
la Plataforma con el responsable de Educación del Partido
Andalucista.
- Día 21 de
Junio: SEVILLA. HORA 18,30h. Sede del Parlamento andaluz.
Reunión de
la Plataforma con el responsable de Educación de Izquierda
Unida.
- Día 21 de
Junio: GRANADA. HORA 19,00h. Sede del Partido Popular.
Reunión de
la Plataforma con el portavoz parlamentario andaluz de
educación del PP.
- Pendiente
confirmación de reunión con los responsables de educación
del PSOE.
- Día 3 de
Julio: SEVILLA-CONSEJERÍA. HORA: 12.30h. Sede de la Junta de
Andalucía. 2ª Reunión de la PLATAFORMA con el VICECONSEJERO
de Educación.
(Compromiso
adquirido por Sebastián Cano para que desconvocáramos la
concentración
del pasado 1 de Junio ante el Consejo Escolar Andaluz en
Granada.)
- Semana del
25 al 30 de Junio. Reunión de Claustros en todos los
colegios concertados andaluces. Propuesta de inclusión en el
orden del día en el
punto de
varios:
* Lectura de la enmienda a la totalidad presentada por la
Plataforma a la Consejera el pasado mayo de 2006 o
* Carta entregada personalmente por la Plataforma al
Viceconsejero en la 1ª reunión celebrada en Granada
(os adjuntamos ambos textos para que cada claustro decida
cual escoger).
- SEPTIEMBRE
U OCTUBRE (cuando
se discuta la LEA):
¡ TODOS Y TODAS AL PARLAMENTO ANDALUZ !
|
|
|
Granada a 19 de Junio de 2007
El Jueves, 21, a las 10´30 en la
Delegación de Granada reunión de delegados, a las 19 horas
tendremos un encuentro con el Partido Popular (en su sede de
Granada). El mismo día pero a las 18 horas nos reuniremos en
Sevilla con IU para tratar el tema de la LEA. Es uno de los
múltiples encuentros que tendremos con los partidos políticos
del arco parlamentario de Andalucía. |
|
|
Granada a 15 de Junio de 2007
Esta mañana se han celebrado las
elecciones a Comité de Empresa en el colegio los
MARISTAS de Granada. Se habían
presentado dos candidaturas: PLATAFORMA POR LA
HOMOLOGACIÓN y USO. La PLATAFORMA ha conseguido 4
(teníamos 3)delegados y USO 1
|
|
|
Andalucía 15 de Junio de 2007
Texto, que se remite al Parlamento de Andalucía para su
tramitación y aprobación definitiva.
Dirigentes de la PLATAFORMA POR LA HOMOLOGACIÓN de la enseñanza
concertada en Andalucía van a ser recibidos por el Viceconsejero
de Educación, el miércoles día 20 de junio (en Sevilla) para
volver a tratar la discriminación del anteproyecto de Ley de
Educación Andaluza (sobre la que ya hizo una enmienda a la
totalidad) al comprobar que los trabajadores de los
centros concertados “no aparecen en ninguno de los
artículos que la integran” |
|
|
Andalucía 10 de Junio de 2007
Texto, que se remite al Parlamento de Andalucía para su
tramitación y aprobación definitiva.
Esto es lo que dicen
de la LEA otros sindicatos
Proyecto de Ley de Educación de Andalucía
El
Anteproyecto es casi igual al texto que conocíamos,
fundamentalmente en el modelo educativo que se plantea. No
obstante hay varias cuestiones que han sido incluidas (las
menos), y otras se desparecen. Las que inicialmente hemos
detectado, a no ser que se hayan ubicado en otros espacios, son
las siguientes:
1.-
No se plantea la transferencia de competencias plenas de las
Escuelas Infantiles a la Consejería de Educación.
2.-
No se ha incluido la creación de centros bilingües para
población sorda que estaba en el texto anterior como adicional.
3.-
Desparece la adicional para las Comisiones de Servicio de los
EOEs.
4.-
Se mantiene la funcionarización del profesorado laboral de
adultos y de los centros transferidos (ISM) pero no se ha
incluido la funcionarización de los laborales de los Equipos de
Orientación.
5.-
Se incluye para la atención a la diversidad un artículo
específico de creación de unidades para este fin en los centros
concertados
NO HACEN NINGUNA REFERENCIA A LOS
TRABAJADORES DE LA CONCERTADA
|
|
|
Andalucía Junio de 2007
Extracto del texto que EYG envía a sus
centros. Con colores las razones por las que han firmado la
reciente LEA, esa que ni nos nombra. Todas ellas están
genial, obviamente, pero también nuestras patronales
se olvidan de nosotros. Enfín, si hasta los
sindicatos, que debieran defendernos, lo hacen, cómo vamos a
pedírselo a nuestras patronales... Pero nos hubiera gustado
su apoyo expreso y su lucha por evitar que nos discriminen,
en la misma medida, que lo exigen para sus centros y
alumnos. Ni más... ni menos... Dejamos las
conclusiones para cada uno.
"Durante este curso hemos venido manteniendo
una permanente interlocución con la Consejería con el
objetivo de que la futura Ley recogiera las aspiraciones y
planteamientos de nuestro sector educativo. Aunque se han
obtenido avances en este sentido, dicha negociación habrá de
continuarse ahora con los diferentes grupos políticos
andaluces en su tramitación parlamentaria. Pero al mismo
tiempo, hemos ido recogiendo diversos compromisos de la
Consejería ante algunas de nuestras peticiones. Fruto de
esta negociación es el Acuerdo suscrito el pasado viernes, 1
de junio, entre la Consejera de Educación, FERE-CECA,
Educación y Gestión y CECE. Este Acuerdo se enmarca dentro
de la línea de negociación que venimos manteniendo desde
hace tres años y en la que han sido hitos fundamentales la
firma del Acuerdo sobre Plantillas, la reforma del sistema
de cobertura de sustituciones del personal en pago delegado
y los Acuerdos sobre Paga Extraordinaria de Antigüedad del
IV Convenio Colectivo y de Centros Específicos de Educación
Especial. El nuevo acuerdo recoge
compromisos que serán efectivos plenamente una vez se
promulgue la futura Ley de Educación y que afectan al
respeto y
potenciación de la autonomía de los centros,
el trato equitativo
de todos los alumnos andaluces,
el reconocimiento
efectivo de la complementariedad de nuestra oferta educativa
y la de la enseñanza de titularidad estatal
y la adopción de
determinadas medidas de ayuda a los centros y de
colaboración con nuestras organizaciones.
Aunque te facilitamos el texto del Acuerdo, te avanzamos a
continuación el contenido del Acuerdo".
|
|
|
Granada 6 de Junio
del 2007
El gobierno andaluz aprueba la LEA olvidándose de los
Trabajadores de la concertada. ¡¡ Mayor insulto imposible !!
Ya lo veníamos anunciando y denunciando públicamente. Ayer se
cumplió nuestro pronóstico. El día 5 de Junio en la ciudad
de Granada se reunió en la Alhambra, en la cripta del palacio de
Carlos V, el gobierno andaluz y entre los acuerdos adoptados
decidió aprobar el proyecto de ley de Educación para Andalucía y
remitirlo al Parlamento para su tramitación por la vía de
urgencia. ¡Lástima que haya sido en Granada y el 5 de Junio,
fecha histórica para los admiradores de Federico García Lorca
!...Todo empezó en Marzo del 2006. La Consejera Cándida, que se
lleva tan bien y firma acuerdos con las patronales y
sindicatos de la privada, escribe una carta personal a los
compañeros y compañeras funcionarios para animarlos a participar
en el debate sobre la Educación en Andalucía. "Un compromiso
compartido, una apuesta por el futuro". De los Trabajadores de
la concertada pasó olímpicamente. ¡ Cómo si no existiéramos !.
FUE EL PRIMER INSULTO O DESPRECIO. PERO HAN PASADO 15 MESES Y
SIGUE EN SUS TRECE . ¿Qué han hecho los demás? : Papeles,
enmiendas, pasteleo, reuniones, palmas, y bla bla bla... Sólo la
PLATAFORMA PRESENTÓ EN EL REGISTRO DE LA CONSEJERÍA UNA ENMIENDA
A LA TOTALIDAD ACOMPAÑADA DE UNA ENORME CALABAZA DE 7 KILOS.
Sólo la PLATAFORMA ha convocado una concentración ante el
Consejo Escolar de Andalucía por la presencia del Viceconsejero
de Educación. Concentración que hemos aplazado por la entrevista
que nos ofertaron en Granada y que continuaremos
próximamente en Sevilla. Pero nosotros no nos rendimos.
Seguiremos adelante hasta que la futura LEA incluya a los
Trabajadores de la concertada: pediremos amparo al Defensor del
Pueblo, estaremos en el Parlamento Andaluz y por supuesto , cada
día desde nuestro puesto de trabajo exigiendo DERECHO Y
DIGNIDAD.
El proyecto aprobado por el gobierno andaluz ha mejorado en su
redacción bastante desde su aparición como anteproyecto, lógico
después de tanto bombo y platillo. Lo más novedoso es que se
hace mención a los "Centros Concertados" como parte integrante
del sistema público andaluz (Art.4.1). Y lo más importante es
que la futura LEA cuenta con una memoria económica de 1.175
millones ara su aplicación desde el 2008 al 2012. ¿Cuánto
repercutirá en los Trabajadores de la Concertada? Por ahora y si
no hacemos algo, 0 euros, CERO. ¡ Cómo no aparecemos en la ley
pues no tienen que invertir nada en nosotros ! ¡Aplicaremos la
LEA como hemos aplicado la LOGSE estos últimos 15 años: GRATIS !
Pero la Consejera de Educación cuenta con el apoyo casi unánime
de toda la comunidad escolar: Que la apoyen los de la pública es
razonable después del acuerdo que han firmado (ver nuestro
Informa sobre el mismo) pero que nuestra estupendas Patronales (CECE,
EYG y ACES) y Asociaciones de Padres y Madres de la Privada les
hayan dado su apoyo y firmado documentos sin tener en cuenta a
sus TRABAJADORES Y TRABAJADORAS es inadmisible, inaudito,
despreciable y los hace cómplices junto con la Consejería de
Educación del mayor insulto que hayamos podido recibir. Y ¿qué
harán los Sindicatos de la Privada?: Las Federaciones de CC.OO.
y UGT ya han firmado y dan palmas de júbilo aunque dicen que
habrá que tener en cuenta a los compañeros de la privada, habrá,
habrá, habrá...los demás se contentarán con hacer enmiendas,
votar en contra en alguna reunión y lo más probable, unos y
otros, firmar "las migajas" que les pongan encima de la mesa de
la "sala del pasteleo"... ¿Asumiremos, sin más, este nuevo y
gran insulto? ¿ Nadie será capaz de reaccionar ? La PLATAFORMA
HACE UN LLAMAMIENTO A TODOS Y TODAS LOS QUE TENGAN SANGRE EN LAS
VENAS, UN POCO DE DIGNIDAD EN SU CORAZÓN, COHERENCIA EN SU
CABEZA Y ALGO DE ILUSIÓN O UTOPÍA PARA DECIR: ¡¡¡¡
BASTA YA !!!! Esperamos sugerencias, ideas, ánimos, sonrisas...
porque nosotros vamos a seguir insistiendo: ¡ la LEA nos tiene
que incluir ! Por DERECHO y DIGNIDAD ! Porque cuando luchamos
por nuestra dignidad también educamos...les diremos a nuestras
estimadas patronales de la privada cuando nos traten de vender
ahora en los claustros los apoyos a la Consejera. Nos queda un
largo e intenso camino que recorrer. La PLATAFORMA sigue en
marcha ¿Y TÚ ?. Anímate. |
|
|
Granada 4 de Junio de 2007
Adjuntamos nota aparecida hoy en el diario "GRANADA
HOY", donde refleja una mínima parte de las
conversaciones mantenidas con el Viceconsejero, limitándose
a indicar algunas de las consecuencias de no estar en la
LEA. No se nos podrá aplicar ningún beneficio de los
acordados para los docentes públicos, sencillamente porque
nos han excluido. Es decir, más discriminación.
También, en nuestra página hemos colgado la noticia
sobre los acuerdos con las patronales para aplicar la LEA.
Los centros y alumnos van a poder acogerse a una serie de
mejoras... pero no hay nada para el profesorado...
Próximamente volveremos a reunirnos con el Viceconsejero en
Sevilla y esperamos tus sugerencias. ¡NO PODEMOS CALLAR ANTE
ALGO TAN GRAVE!.
|
|
|
COMO OS ANUNCIAMOS EN LA PLATAFORMA
INFORMA Nº 17 Y Nº 19, LA CONSEJERÍA HA PACTADO YA CON LOS
SINDICATOS UN ACUERDO PARA LA PUBLICA Y CON LAS PATRONALES DE LA
CONCERTADA OTRO PARA EL DESARROLLO DE LA LEA. ¿Y LOS
TRABAJADORES DE LOS CENTROS CONCERTADOS?, ¿SE HAN OLVIDADO?,
¿COMO SIEMPRE, LOS ÚLTIMOS? ¿PARA CUÁNDO? ¿HABRÁ QUE PRESIONAR?
|
|
|
Andalucía, 4 de
Junio del 2007
En Mayo se ha actualizado definitivamente la nómina en pago
delegado. El incremento que hemos percibido en la cuenta
bancaria de la nómina de Mayo se debe al pago de los 37,23 euros
del complemento autonómico (media ponderada de triste y
vergonzoso recuerdo) desde Enero (cuatro meses de atraso más el
mes de Mayo: 186,15 euros menos los descuentos pertinentes de
cada cual). A partir de ahora nuestra nómina será igual durante
el 2007 con el incremento, claro está, de esos 37,23 euros. Los
compañeros funcionarios también han cobrado su complemento
autonómico pero como recordaréis su cantidad era de 43,39 euros;
por esto y por el incremento del 33,33 % del complemento
específico en las pagas extraordinarias este a o nos
deshomologamos más que nunca. (ver documento "las matemáticas no
engañan", informa nº 15).Los compañeros que dan clase en ESO 1,
tendrán que esperar todavía un poco para que la Consejería les
abone su complemento de homologación con ESO 2 que se les
abonará con carácter retroactivo desde Enero, pero la Consejería
está comprobando el número de afectados y el montante total. No
tienen prisa en cumplir lo estipulado en convenio ni nadie les
canta las cuarenta. La paga de antigüedad es otro ejemplo de
eficacia y rapidez... ¡ Ni unos ni otros tienen vergüenza ! Más
tiempo todavía tendrán que esperar los compañeros "maestros" que
imparten docencia en la ESO 1. Aún no se sabe la cantidad que
les van a abonar... siguen estudiándolo... y haciendo números...
¡ total lo tenían que haber pagado hace 15 a os, cuando entró en
vigor la LOGSE !... y ni patronales ni sindicatos dicen ni hacen
nada... bueno sí, van a la "sala del pasteleo" y allí escuchan
lo que les dice "la Consejería" con una sumisión vergonzante.
Por eso la Consejería se ha atrevido a plantear nada menos que
una LEY de Educación para Andalucía y se ha pasado por el arco
del triunfo a los trabajadores y trabajadoras de la Enseñanza
concertada. ¡Como sabe que nadie les va a rechistar !... pero la
PLATAFORMA no se calla ni se rinde: Allí estuvimos en Granada,
el día 1, con el Viceconsejero y volveremos a estar en Sevilla
para decirle que estamos cada vez más deshomolagados y que no
habrá una LEA justa si nosotros y nuestra HOMOLOGACIÓN no
aparecemos en ella ¡ Por Derecho y Dignidad !
|
|
|
Granada 1 de mayo del 2007
(Nota de prensa)
Encuentro mantenido la tarde del sábado con el Viceconsejero
de Educación Sebastián Cano, para exponerle nuestra postura
sobre la LEA. Ha sido un primer contacto que va a reeditarse
de manera más formal en la Consejería durante este mes de
Junio. Esperamos vuestras sugerencias.
|
|
|
Granada 29 de Mayo del 2007
Tras la consulta
realizada se ha decidido DESCONVOCAR la
concentración prevista para el día 1 de Junio a las puertas
de la sede de CAJA GRANADA, con motivo de las Jornadas que
sobre la LEA inaugurará el Viceconsejero Sebastián Cano.
Hemos
desconvocado "provisionalmente" y con el compromiso del
Viceconsejero de recibir a la PLATAFORMA el mismo día de las
jornadas en Granada y posteriormente en Sevilla.
Le entregaremos
el documento que todos conocéis y le haremos
llegar nuestra preocupación por la falta de justicia,
primero, y de sensibilidad después, por no incluir en la
futura LEA a los trabajadores de los centros concertados. De
su postura (en Granada y Sevilla) dependerán futuras
acciones.
La PHA, como
siempre sola, hará llegar el malestar de un amplio
colectivo. Los demás se esconden porque están atados con
mil compromisos. Nosotros, con la fuerza que da la
independencia, no vamos a callar ante algo tan grave y que
hipoteca nuestro presente y nuestro futuro.
|
|
|
Granada 27 de Mayo del 2007
Hemos recibido una llamada del Presidente del Consejo Escolar,
comunicándonos que el Viceconsejero de Educación está dispuesto
a recibir a la PLATAFORMA POR LA HOMOLOGACIÓN (En Granada y
después en Sevilla) para que le planteemos nuestra postura en
torno a la LEA. El primer encuentro se produciría previo a las
jornadas que el día 1 van a celebrarse en CAJA GRANADA,
organizadas por el Consejo Escolar y cuyo objeto de análisis es
precisamente la LEA. Un segundo encuentro más formal se llevaría
a cabo en Consejería (en Sevilla).
Valoramos el hecho y
adjuntamos el documento que vamos a entregar el día 1 de Junio
al Viceconsejero. Nos parece, dado que nos va a escuchar y
saber de primera mano nuestras consideraciones, que
reconsideremos la necesidad de manifestarnos o no el día 1 de
Junio, por eso sometemos la decisión a consulta.
Con
vuestras aportaciones adoptaremos la decisión más asumida y os
informaremos |
|
|
Andalucía 24 de Mayo del 2007
Adjuntamos enlace que remite a la publicación de las
Cooperativas de enseñanza, correspondiendo a Diciembre de
2006. En uno de sus capítulos intervenimos, junto al resto
de organizaciones sindicales y patronales del sector,
valorando la LEA. Es bastante unánime la crítica al
arrinconamiento que sufrimos. Va desde la sutileza de los
que quieren estar bien con la Administración, pasando por
otras más críticas (pero que no van acompañadas de obras)
hasta la nuestra que es palabra y obra. Criticamos
abiertamente y sin tapujos la LEA y al mismo tiempo
presentamos una enmienda a la totalidad (los únicos) y
ahora, con motivo de las jornadas que el próximo 1 inaugura
el Viceconsejero Sebastián Cano, organizadas por el Consejo
Escolar, nos concentramos e invitamos a todas las
organizaciones a manifestar de modo plástico a la
Administración que es una vergüenza que nos discriminen y
que no podemos ni debemos callar. Todos los sindicatos están
al tanto pero mucho me temo que no nos acompañarán. Algunos
han dado evasivas, "reuniones en Madrid"... "vamos a ver"...
Esperamos que los compañeros hagamos un esfuerzo por
manifestar nuestro rechazo a una Administración que nos
trata con tanto desprecio. ¿O es que nada nos va a mover?...
ni siquiera no aparecer en una LEY que regirá nuestros
destinos en los próximos años...
Si La LEA tiene esa "lagunilla" (un simple olvido pasar por
alto a los trabajadores de los centros concertados) ¡ VAMOS
A DECÍRSELO AL VICECONSEJERO! No podemos quejarnos, ni
identificar a todos con el mismo epíteto... porque la
PLATAFORMA dice y actúa...
Como nota curiosa (sin ser malillos) hemos observado que en
las respuestas dadas al Cuestionario presentado por ACES,
hay una coincidencia total en dos organizaciones. Dejo la
cuestión para que, si os tomáis la molestia, podáis
comprobarlo como un simple juego de atención... ¡caramba qué
coincidencia!.
|
|
|
Granada 22 de Mayo de 2007
Dos centros muy importantes de Granada vuelven a apostar
por la PLATAFORMA:
SALESIANOS, con los 5 delegados y
ESCOLAPIOS, cuya votación se ha celebrado hoy, con
4 delegados reeditan su confianza en la PLATAFORMA como
sindicato coherente y honrado. Aún quedan centros donde se
van a celebrar elecciones. ¡¡Contamos con tu apoyo!!
Felicidades a los compañeros que han confiado en nuestra
organización.
|
|
|
Andalucía 16 de Mayo
del 2007
Próxima acción de la Plataforma. Concentración
en Granada el 1 de Junio, 16.30 horas.
LA FUTURA LEA TIENE QUE MENCIONAR A LOS TRABAJADORES Y
TRABAJADORAS DE LA ENSEÑANZA CONCERTADA ¡ POR
DERECHO Y DIGNIDAD !
Si todos los años nos hemos concentrado en la Consejería de
Educación para entregarle las Notas a la Consejera Cándida (con
calabaza incluida y entregada en el registro) este año nos
concentraremos en Granada (sede del Consejo Escolar de
Andalucía) donde tiene previsto inaugurar unas jornadas sobre la
LEA el Viceconsejero de Educación, Sr. Sebastián Cano.
Como todos sabemos ya, desde el 2006 que empezó la propuesta de
debate por la Consejería para aprobar en Andalucía una ley de
Educación propia, la PLATAFORMA HA VENIDO DENUNCIANDO Y
MOVILIZÁNDOSE (leer informa nº 22 del curso pasado, etc) para
conseguir que en la futura ley se mencionara a la Enseñanza
concertada y a sus trabajadores y trabajadoras. Nos consta
también que otras organizaciones e instituciones (el propio
Consejo escolar andaluz) han denunciado este olvido y han hecho
propuestas para subsanarlo. Pero la realidad es que a día de hoy
el anteproyecto del LEA no nos menciona, el propio Consejo
Económico y Social recomienda a la Consejería que aparezcan los
centros concertados en el texto, aunque se olvida de los
trabajadores y trabajadoras que trabajamos en ellos (leer
informa nº 19). Por tanto es la hora de pasar a la ACCIÓN. El
Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía tiene previsto
aprobar el proyecto de LEA en los próximos días o semanas para
enviarlo al Parlamento andaluz durante el verano para su debate
y aprobación en el primer trimestre del curso próximo. No
podemos consentir que la Consejería siga olvidándose de
nosotros. Por eso estaremos en la puerta de las JORNADAS que el
Consejo Escolar Andaluz va a celebrar en Granada para debatir la
futura LEA y que piensa inaugurar el Viceconsejero, que además
no ha querido recibir a la PLATAFORMA EN TODO EL CURSO ESCOLAR.
¡
Le recordaremos quienes somos y que los trabajadores de la
enseñanza concertada existen y tienen que aparecer en la próxima
LEA ! Por Derecho porque la LEA no puede contradecir a la LOE, y
en ella si aparecemos, y por DIGNIDAD porque muchos de nosotros
y nosotras llevamos más tiempo que él y la propia Consejera
trabajando en la enseñanza andaluza, aunque sea en un centro
concertado, que es además un centro financiado con fondos
públicos.
Tenemos 15 días para que todo salga bien y saldrá bien porque
tenemos la razón de la ley de nuestra parte, los votos de muchos
compañeros y compañeras, el desencanto y la apatía de otros
muchos que no se explican los silencios cómplices de patronales
y sindicatos ante tanto atropello, y la UTOPÍA de la Justicia,
de la Igualdad y de la Solidaridad.
Nos ponemos en acción hasta el día 1. Ve comentándolo con los
compañeros y compañeras. Ánimo. |
|
|
3 de Mayo
Para Granada
Solicitud
Normativa
Para Sevilla
BAREMO
DOCUMENTOS A APORTAR JUNTO A LA SOLICITUD
MODELO DE SOLICITUD
NORMATIVA SOBRE GRATUIDAD
Comisión de Gratuidad para los Centros Concertados
El
día 3 de Mayo, se reunieron los miembros de la Comisión Mixta
Provincial de Gratuidad para los Centros de Enseñanza Privada
sostenidos total o parcialmente con fondos Públicos de Sevilla.
Los
temas más importantes que se trataron:
La
documentación a presentar por el interesado, así como la
solicitud (ésta última por duplicado), se entregará en el Centro
donde se solicite plaza hasta el día 29 de mayo, inclusive. El
ejemplar duplicado de la solicitud, una vez sellado por el
Centro, quedará para el solicitante como resguardo de haber
efectuado su entrega.
El
Centro expondrá en el tablón de anuncios del mismo, una relación
provisional de plazas adjudicadas. Dicha relación quedará
publicada antes del día 5 de Junio.
Durante los días 12 al 15 de Junio, se podrán presentar ante la
Comisión Provincial de Gratuidad, sede de CECE (Diego Martínez
Barrio, 4 Edificio VIAPOL CENTER, planta 7ª módulos 1A-1B, 41013
Sevilla) reclamaciones a la relación de plazas gratuitas
adjudicadas en los Centros, en la sede de ésta Comisión, en
horario de 17 a 20 horas, donde se les sellará el duplicado.
La
Comisión Provincial dará resolución a dichas reclamaciones antes
del día 22 de Junio.
Transcurrido el plazo de reclamaciones y resueltas las mismas,
las adjudicaciones de plazas gratuitas pasarán a ser
definitivas.
AL
IGUAL QUE EN SEVILLA, EN LAS DEMÁS PROVINCIAS SE TIENE QUE
ACTUAR DE LA MISMA FORMA.
PROCURAREMOS DAR LAS DIRECCIONES DE LAS SEDES DE LA COMISIÓN DE
GRATUIDAD
BAREMO
DOCUMENTOS A APORTAR JUNTO A LA SOLICITUD
MODELO DE SOLICITUD
NORMATIVA SOBRE GRATUIDAD
|
|
|
Sevilla: Mayo, mes
del azahar, del 2007
¡ UN NUEVO DELEGADO, POR DERECHO !:
En el Colegio Sagrado Corazón de Nervión (Sevilla) han celebrado
las elecciones sindicales y la Plataforma ha conseguido un nuevo
Delegado. ¡Enhorabuena a los que siguen soñando, a los que creen
en la utopía y a los que luchan por sus derechos, y ...
!Completa esta noticia pinchando los INFORMA nº 14 y 18... te
alegrarás. Sácalos por impresora, fotocópialos y ponlos en el
tablón sindical de tu colegio... ¡ serán como un soplo de aire
fresco y olor a azahar ! ... que también nos hace falta. Por
supuesto...seguimos avanzando, y ahora con más ánimo |
|
|
Almería, viernes 4
de Mayo del 2007
Tres compañeros y una compañera de Granada han representado a la
PLATAFORMA en el Congreso que las Cooperativas de Enseñanza (ACES)
están celebrando estos días en Almería, respondiendo a la
invitación que nos habían cursado.
Buen ambiente, acogida afectuosa y agradecimiento del Presidente
de ACES por nuestra presencia en el acto de inauguración del
Congreso. Asistimos también a una estupenda ponencia sobre la
diversidad en la escuela y a la presentación de un
documento-borrador- sobre el modelo educativo de las
cooperativas. Destacamos la presencia de la Secretaria de Estado
de Inmigración y del Viceconsejero de Educación Sebastián Cano
en el acto de inauguración. Señalamos como positivo que el
Viceconsejero expresara en su discurso que la futura LEA sería
una ley de consenso para mejorar el sistema educativo público
andaluz que está formado por los centros públicos y concertados
,especialmente los de cooperativas y con los que próximamente
iban a firmar un documento para concretar compromisos con ese
objetivo.
Deseamos que no sean sólo palabras protocolarias y el futuro
texto de la LEA incluya a la enseñanza concertada y a sus
Trabajadores y Trabajadoras que día a día y año tras año
reclaman Dignidad y Homologación por Derecho. Con nuestra
presencia y desde esta web felicitamos a ACES por su congreso.
Ánimo y muchos éxitos.
|
|
|
Almería 4 de Mayo de 2007 (aces
invita a la Plataforma a su congreso)
El
Presidente de la Confederación de Entidades Para la Economía
Social de Andalucía y el Presidente de la Asociación Andaluza de
Centros de Enseñanza de la Economía Social, se complacen en
invitarle al Congreso
Educación y Economía Social: “Diversidad y Cooperación en el
siglo XXI”.”,
que tendrá lugar en Almería los días 4 y 5 de Mayo de 2007
Inauguración
Día:
viernes, 4 de Mayo de 2007
Hora:
10:00 horas
Lugar:
Salón de Actos de la Delegación del Gobierno de la Junta de
Andalucía (Almería)
Confirmación de asistencia: 952 02 87 12
congreso@aces-andalucia.org
|
|
|
Consejería de Educación, 26 de Abril del
2007
La futura LEA sigue adelante. El
CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DE ANDALUCÍA de fecha 13
de Abril, preceptivo para
que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía lo pueda
enviar al Parlamento para su debate y aprobación. Según nuestras
noticias, en Mayo, el gobierno andaluz enviará el texto al
Parlamento, que lo debatirá y APROBARÁ en el último trimestre
del 2007. La Consejería de Educación ya ha firmado con los
Sindicatos de la enseñanza Publica un acuerdo -positivo- para su
aplicación desde el 2008 al 2012. Ya hemos informado sobre el
mismo. Lo extraño es que en la Concertada no se diga ni pío del
asunto... sólo la PLATAFORMA parece ser que se entera y difunde
las cosas que afectan a la enseñanza andaluza Y A LOS
TRABAJADORES DE LA CONCERTADA. En una lectura rápida del informe
del
CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DE ANDALUCÍA (38
páginas) nos hemos sorprendido gratamente que dicho Consejo le
recomiende a la Consejería: textualmente "... proponemos como
inciso final del art. 4 letra i, el siguiente texto: -
...gestión de los centros del sistema educativo público,
constituido por los centros docentes públicos y privados
concertados-. La enmienda es importante porque así queda claro
que los centros privados concertados se equiparan a los
públicos." ¿ Le hará caso la Consejería al
CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DE ANDALUCÍA ?...
ya lo comprobaremos y daremos la información inmediatamente...¡
como siempre !... ¿ Habrá tenido que ver esta
recomendación algo con la enmienda a la totalidad presentada por
nosotros (INFORMA nº 22 del curso pasado) junto con la
calabaza entregada en Junio a la Consejera Cándida ? LO QUE SI
TENEMOS CLARO es que si la Consejería no hace caso al Consejo
Consultivo y nos sigue ignorando como ahora en el texto
actual... LA PLATAFORMA VOLVERÁ A ESTAR EN JUNIO EN LA
CONSEJERÍA. Intentaremos que nos acompañen las demás
organizaciones sindicales. Nosotros sí estaremos.... ¡como todos
los años!... exigiendo:
HOMOLOGACIÓN POR DERECHO Y
DIGNIDAD. |
|
|
1º
MAYO
LA PLATAFORMA se suma a esta fiesta reivindicativa del DÍA
INTERNACIONAL DEL MOVIMIENTO OBRERO, dedicado a miles de
hombres y mujeres que expusieron su vida y su libertad en
defensa de los intereses de la clase obrera.
Reconoce en ella la lucha de los trabajadores y trabajadoras
por sus derechos, emancipación y
libertades.
Anima a todos los
trabajadores y trabajadoras a participar en la CONCENTRACIONES,
MANIFESTACIONES Y ACTOS convocados, a continuar exigiendo sus
derechos y a mostrar su solidaridad con los trabajadores y
trabajadoras del mundo.
¡¡ Delphi no se cierra, ni se cerrará!!
¡
HOMOLOGACIÓN POR DERECHO Y DIGNIDAD !:
Reivindicamos que la aplicación de la LOE y de la futura LEA
(ley de Educación en Andalucía) se aplique en igualdad de
condiciones en todos los centros financiados con fondos públicos
de Andalucía ¡¡ BASTA YA DE ATROPELLOS Y DE INCUMPLIMIENTOS DE
LA LEY !!
Andalucía 1º de Mayo de 2007
|
|
|
Huelva 18 de Abril de 2007
Revalidamos los 5 delegados de los Maristas de Huelva.
A pesar de las insistentes visitas y de los intentos realizados
por USO y FSIE , nuestra candidatura fue la única
¡Enhorabuena Compañeros! Ánimo para todos aquellos compañeros de
colegios que quedan por realizar sus elecciones |
|
|
Andalucía 17
de Abril de 2007
LA PLATAFORMA
CON LOS TRABAJADORES DE DELPHI.
¡DELPHI NO SE
CIERRA NI SE CERRARÁ!
Los obreros
están locos,
locos, locos,
tralará.
¿Qué pretenden?
¿Qué querrán?
Tralará.
Los obreros
están locos,
ya no quieren
contestar,
porque desde
hace tiempo
a las razones
que dan
les contestan
con mentiras
y con poca
dignidad.
Los profesores
están locos,
locos, locos,
tralará.
Se reúnen y
acuerdan:
nos tenemos que
sumar.
Tralará.
Y crece la
primavera
de la
solidaridad.
Pero, ¿qué
quieren? ¿qué gritan?
¡Delphi no se
cierra ni se cerrará!
¡Delphi no se
cierra ni se cerrará!
¡Delphi no se
cierra ni se cerrará!
Los maestros
están locos,
locos, locos,
tralará.
Nos unimos a la
huelga
por amor y
lealtad
a aquellos que
nos enseñan
que la unión es
libertad.
Tralará.
Expónganos sus
razones.
No hay razones,
tralará.
¿Es una broma?
Es el canto de
la solidaridad.
¡Delphi no se
cierra ni se cerrará!
¡Tralará!
Sobre un poema de
Gabriel Celaya
|
|
|
Madrid 13 de Enero del 2007
En el
BOE nº 88 del 12/4/2007 se han publicado las tablas salariales
de la revisión salarial del 5º Convenio para el año 2007. Ya
dimos la información cuando se firmó dicha revisión, ahora ya es
oficial y de inmediata aplicación. Al profesorado en pago
delegado no le afecta económicamente porque la Consejería nos ha
adelantado desde Enero la subida prevista, las próximas nóminas
deben venir ya sin el concepto "a cuenta". Los compañeros y
compañeras que trabajan en niveles no concertados y el Personal
de Administración y servicios si deben recibir en esta nómina o
en la de Mayo su subida salarial para el 2007 y los atrasos
correspondientes desde el mes de Enero. ¡ Hacía muchos años que
una revisión salarial no se cobraba tan pronto ! Es una buena
noticia aunque hubiera sido completa si el % de aumento hubiera
sido para todos igual y no se hubiese permitido la
deshomologación del profesorado de niveles no concertados. Ánimo
y seguimos reivindicando HOMOLOGACIÓN POR DERECHO Y DIGNIDAD.
|
|
|
Granada 12 de Abril de 2007
Hoy
se han celebrado elecciones sindicales en el colegio de los
Salesianos de Granada y se ha revalidado el comité de empresa
que tenía La Plataforma.
Enhorabuena a los compañeros de Salesianos por su trabajo. y a
los demás compañeros, ¡ÁNIMO! Y a seguir luchando por nuestra
Dignidad. |
|
|
Andalucía 9
de Abril del 2007:
¡¡ Más envidia !! pero de la sana...
El pasado 29 de Marzo la Consejera de
Educación, Cándida, y los sindicatos de la
enseñanza pública ANPE, CSIF, CCOO y
UGT suscribieron un acuerdo de 16 páginas
para "mejorar el funcionamiento de los
centros docentes públicos, a excepción de
los universitarios y las condiciones
laborales y profesionales del profesorado
que presta servicio en los mismos". Entrará
en vigor a partir de la aprobación de la Ley
de Educación de Andalucía (la famosa LEA,
que no menciona a la enseñanza concertada)
en el Parlamento. Esto ocurrirá
previsiblemente en diciembre del 2007. El
Acuerdo tiene una duración de cuatro años :
del 2008 al 2012. Se contemplan mejoras
importantes para los centros públicos y para
sus profesionales: 350 euros más por
tutoría, rebaje de la ratio en primaria y
secundaria en muchos centros, 7000 euros en
cuatro años para el profesorado que aplique
un plan aprobado por su claustro, 15.000
nuevos docentes para los centros públicos,
apoyos económicos para los cargos
directivos, más personal de administración y
servicios,...etc...¡ Enhorabuena para la
enseñanza pública y sus profesionales. de
parte de la PHA !. y la pregunta del millón
: ¿se firmará otro acuerdo semejante para la
concertada si ni siquiera aparecemos en la
futura LEA? ¡Hará algo la concertada al
respecto? NOSOTROS DESDE LUEGO QUE SÍ...
Seguiremos reclamando: Homologación por
Derecho y Dignidad... y empezamos preparando
un informa de información y debate. ¡ Ánimo
!... somos incansables al desaliento... La
PHA seguirá con la bandera de: "A IGUAL
TRABAJO IGUAL SALARIO Y HORARIO"
mientras que exista esta injusticia en la
enseñanza andaluza y haya compañeros y
compañeras que depositan su voto y confianza
en nosotros... pese a quien le pese.
|
|
|
Granada a 30 de Marzo de 2007
Como ya adelantábamos (recordad correos atrás cuando
hablábamos de tener fuentes de primera mano) hoy ha llegado
la resolución de conciertos a las Delegaciones provinciales
de Educación. Sevilla ha reeditado el varapalo del año
anterior con Granada. Ha dicho NO a los conciertos que
previamente la Delegación de Granada había tachado . De nada
ha servido el informe favorable de la Comisión de conciertos
(NOS PREGUNTAMOS SI SIRVE DE ALGO) que abogaba por
equilibrar las líneas. Esto no es un asunto menor, sino amén
de una discriminación, pone en serio peligro la viabilidad
presente y futura de muchos centros, sobre todo los más
pequeños. Malos tiempos, máxime cuando desde la misma
patronal educativa, vemos cómo se van desgajando bloques
(antes SAFA, ahora SALESIANOS pactando acuerdos con la
Consejería particulares... ¿MAÑANA? . La Consejería juega
bien sus cartas debilitando a la patronal mayoritaria
y acunando al sindicalismo servil que tenemos. Unos ni se
manifestaron el año pasado y no lo harán éste... porque el
sector público es el que manda y eso es lo que hay y además
como luego vuelven a recibir el apoyo de los trabajadores de
los centros concertados, ¿para qué preocuparse? Otros, no
saben hacerlo... y también reciben mimos de la
administración (en forma de liberados, por ejemplo) y les
sabe mal hacerle ese feo... ¡si al fin y al cabo ellos
llevan tiempo sin coger una tiza!... Y es la
PLATAFORMA quien se echa a la calle no sólo de boquilla sino
incluso, megáfono en mano, sirviendo de altavoz a padres,
centros y profesores... (profesores en ocasiones que después
no son capaces de dedicarles 5 minutos en sus
centros...cuando se les visita). Vamos a ver los pasos que
se proponen y la PHA volverá a estar en defensa del sector,
con la fuerza de sus convicciones... y ojalá algún día, con
el apoyo mayoritario del profesorado.
|
|
|
27 de Marzo de 2007
(COMPARA CON LAS DEL AÑO PASADO)
LAS MATEMÁTICAS NO ENGAÑAN DE
2007
Profesorado de
Primaria año 2007 |
TRIENIOS |
PRIMARIA PÚBLICA |
PRIMARIA CONCERTADA |
DIFERNCIA |
% |
DESHOMOL |
0 |
26.579,04 € |
25.894,12 € |
684,92 € |
97,42 |
278,65 € |
2 |
28,338,00 € |
26.882,52 € |
1.445,48 € |
94,86 |
289,77 € |
6 |
32.429,52 € |
28.859,32 € |
3.570,20 € |
88,99 |
323,17 € |
10 |
36.493,44 € |
30.836,12 € |
5.657,32 € |
84,49 |
369,77 € |
Profesorado de
Secundaria año 2007 |
TRIENIOS |
SECUNDARIA PÚBLICA |
SECUNDARIA CONCERTADA |
DIFERNCIA |
% |
DESHOMOL |
0 |
30.512,66 € |
29.495,20 € |
1.017,46 € |
96,66 |
262,99 € |
2 |
32.510,74 € |
30.741,20 € |
1.769,54€ |
94,55 |
270,19 € |
6 |
37.080,50 € |
33.233,20 € |
3.847,30 € |
89,62 |
295,75 € |
10 |
41.622,66 € |
35.725,20 € |
5.897,46 € |
85,83 |
434,51 € |
(AÑO PASADO)
Profesorado de Primaria
año 2006 |
ANTIGÜEDAD |
PÚBLICA |
CONCERTADA |
DIFERENCIA
ANUAL |
% |
0 Años
/ = Trienios |
25.109,41 |
24.703,14 |
-406,27 |
98,38 |
6 Años
/ 2 Trienios |
26.825,33 |
25.659,62 |
-1.165,71 |
95,65 |
18 Años
/ 6 Trienios |
30.819,61 |
27.572,54 |
-3.247,03 |
89,46 |
30 Años
/ 10 Trienios |
34.773,04 |
29.485,54 |
-5.287,55
|
84,79 |
|
Profesorado de Secundaria
año 2006 |
ANTIGÜEDAD |
PÚBLICA |
CONCERTADA |
DIFERENCIA
ANUAL |
% |
0 Años
/ = Trienios |
28.941,93 |
28.187,46 |
-754,47 |
97,39 |
6 Años
/ 2 Trienios |
30.892,49 |
29.393,14 |
-1.499,35 |
95,15 |
18 Años
/ 6 Trienios |
35.356,05 |
31.804,50 |
-3.551,56 |
89,95 |
30 Años
/ 10 Trienios |
39.678,81 |
34.215,86 |
-5.462,95 |
86,23 |
|
|
|
26 de Marzo de 2007
Hoy se han celebrado elecciones en Ave María (Casa Madre) donde
la PHA ha pasado de un representante a dos. ¡¡FELICIDADES A LOS
COMPAÑEROS/AS ELECTOS!!. |
|
|
NOTA DE PRENSA
26 de Marzo de 2007
COMPLEMENTO AUTONÓMICO:
DOCENTES CENTROS
PÚBLICOS:
DOCENTES CENTROS CONCERTADOS:
43,39
€
37,24 €
EL COMPLEMENTO DE ANALOGÍA
PARA LOS DOCENTES DE LOS CENTROS CONCERTADOS (37,24 €/MES)
FIRMADO POR LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, PATRONALES Y SINDICATOS,
AHONDA EN LA DESHOMOLOGACIÓN, DISCRIMINA A LOS NO DOCENTES Y
DESMIENTE A QUIENES MANTENÍAN QUE ESTE AÑO LOS INCREMENTOS
SERÍAN
IGUALES PARA AMBAS REDES.
La Consejería de Educación, con
el visto bueno de sindicatos y patronales, vuelven a discriminar
a los CATORCE MIL trabajadores de los centros concertados
incumpliendo una vez más el mandato de las leyes educativas. La
LOE, que aboga por la equiparación progresiva con los
funcionarios (frente a analogía que era el término anterior),
no es tomada en consideración pese a tratarse de una Ley
Orgánica. A todos los firmantes les queda ahora la difícil
papeleta de hacernos ver como progreso lo que es una medida
absolutamente discriminatoria y que sigue alejándonos del
objetivo que persigue la Ley. Los 37,24 € de subida del
complemento de analogía retributiva acordado para los docentes
de los centros concertados dista bastante de los 43,39 € que ya
han sido establecidos para los compañeros funcionarios. La
PLATAFORMA POR LA HOMOLOGACIÓN no quiere ser cómplice con su
silencio de este injusto acuerdo y denuncia a todos los que con
su apoyo hacen posible que la discriminación de nuestros centros
y trabajadores permanezca y aumente año a año, haciendo –por
ejemplo- que un profesor de un centro concertado con
30 años de ejercicio profesional se distancie en 6000 € anuales
de su homólogo en la enseñanza pública, con el agravante de 7
horas más de trabajo semanal.
La
PHA denuncia también enérgicamente que la nula presencia del
sector en el articulado de la LEY DE EDUCACIÓN ANDALUZA (LEA), a
la que la PLATAFORMA presentó, en solitario, una enmienda a la
totalidad, son los precedentes de estas discriminaciones que
soportamos los trabajadores y que patronales y sindicatos
asumen sin rechistar como hicieron con la LEA
|
|
|
Andalucía , 24 de Marzo del 2007
Se ha firmado el acuerdo de analogía con la enseñanza
concertada. Nos van a conformar con 37,24 €
al mes, frente a la subida de los funcionarios que se ha
situado en 43,39 € y que los
periódicos anunciaron hace semanas a bombo y platillo. Como
podemos comprobar, la primera medida de aplicación de la
LOE, (que habla de EQUIPARACIÓN con los compañeros públicos)
es precisamente darnos menos (¿¿¿será una equivocación
????). Os aseguro, sin ser adivino, que esto que vemos tan
claro, este acercamiento tan obvio... será explicado de
manera que nos hagan ver lo blanco negro... Nos darán
menos pero nos acercaremos más... casi al 100%.
Sencillamente vergonzoso, pero ya nos lo temíamos
Hoy más que nunca QUEREMOS HOMOLOGACIÓN POR DERECHO.
Con este dato que nos faltaba para el puzzle pronto
tendremos nuestras "matemáticas no engañan"... donde nos
llevaremos grandes sorpresas.
|
|
|
Andalucía ,
7 de Marzo del 2007
¡ Sana envidia ! Felicitamos a los compañeros y compañeras
funcionarios andaluces que han conseguido el pasado lunes, día
5, una subida de 43,39 euros más en el complemento específico y
14,03 euros más en el total de los 5 sexenios para homologarse
con la media de los funcionarios docentes del estado. Esta
subida es complementaria al 2 % que ya reciben desde Enero del
2007 más el 33 % de complemento específico que le añadirán en
las pagas extraordinarias. También tienen pendiente de ultimar
la subida de 60 euros que negociaron durante el debate
parlamentario de la LOE. ¡ Fenomenal y enhorabuena para los que
trabajan en los centros públicos !, pero ¿ y los que trabajamos
en los centros concertados ?... No es justo, y así lo
denunciaremos en nuestro próximo documento "las matemáticas no
engañan", que la diferencia entre dos compañeros o compañeras
que trabajan en centros financiados con fondos públicos y con la
misma antigüedad (30 años) sea todavía de 6000 euros anuales más
una jornada lectiva mayor. ¡ Es escandaloso ! y esperamos que en
el próximo debate de la LEA no nos enfrentemos en dialécticas
religiosas cuando la justicia e igualdad es lo prioritario para
conseguir una buena calidad en la enseñanza andaluza.
|
|
|
HUELVA, 7 DE MARZO:
¡ ENHORABUENA !
Nos alegramos y felicitamos a los compañeros y compañeras de
Huelva que han revalidado en tres colegios (Cardenal Spínola,
Montessori Conquero y la Hispanidad) a los Delegados/as de la
PLATAFORMA. En uno de ellos nuestra candidata obtuvo 18 votos y
el de USO 3. Luchar por la Justicia y Dignidad siempre merece la
pena... Enhorabuena y adelante... |
|
|
Madrid, 6
de Marzo del 2007
Firmada la revisión salarial para el año 2007.
Patronales y Sindicatos (excepto USO) han firmado en Madrid las
tablas salariales
para el 2007 de los trabajadores y trabajadoras afectados
por el 5º Convenio (de tan mal recuerdo). El aumento salarial es
del 3,35 % para todos los de Pago Delegado y para el PAS en
salario y trienios. Los compañeros y compañeras que trabajan en
un nivel-etapa no concertada se tienen que conformar con una
subida del 3% (si cuando se firmó el convenio ya los
deshomologaron ahora con este 3 % les aumentan la
deshomologación).
Valoramos positivamente la actitud de USO que
parece ser el único sindicato que no se ha olvidado del concepto
de IGUALDAD. Las tablas también recogen un anexo con las
cantidades que recibirán los licenciados de 1º ciclo de ESO para
homologarse en cuatro años con los de 2º Ciclo en pago delegado.
Los de Primaria que dan clase en ESO tendrán que esperar a que
haya un acuerdo en Andalucía para saber si lo van a cobrar. Este
acuerdo de Tablas salariales se tiene que publicar en el BOE
(más de un mes todavía) para que entren en vigor, y las empresas
deban abonar los atrasos correspondientes desde Enero a los
compañeros del PAS y no concertados. Los que están en Pago
delegado ya estamos cobrando desde Enero esta subida salarial en
concepto "a cuenta" , cuando se publiquen en el BOE sólo veremos
actualizada la nómina pero la cantidad que nos ingresan en el
banco no variará.
|
|
|
8 de MARZO
DÍA
INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA
…¿Miedo?
No volveré a tener miedo. Las mujeres se adaptan mejor que
el hombre porque el hombre vive a sacudidas pero, la mujer,
vive las cosas más seguidas.
Fluye como un arroyo, con pequeños remolinos y pequeñas
cascadas, pero el agua sigue adelante siempre. Eso nos da
fuerza. Nacen y mueren nuevos seres y nuestros hijos, nacen y
mueren también, pero nosotras estamos vivas y seguimos
caminando. No pueden acabar con nosotros y aplastarnos,
saldremos siempre adelante, porque somos la gente…
Las uvas de la ira. John Steinbeck
EN ESTE DÍA,
NUESTRO RECONOCIMIENTO A TODAS LAS MUJERES QUE SIGUEN CAMINANDO.
|
|
|
Andalucía (Decreto
de Admisión de alumnos) Curso 2007-2008 Marzo:
Durante todo el mes de marzo permanecerá abierto el plazo de
presentación de solicitudes de admisión para el curso 2007/08 en
los centros educativos públicos y concertados de los niveles no
universitarios de Andalucía. En este proceso deberán participar
todos los alumnos y alumnas que accedan por primera vez a un
puesto escolar sostenido con fondos públicos y los que cambien
de colegio o instituto por motivos de residencia o cualquier
otra causa. La solicitud de puesto escolar será única y se
presentará preferentemente en el centro docente en el que el
alumno o alumna pretenda ser admitido. Dicha solicitud, en la
que podrán relacionarse otros centros educativos, por orden de
preferencia, para su consideración, deberá ir acompañada de la
documentación que acredite los criterios de admisión que el
interesado quiere que sean tenidos en cuenta. |
|
|
Andalucía
(Consejería de Educación) 16 de Febrero:
En la nómina de Febrero (el ingreso bancario lo tendremos el 28
F) nos darán los atrasos del 2006 correspondiente a los trienios
exclusivamente. Los datos para saber la subida los tenéis en
nuestro Informa nº 10. ¡ ATENCIÓN ! En Enero la Consejería nos
adelantó el 3,35 % en salario y trienios correspondiente a la
subida del 2007, ya se mantiene todo el año. Pero hubo un error,
los compañeros de Bachillerato concertado cobraron más de la
cuenta. Ahora en Febrero la Consejería se lo va a retener. A los
que tiene jornada completa les supone 144,40 euros más 3,71
euros por nº de Trienios y a los que tiene horas, la parte
proporcional. El error ha consistido en que la consejería les ha
subido todo lo incluido en el módulo de conciertos para
bachillerato pero sin tener en cuenta que este AÑO EN LOS
PRESUPUESTOS DEL ESTADO LA RATIO PARA BACHILLERATO SUBE 3 HORAS
POR UNIDAD, pero el salario sube el 3,35 % como en los
demás niveles concertados. |
|
|
Granada a 7 de Febrero de 2007
NOTICIÓN DESDE GRANADA
Hay días que siempre recordaremos. Hoy es uno de ellos. La
compañera Rosa Gómez despedida de su colegio el año 1997 nos
acaba de entregar copia de la Sentencia del Tribunal Supremo,
con sede en Madrid, desestimando el último de los muchos
recursos que la empresa ha puesto en estos diez años de batalla
judicial y pone el punto final a la larga lucha de la
compañera por su dignidad y por el cumplimiento de la Ley. Tiene
que ser readmitida y recuperar todos sus derechos desde el año
97. Diez años de cabezonería y sinrazón.¡ Enhorabuena a ella
fundamentalmente, su abogado y a los miles de compañeros y
compañeras que con su firma y su presencia la apoyaron ! Los que
formamos la PLATAFORMA nos sentimos orgullosos de haber puesto,
en solitario, un granito de arena en esta gran victoria.
Felicidades a todos y todas. Ampliaremos la noticia en un
informa. |
|
|
Andalucía
a 5 de Febrero de 2007 Se ha
publicado el Proyecto de
Decreto de Educación Secundaria Obligatoria y la
propuesta de horario.
También se ha publicado el
proyecto de decreto
de Educación Primaria. Si queréis consultarlos están en
Legislación
Si queréis ampliar la información, podéis
entrar en Enlaces de páginas
http://www.infoescuela.com y en el apartado LOE |
|
|
Andalucía
a 31 de Enero de 2007 Nómina de
Enero del profesorado en Pago Delegado:
Las cantidades que hemos percibido en nuestra cuenta bancaria
han sido incrementadas por la Consejería de Educación con el
3,35 % aprobado en los presupuestos generales del estado en
concepto "a cuenta" hasta que no se firme en Madrid la revisión
salarial prevista en el 5º Convenio y cuya primera reunión de
negociación se celebró el pasado 18 de Enero (esperemos que
dichas negociaciones no duren tanto como ha tardado la
negociación del convenio, porque existen compañeros y compañeras
que al no estar en pago delegado no tienen la suerte del
profesorado a los que la Consejería les adelanta el pago ¡podían
aprender las empresas y tener el detalle!...
La subida del 3,35 % en Infantil, Primaria y 1º-2º
Secundaria supone 47,83 euros más el 3,35 %de trienio. En 3º-4º
DE ESO, Bachillerato y Ciclos supone 56,16 euros más 3,35 % de
Trienios. También han aplicado la misma subida a los cargos de
dirección. Es posible también que además de la subida haya
cambiado el IRPF. Habrá que estar atento a la nómina. Los
atrasos de los trienios del 2006 se abonarán en la nómina de
Febrero. |
|
|
Andalucía
a 22 de Enero de 2007 ATRASOS 2006: DEBEN
ABONARSE EN LA NÓMINA DE
ENERO O EN LA DE FEBRERO.
PAS:
Conserje: 30.94 euros por 14 pagas más
0.96 €. por nº de trienios y por 14.
Portero: 26.99 euros por 14 pagas más
0.96 €. por nº de trienios y por 14.
P de Limpieza: 25.84 euros por 14 pagas más
0.96 €. por nº de trienios y por 14.
Auxiliar Secretaría:
igual que personal de limpieza.
Oficial. Contable: 29.52 euros por 14 pagas más
0.96 €. por nº de trienios y por 14.
Jefe de admón. o Secret.:
36.74 euros por 14 más 1.13
€. por nº de trienios por 14.
Profesorado pago delegado:
Sólo se actualizan los
trienios porque desde Enero-2006 la consejería
nos lo ha adelantado a cuenta (ver concepto en nóminas
atrasadas) .
Infantil, Primaria, 1º y 2º de ESO: 1.14 euros por nº de
trienios y por 14 pagas.
Secundaria, Bachillerato y ciclos: 1.44 euros por nº de
trienios y 14 pagas.
Profesorado infantil 2º ciclo sin concierto:
Salario mes 1.421.49 y trienio 34.01
Profesorado bachillerato sin concierto:
47.83 euros por 14 pagas más
1.25 euros por nº de trienios por 14.
Profesorado de ciclos sin concierto:
45.73 euros por 14 pagas más
1.25 euros por nº de trienios por 14.
(Todas estas cantidades son brutas. Hay que descontarles el
IRPF y la Seguridad Social)
Las subidas salariales del 2007 (3.45 % según
los presupuestos generales del estado) las cobraremos cuando se
firme y se publique en el BOE la revisión
salarial prevista en el 5º Convenio. Con suerte nos la abonarán
en la nómina de Mayo o
Junio. Ellos (los negociadores) no tienen prisa, pero nosotros sí.
Lo denunciamos y exigimos DIGNIDAD. También
en el cobro del salario exigimos HOMOLOGACIÓN |
|
|
|